Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Compartir este contenido

Producción artesanal de semillas de Cratylia (Cratylia argentea) Accesiones CIAT 18516 y 18668.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.

Estudio prospectivo estratégico de la empresa Socar Ingeniería Ltda 2030.

Por: Lenny Lizzeth Jerez Jerez | Fecha: 2018

This study aims to contribute to the projection and strengthening of the Information Systems (IS) Audit profession in the country, and generate a necessary north for the sustainability of ISACA Medellin chapter, as a fundamental player in the growth and maturity of Is audit. IS Audit as a specialty in the field of management of Information Technology (IT) has a great responsibility in the information assurance, as well the new operationals models that arise in the age of digital businesses. Its main challenge is generate confidence on Information Systems, as well as to propose and advise on best practices for the IT governance and Information risk management. To provide for ISACA Medellín Chapter a future visión, is carried out a prospective study to identify where the IS audit profession should be headed in Colombia and the región, following the global transformations and adapting to the country's particular needs.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estudio prospectivo estratégico de la línea de auditoría de sistemas del capítulo Isaca Medellín al 2025

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nutrición y fertilización en palma de aceite.

Nutrición y fertilización en palma de aceite.

Por: Eliécer Canchano Niebles | Fecha: 2018

El alcance del presente estudio es la aplicación de la metodología de prospectiva empresarial para la empresa ARCA distribuciones al 2032 la cual hace parte del sector Calzado colombiano, partiendo de la contextualización del país y del mundo, el análisis de tendencias tecnológicas y no tecnológicas del sector y la realización de talleres con los expertos se sigue la metodología del modelo prospectivo que incluye la selección de factores de cambio, definición de variables estratégicas, la definición de escenarios de futuro, la evaluación de prioridades para los actores y finalmente el establecimiento del escenario apuesta, sus correspondientes estrategias y plan vigía.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estudio prospectivo estratégico para la empresa Arca Distribuciones S.A.S al año 2032

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cultivo de plátano.

El cultivo de plátano.

Por: Liliana De la Cuadra Cubillos | Fecha: 2018

El modelo prospectivo estratégico para la Corporación de Mujeres Fresia - 2030, se desarrolló con el fin de superar la dificultad de mantener estructuras financieras sólidas y enfrentar las dinámicas complejas y cambiantes del sector social. En el estudio se identificó el reto tecnológico como un factor fundamental para transformar el alcance de la intervención social. Factores no gobernables, como el contexto normativo de las Entidades sin ánimo de lucro - ESALES y los procesos de paz del nivel nacional, son objeto de continua vigilancia y podrían reorientar estrategias relacionadas con la adaptación de tecnologías para la prevención y atención de problemáticas sociales de niños, niñas y mujeres, el fortalecimiento de redes sociales, la diversificación de las fuentes de financiación para la sostenibilidad de la organización, el posicionamiento de la Corporación y, la atención de mujeres víctimas y victimarias del conflicto en Colombia. Finalmente, la investigación realizada y los ejercicios participativos desarrollados para integrar el conocimiento, la experiencia, los anhelos y las realidades del sector, pueden ser un marco de referencia que invita a las ESALES a analizar su situación actual y a construir escenarios futuros para direccionar la acción y generar rupturas sectoriales con impactos significativos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Estudio prospectivo para la Corporación de Mujeres Fresia 2030

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio prospectivo sobre prevención del delito a través del uso de nuevas tic como el Big data y drones aplicado a una localidad piloto de la ciudad de Bogotá

Estudio prospectivo sobre prevención del delito a través del uso de nuevas tic como el Big data y drones aplicado a una localidad piloto de la ciudad de Bogotá

Por: Julio Enrique Vásquez García | Fecha: 2018

Este estudio de prospectiva tecnológica desarrolla el diseño escenarios de futuro para enfrentar el problema del delito y la violencia en los entornos locales, a través de la adopción de nuevas tecnologías de ciudad inteligente, como Big Data, Drones, entre otras; con el fin de mejorar los ecosistemas de seguridad urbana, ciudadana y convivencia. Sirve de orientación para la formulación de políticas públicas con un enfoque diferente a como se viene manejando la estrategia de seguridad ciudadana y convivencia, ya que tiene en cuenta, la implicación, el empoderamiento de los ciudadanos desde lo local con base en planes y programas de corresponsabilidad, resilencia, gobernanza y la apropiación de todos los actores sociales, para mejorar la calidad de vida que afectan su entorno. Plantea una visión de futuro para generar estrategias de acción de largo plazo para contrarrestar la problemática de inseguridad en las ciudades, buscando cambiar las conductas desviadas de ciertos individuos, incorporando retos, objetivos y acciones estratégicas de largo plazo para la construcción de una conciencia social para enfrentar problemas perversos, con base en la resolución de problemas sociales.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio prospectivo sobre prevención del delito a través del uso de nuevas tic como el Big data y drones aplicado a una localidad piloto de la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio prospectivo y estratégico del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería Copnia 2036

Estudio prospectivo y estratégico del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería Copnia 2036

Por: Richard Eduardo López Torres | Fecha: 2018

The projection of a long-term strategic plan such as the "COPNIA 2036 Prospective Model"; Expresses a vision in line with the demand that the professional market of the country and civil society has rooted, and that is being strengthened by the management and easy access to information. lt is time to rethink public institutions and allow their installed capacity to create added values for their missions, making use of information and communication technologies; And in general of the vertiginous technological advance that we witness in the fourth industrial revolution that, according to Klaus Schwab, author of the book "The fourth industrial revolution", will fundamentally change the way we live, work and relate. In its scale, scope and complexity, the transformation will be different from anything that mankind has experienced before. The possibility of executing a prospective model for COPNIA implies the consolidation of an entity that is strengthened by looking for ways to anticipate what is to come around it and that the result will be to build a better future for it and Expand the social benefit of their actions in the society of our country.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Estudio prospectivo y estratégico del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería Copnia 2036

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Futuro de Colombia frente a los 15 desafíos globales del proyecto de milenio plan prospectivo estratégico – nodo Colombia

Futuro de Colombia frente a los 15 desafíos globales del proyecto de milenio plan prospectivo estratégico – nodo Colombia

Por: Paulina Beatriz Coronel Cardona | Fecha: 2018

The current project presents an analysis of future scenarios for Colombia 2037, for the fifteen global challenges proposed by "the Millennium Project". In the case of Colombia, a research for an international environment was developed and it was descended to the country, where according to a search on aspects of sustainable development and climate change, natural resources, new diseases, gender equity, global ethics, among others, it was analyzed aspects of the future and based on the prospective model, we were able to identify factors of change and strategic variables, to define a scenario for the future and propose strategies, objectives and concrete actions for each of the global challenges of Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Futuro de Colombia frente a los 15 desafíos globales del proyecto de milenio plan prospectivo estratégico – nodo Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gran Estación Inteligente 2036 : apropiación de la tecnología por y para la gente

Gran Estación Inteligente 2036 : apropiación de la tecnología por y para la gente

Por: Andrés Francisco Cortés Escobar | Fecha: 2018

La planificación territorial de largo plazo en Latinoamérica es una necesidad impostergable. Una de las herramientas relativamente nuevas que apoyan su realización en forma eficiente, participativa y sistémica es la prospectiva territorial, que viene de la aplicación de las metodologías de la prospectiva voluntarista y que son empleadas actualmente en numerosos países del mundo para la generación de futuros posibles, que una vez aterrizados en una visión de largo plazo forman la base para el desarrollo de una estrategia en búsqueda de un desarrollo territorial sostenible. En el presente artículo desarrollamos por qué consideramos necesaria la participación de la prospectiva territorial en los procesos de planificación territorial de largo plazo dadas las particularidades del modelo económico mayoritario en la región, el rol de la prospectiva territorial como herramienta para prevención de conflictos sociales, para luego presentar finalmente desde la práctica de la prospectiva algunas recomendaciones específicas para la implementación de procesos de desarrollo territorial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

La prospectiva como herramienta de planificación subnacional de largo plazo: la búsqueda de un desarrollo territorial y sostenible en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agroforestería: una tecnología de producción sostenible

Agroforestería: una tecnología de producción sostenible

Por: Sandra Xiomara Pulido Castro | Fecha: 2018

Conservas Delcasino is a family company consolidated in the Colombian market of sauces and dressings, which mainly through the products of the institutional channel, the financial statements of the company are healthy and there is growth in operating income and product diversification. The company has the opportunity to expand to other market segments in Colombia and in the world. Conservas Delcasino must invest in high technology for the development of production processes, packaging innovation and consumer and customer knowledge, in order to guarantee the survival of Conservas Delcasino by the year 2035. lt is essential that the company and its leaders convince themselves Of the importance of doing technological surveillance, obtaining or creating patents mainly for the food and packaging industry, because in this way the company will achieve the quality jumps that are required to face the challenges of the market.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Los retos de conservas Delcasino para a tender los cambios del sector Horeca y la revolución tecnológica para el año 2035

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo del virus de la mancha anular de la papaya en la región caribe colombiana

Manejo del virus de la mancha anular de la papaya en la región caribe colombiana

Por: Alberto Rafael Páez Redondo | Fecha: 2003

La papaya es nativa del trópico americana, pero es ampliamente cultivada en el trópico y el subtropico. La siembra se hace a partir de semillas sexuales, lográndose producciones para el mercado en fresco, procesamiento y obtención de papaina. El hectárea de siembra de papaya en Colombia es variable ya que en varias zonas hay alta dependencia de las lluvias para establecer los cultivos. Las principales zonas productoras se encuentran en los departamentos de Córdoba, Valle del Cauca, Magdalena y Meta; sin embargo, hay cultivos distribuidos en todo el país, gracias a que hay variedades o tipos de papaya aptos para cada clima. En la región Caribe, las areas oscilan entre 1.000 y 4 500 ha, destacándose as zonas de Tierra Alta y Valencia en Córdoba, zona bananera en el Magdalena, sur del departamento del Atlantico y media Guajira.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Vegetación
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo del virus de la mancha anular de la papaya en la región caribe colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones