Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las finanzas éticas

Las finanzas éticas

Por: Jordi Alemany Conejero | Fecha: 2016

"Sabes dónde va tu dinero?" decía el eslogan de un banco ético inglés. Es una pregunta difícil de contestar. La aparición de la banca ética permite confirmar que nuestros ahorros tengan un buen destino. Este libro describe escrupulosamente los mecanismos de funcionamiento de las finanzas éticas y enumera las principales instituciones que se dedican a cada país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Las finanzas éticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas para no financieros /

Finanzas para no financieros /

Por: Manuel Chu Rubio | Fecha: 2018

La última crisis internacional, conocida como crisis de los países desarrollados», nos ha recordado que no somos una isla y que nuestra vida cotidiana está muy ligada al quehacer financiero, lo cual hace imperativo el conocimiento de los conceptos básicos de las finanzas modernas. Los ejecutivos cada vez son más conscientes de que la creación de valor en las empresas se debe dar en el largo plazo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Finanzas para no financieros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía ambiental para el subsector bananero 2002

Guía ambiental para el subsector bananero 2002

Por: María de la Luz Bravo Santillán | Fecha: 2010

Este libro es el resultado del trabajo en equipo de un grupo de profesores del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Monterrey y su objetivo es que sirva como herramienta adicional de aprendizaje para los alumnos del curso de Introducción a las Finanzas. En el diseño de su estructura y en el desarrollo de su contenido se buscó siempre facilitar ese proceso de aprendizaje. Esperamos que se logre ese objetivo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a las finanzas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pimentón: hibrido de pimentón X3R-CAMELOT, en el sistema de camas plastificadas

Pimentón: hibrido de pimentón X3R-CAMELOT, en el sistema de camas plastificadas

Por: Tina Hay | Fecha: 2022

Un práctico curso de las finanzas personales, este libro es una innovadora guía que todo el mundo necesita para ayudar a manejar su dinero y para sentirse más seguro.Varias encuestas han encontrado que dos tercios de la población mundial sería incapaz de aprobar un examen básico sobre finanzas, y nueve de cada diez personas piensan que las finanzas personales deberían formar parte de la educación durante el bachillerato. Mientras Tina Hay estudiaba en la Harvard Business School se tuvo que emplear a fondo para mantener el nivel de sus compañeros, la mayoría de ellos provenían del mundo de la banca, que tenían más y mejores conocimientos para comprender la jerga financiera y los conceptos más complejos. Tina desarrolló una estrategia de aprendizaje visual utilizando bocetos e infografías que le ayudaron a triunfar en sus estudios incluso en los tópicos financieros más complejos.Tina fundó Napkin Finance, una prospera empresa construida bajo la premisa de tomar conceptos aparentemente abrumadores, tales como presupuestos, inversiones o cuentas para el retiro, y convertirlos en algo simple a través de explicaciones sencillas. Ahora, Tina ha sintetizado el contenido más importante en este libro práctico sobre finanzas personales.Tus finanzas en una servilleta incluye docenas de módulos de aprendizaje individual sobre los temas más utilizados en la vida cotidiana.La primera guía ilustrada que hará de las finanzas algo tan ameno como accesible.«Una lectura tan increíble como irresistible. Cubre una gran cantidad de temas de una manera muy sencilla y con mucho humor. Un inicio magistral para cualquier inversor, Tina Hay hace magia con este libro.» Ben Stein, economista, escritor, actor y analista financiero.«Tina ha escrito lo que el mundo de las finanzas personales necesitaba desesperadamente: una guía accesible y responsable en un formato realmente extraordinario sobre un mundo intimidante.» Mihir Desai«Tina Hay ha puesto junto algo totalmente único: una obra de arte, un libro de texto y una pieza replete de diversión, un 3 en 1.» Farnoosh Torabi«Todas las familias deberían tener este libro y jugar cada noche con Tus finanzas en una servilleta. ¿Cómo pueden las finanzas ser tan sencillas como entretenidas?» Nely Galán«El contenido de este libro es presentado de una manera simple, concisa y visualmente cautivadora. Una maravillosa introducción al mundo de las finanzas» Booklist«Una entretenida introducción para aprender a ahorrar e invertir. Este es el mejor libro sobre finanzas básicas que he leído en muchos años.» Paul M. Brown, The New York Times
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tus finanzas en una servilleta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Patrones tecnológicos y calidad de la carne Bovina en el Caribe Colombiano

Patrones tecnológicos y calidad de la carne Bovina en el Caribe Colombiano

Por: Stephen A. Ross | Fecha: 2022

La crisis financiera mundial de 2008-2009 y la pandemia de COVID19 de 2020-2021 llevaron a importantes reestructuraciones corporativas que han provocado que, tanto la teoría como a la práctica de las finanzas corporativas, haya avanzado a una velocidad poco común a la que la enseñanza debe seguir el ritmo y le han impuesto nuevas cargas que debe cubrir. Este libro da solución a este problema al enfatizar los fundamentos modernos de la teoría de las finanzas y al darle vida a la teoría con ejemplos contemporáneos, muchos de estos fuera de los Estados Unidos. Ha sido escrito para los cursos de introducción a las finanzas corporativas a nivel de MBA y para cursos introductorios y, sobre todo, intermedios en muchos programas universitarios. No es esencial un conocimiento previo de contabilidad, estadística y economía, el único prerrequisito de matemáticas es álgebra básica. Hemos incorporado discusiones sobre la pandemia de COVID19 de 2020-2021 y su impacto en diferentes tipos de corporaciones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Finanzas corporativas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo de un programa nacional para el desarrollo rural integrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de producción de semilla de calidad de soya en los valles interandinos de Colombia

Manual de producción de semilla de calidad de soya en los valles interandinos de Colombia

Por: Karen Viviana Osorio Guerrero | Fecha: 2021

Este manual presenta de forma práctica la información requerida para la producción de semilla de calidad del cultivo de soya, en especial, para los pequeños y medianos productores en los valles interandinos de Colombia. El método propuesto busca la conservación de las características genéticas de los materiales vegetales durante todo el proceso de obtención de semillas, sin descuidar los aspectos físicos y sanitarios. El manual presenta las labores de control estricto, desde la siembra hasta el almacenamiento, incluyendo las actividades de manejo agronómico (la selección del lote, la preparación del suelo, el establecimiento de las plantas, la fertilización, la descontaminación de plantas atípicas, el control de malezas y el manejo fitosanitario, entre otras). El cultivo de la oleaginosa soya o soja (Glycine max [L.] Merril) es de gran importancia industrial por su composición nutritiva en proteínas y ácidos grasos, si se compara con oleaginosas como el algodón, el maní, el girasol, la colza, la pulpa de coco deshidratada y la palma. En consecuencia, esta obra espera contribuir a la producción nacional de soya de calidad, poniendo al alcance de los productores una metodología efectiva, de fácil acceso y comprensión, para mejorar el rendimiento por hectárea.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de producción de semilla de calidad de soya en los valles interandinos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de mercado para tomate de árbol (Cyphomnadra betacea), uchuva (Physalis peruviana l.), y granadilla (Passiflora Ligularis), en Colombia, la región andina y norteamérica como frutas frescas y procesadas

Estudio de mercado para tomate de árbol (Cyphomnadra betacea), uchuva (Physalis peruviana l.), y granadilla (Passiflora Ligularis), en Colombia, la región andina y norteamérica como frutas frescas y procesadas

Por: | Fecha: 2018

Los cambios en los hábitos del consumidor están creando nichos crecientes de mercado para frutas exóticas, plantas aromáticas, medicinales y productos hortofrutícolas orgánicos, es decir, materias primas naturales, en dónde la región andina, por su gran biodiversidad en plantas exóticas, tiene un gran potencial de desarrollo tecnológico y empresarial.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio de mercado para tomate de árbol (Cyphomnadra betacea), uchuva (Physalis peruviana l.), y granadilla (Passiflora Ligularis), en Colombia, la región andina y norteamérica como frutas frescas y procesadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnología para la producción de Ají Chino en la Costa Atlántica

Tecnología para la producción de Ají Chino en la Costa Atlántica

Por: Alberto Páez Redondo | Fecha: 2018

El ají chino es una especie hortícola que se explota tradicionalmente en la Costa Atlántica, especialmente en los departamentos de Atlántico, Cesar, Guajira y Magdalena. Su fruto tiene alta demanda en el mercado de las hortalizas de la región, en plaza de mercado y en supermercados; ocupa mano de obra, no solo en las labores de campo, sino también en los centros de consumo, debido a que este producto es comercializado por los vendedores informales.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Tecnología para la producción de Ají Chino en la Costa Atlántica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de plagas de importancia económica y cuarentenaria del cultivo de aguacate Persea americana (Lauraceae): Stenoma catenifer (Lepidoptera: Depressariidae), Heilipus lauri y Heilipus trifasciatus (Coleoptera: Curculionidae)

Manejo integrado de plagas de importancia económica y cuarentenaria del cultivo de aguacate Persea americana (Lauraceae): Stenoma catenifer (Lepidoptera: Depressariidae), Heilipus lauri y Heilipus trifasciatus (Coleoptera: Curculionidae)

Por: Arturo Carabalí Muñoz | Fecha: 2023

En Colombia, Stenoma catenifer, Heilipus lauri y Heilipus trifasciatus son consideradas plagas de importancia cuarentenaria y control oficial en el cultivo de aguacate. Este manual recopila información de resultados de cuatro años de investigación en zonas productoras del departamento del Cauca y ofrece al lector recomendaciones que están sustentadas en el reconocimiento del paisaje, la fenología de la planta, la información climática y la identificación del daño que ocasionan los estados de desarrollo de los insectos en las diferentes estructuras de la planta, a la vez que incorpora el reconocimiento y manejo de la flora local, visitantes florales, polinizadores y enemigos naturales. Las recomendaciones se enmarcan en conceptos y aplicaciones de la agricultura específica por sitio, como una aproximación a la agricultura de precisión, y se basan en la determinación de la distribución espacial de las poblaciones de insectos en agroecosistemas de aguacate, de manera que constituyen una herramienta clave para estructurar planes de monitoreo y toma de decisiones en el marco del manejo integrado y sostenible de plagas. Esperamos que el manual sea de interés para investigadores en el manejo integrado de plagas de aguacate, asistentes técnicos y productores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo integrado de plagas de importancia económica y cuarentenaria del cultivo de aguacate Persea americana (Lauraceae): Stenoma catenifer (Lepidoptera: Depressariidae), Heilipus lauri y Heilipus trifasciatus (Coleoptera: Curculionidae)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones