Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Descripción y análisis de los sistemas de producción agrícola, maíz (M(o))

Descripción y análisis de los sistemas de producción agrícola, maíz (M(o))

Por: J.A. Cruz Quiñones | Fecha: 2018

El cuarenta por ciento de los productores de maíz, pequeños y medianos empresarios, hacen una arada y dos rastrilladas, el cincuenta por ciento hacen una arada y una rastrillada y el diez por ciento hacen una preparación manual, tumbando el rastrojo con machete y quemando. Para los primeros cases la arada se hace a menos de 0.20 Mts. de profundidad.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Descripción y análisis de los sistemas de producción agrícola, maíz (M(o))

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Más leche 2.0: manual del usuario. Sistema experto para la prevención y control de mastitis bovina y mejoramiento de la calidad de la leche

Más leche 2.0: manual del usuario. Sistema experto para la prevención y control de mastitis bovina y mejoramiento de la calidad de la leche

Por: Dildo Márquez Lara | Fecha: 2018

La ganadería colombiana enfrenta nuevos retos de cara a la globalización de la economía y de los tratados de libre comercio en curso. Grandes esfuerzos por modernizar el aparato productivo se vienen desarrollando en las cadenas de leche y de carne bovina. En el área de la investigación y la innovación tecnológica un componente clave es el uso y manejo de la información generada en las empresas, como elemento fundamental para la toma de decisiones acertadas y oportunas que dinamicen los procesos de producción y comercialización de los productos pecuarios e incrementen nuestra participaci6n en mercados competititivos. Algunas estrategias de gestión para la modernización de la ganadería colombiana hacen referencia al uso de herramientas computacionales para favorecer la generación de información que coadyuven al logro de mayor competitividad en procesos sostenibles de los sistemas de producción tropicales. En este contexto, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA pone a disposición de los ganaderos, de los profesionales del sector pecuario y de la academia en general, el Sistema Experto Mas Leche 2.0, como un paquete tecnológico de apoyo para la toma de decisiones gerenciales que permitan el seguimiento de la producción y el aseguramiento de la calidad de la leche en sistemas especializados en el trópico de altura.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Más leche 2.0: manual del usuario. Sistema experto para la prevención y control de mastitis bovina y mejoramiento de la calidad de la leche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fresa (fragaria x ananassa Duch.) :producción y manejo poscosecha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ajuste a la guía de trabajo del componente social en los distritos de transferencia de tecnología.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ICA y sus logros en los LLanos Orientales 1986-1990.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de ganadería para el pequeño productor.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de inseminación en bovinos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Criterios para la renovación de praderas en sistemas ganaderos de lechería especializada de trópico alto

Criterios para la renovación de praderas en sistemas ganaderos de lechería especializada de trópico alto

Por: Diego Hernán Meneses Buitrago | Fecha: 2022

La producción de cultivares de raigrás (Lolium sp.) es un factor importante para el desarrollo del sector agropecuario de la zona sur del departamento de Nariño, ya que estos son la fuente principal de alimentación para los sistemas ganaderos de lechería especializada de trópico alto. Sin embargo, grandes, medianos y pequeños productores ven afectada su producción de leche a causa de la estacionalidad de la oferta forrajera, producto de la variabilidad en la frecuencia e intensidad de la precipita-ción pero, principalmente, ante la falta de implementación de técnicas de conservación de suelos que permitan garantizar la producción de forrajes durante todo el año.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Criterios para la renovación de praderas en sistemas ganaderos de lechería especializada de trópico alto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diferencias entre los sexos en celos románticos: un estudio brasilero

Diferencias entre los sexos en celos románticos: un estudio brasilero

Por: Rodolfo A. M. Ambiel | Fecha: 14/01/2016

La teoría sobre celos románticos apunta a dos propuestas teóricas principales en relación con las diferencias entre los sexos: módulo innato específico y teoría sociocognitiva, cada una con su metodología de evaluación. Este estudio se propuso comparar respuestas de hombres y mujeres usando un cuestionario de selección forzada y el mismo cuestionario pero con medición continua. Participaron 378 estudiantes, divididos en dos grupos que respondieron el cuestionario en los diferentes formatos. Las diferencias entre los sexos solo se evidenciaron en el grupo 1 y se encontraron pocas diferencias al comparar creencias de hombres y mujeres respecto a la infidelidad y la relación romántica. Se identificó la necesidad de más estudios sobre el tema.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diferencias entre los sexos en celos románticos: un estudio brasilero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en centros de formación laboral

Calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en centros de formación laboral

Por: Viviana Vallejos Garcías | Fecha: 14/01/2016

Esta investigación presenta un perfil comparativo de calidad de vida de personas con discapacidad intelectual que asisten a centros de formación laboral. Se aplicó la Escala Integral, Evaluación Objetiva y Subjetiva de Calidad de Vida a personas con discapacidad intelectual (N = 751 para la evaluación subjetiva) y a los profesionales a cargo (N = 82 para la evaluación objetiva). La autopercepción de las personas respecto de su calidad de vida es superior a la percepción de los profesionales a su cargo y destaca la dimensión de bienestar laboral; y en la evaluación objetiva, la dimensión inclusión social.En ambas evaluaciones, la autodeterminación es una de las dimensiones con menor nivel de consecución. En la evaluación subjetiva, el grupo femenino tiene una mejor percepción en la dimensión bienestar laboral, y el grupo masculino en la dimensión bienestar emocional y físico. En la evaluación objetiva existen diferencias significativas a favor del grupo masculino en inclusión social, y en bienestar laboral a favor del grupo femenino. Los profesionales del paradigma social puntúan más alto en las dimensiones de autodeterminación, bienestarmaterial e inclusión social.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en centros de formación laboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones