Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Prácticas sostenibles para el manejo de nematodos fitoparásitos en cultivos de guayaba

Prácticas sostenibles para el manejo de nematodos fitoparásitos en cultivos de guayaba

Por: Fabian Esquivel Ramírez | Fecha: 2018

Esta publicación está dirigida a productores de guayaba y asistentes técnicos, en ella se presenta la problemática sanitaria inducida por los nematodos fitoparásitarios, que generan pérdidas en la producción entre 30% y 60%. También ofrece algunas recomendaciones técnicas para el manejo sostenible de nematodos parásitos a través de tres propuestas que contribuyen a sustituir los productos agrotóxicos por tecnología más limpia, que incluye la aplicación de organismos biocontroladores, micorrizas arbusculares y enmiendas orgánicas
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mi vida en el arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Control de parasitismo gastrointestinal y problemas reproductivos en ovinos y caprinos :medidas para la temporada invernal

Control de parasitismo gastrointestinal y problemas reproductivos en ovinos y caprinos :medidas para la temporada invernal

Por: Luis Gustavo Hernández Mantilla | Fecha: 2015

El secreto de River Sidees una trepidante y sobrecogedora historia que nos advierte de que los mundos paralelos, habitados por personajes marginales y monstruosos, están más cerca de lo que podamos llegar a imaginar. Jack Stanley, el paradigma del triunfador hecho a sí mismo, descubre cómo su idílica vida se tambalea de forma brutal al recibir un extraño regalo que trae a su memoria fantasmas de un oscuro pasado. Para dar fin a su propia penitencia decide embarcarse en un atroz viaje. Obligado a salir de su universo de cristal, se sumerge en un submundo donde los asesinatos, el odio, la crueldad y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El secreto de River Side

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cultivo del plátano en el municipio de Caldono - Cauca

El cultivo del plátano en el municipio de Caldono - Cauca

Por: José María Merino | Fecha: 2010

Esta obra es la colección de leyendas españolas más representativa de cuantas se han publicado en los últimos años. En ella, el autor ha pretendido, mediante la recopilación de casi dos centenares, mostrar todos los tipos y ejemplos de las leyendas que conforman entre nosotros ese fascinante patrimonio. Leyendas caballerescas, míticas y mágicas; leyendas tenebrosas, que tratan de seres maléficos y malditos; leyendas religiosas, de santos y vírgenes; leyendas de animales monstruosos y de extraños linajes, o que hablan de tesoros ocultos y lugares prodigiosos. Todas ellas componen una memoria soñada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leyendas españolas de todos los tiempos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Investigaciones agronómicas en el sistema maíz - frijol :efectos en la productividad y prolificidad de asociar dialelicamente siete genotipos de maíz con cinco de frijol voluble

Investigaciones agronómicas en el sistema maíz - frijol :efectos en la productividad y prolificidad de asociar dialelicamente siete genotipos de maíz con cinco de frijol voluble

Por: José D. Moreno | Fecha: 2023

Este artículo está dedicado al análisis crítico del diario de un soldado alemán de a pie (cabo) Hans Roth y de las notas, mensajes y cartas del general Gotthard Heinrici, que estuvieron en combate continuo en el frente oriental desde junio de 1941. El valor de su patrimonio epistolar reside en que, a diferencia de las memorias alemanas de posguerra, no llevan el sello de la edición externa ni la corrección de la autocensura. Por otra parte, la razón para elegir el diario de Roth y las notas de Heinrici fue el contraste entre el soldado de trinchera ordinario, sobre cuyos hombros recaían todas las penalidades de las pruebas de combate, y el general que pasa la mayor parte de su tiempo en el cuartel general, lo que permite contemplar la guerra desde perspectivas diferentes, aunque desde un mismo lado del frente. A pesar de las diferencias, a veces significativas, en la descripción de las batallas y la vida militar, ambas fuentes pintan un cuadro de guerra monstruoso en su crueldad y escala de destrucción, de penurias y tormentos inauditos que afectaron no sólo a las tropas en activo, sino también a los civiles, algunos de los cuales fueron condenados por los invasores de Hitler a una destrucción física deliberada.INTRODUCCIÓNLa significativa fecha de este año, el 75 aniversario de la gran victoria nos devuelve a los duros años de la Segunda Guerra Mundial. El peor de ellos para Rusia fue, por supuesto, 1941, cuando Alemania y sus satélites atacaron a traición a la URSS. A este respecto, el problema de la percepción del enemigo de esos trágicos acontecimientos para trágicos para Rusia. A su vez, este problema plantea muchas preguntas: ¿cómo justificaron los agresores alemanes el inicio de una guerra con la Unión Soviética? ¿Cómo evaluaron las cualidades de combate del Ejército Rojo? ¿Cómo trataron a la población local? local? Intentaremos responder a estas y otras preguntas en este analizando las descripciones, valoraciones, opiniones y experiencias de los experiencias del cabo alemán Hans Roth y del general de la Wehrmacht general de la Wehrmacht Gotthard Carl Fedor Heinrici. Ambos lucharon en el frente oriental desde el principio de la guerra, llevando a cabo llevando a cabo el criminal plan de Hitler "Barbarroja", diseñado para acabar con la Unión Soviética en pocos meses en 1941, convirtiendo su parte occidental en varias colonias, y la población local, de hecho, en esclavos sin derechos. Polonia, capturada por los alemanes en 1939, podía servir de modelo. Desde allí el General Heinrici escribió a su esposa en abril de 1941 antes del ataque a la URSS: "Polacos y judíos flexionan sus flácidos músculos como esclavos para preparar todo lo más rápido posible. No se paran en ceremonias con ellos en este ámbito. Es aproximadamente como en la antigüedad cuando los romanos conquistaron a un pueblo determinado.REVISIÓN BIBLIOGRÁFICACabe señalar que el intento de examinar el tema elegido en detalle, aunque sin utilizar los materiales de Heinrici y Roth, se hizo en el libro del famoso historiador militar británico británico Robert Kershaw, publicado en inglés en 2000 con el título el título Guerra sin guirnaldas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

In the Eyes of a German Soldier and a General on the Eastern Front in 1941

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lombricultura :una alternativa ecológica y rentable para los productores casareños

La lombricultura :una alternativa ecológica y rentable para los productores casareños

Por: Pablo Germán Avila R. | Fecha: 2023

Pompas fúnebres (1947) es la tercera novela de Jean Genet y la primera que escribió fuera de la cárcel, con la intención expresa de rendir homenaje a su joven amante Jean Decarnin, combatiente de la Resistencia muerto en las barricadas de París en los días de la liberación. Pero, si ésta es la «meta confesada», el libro tal vez tenga, declara su autor, «otras muchas secundarias más imprevisibles». Pues ¿adónde puede conducir el duelo cuando, para retener al amante asesinado, para que siga viviendo dentro de quien lo llora, deban ofrecerse a su memoria las «historias monstruosas» de sus asesinos? Riton, el miliciano adolescente, traidor a Francia, y Erik, el soldado alemán, el amante del verdugo: ellos serán los héroes de la elegía. En una fusión realmente perturbadora de códigos poéticos, el amor obsceno y el amor envuelto en un tornado de pétalos de rosa se mezclan en una representación que busca tal vez no sólo un nuevo lenguaje -nuevos enunciados y nuevas decisiones estéticas- sino «nuevas reglas de vida». Tal vez, como uno de sus personajes, Genet tuviera, en su conquistada soledad, «la sensación de que estaba lanzando un desafío a diez mil años de ética y derribándolos».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Pompas fúnebres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marco conceptual de la Subgerencia de Transferencia de Tecnologia Agropecuaria

Marco conceptual de la Subgerencia de Transferencia de Tecnologia Agropecuaria

Por: | Fecha: 2018

Debido a la importancia en el ámbito nacional y ámbito internacional, del medio ambiente en el desarrollo socioeconómico del hombre dado que día a día se ha venido aumentando por parle de las organizaciones e instituciones encargadas ele velar por la conservación de los recursos naturales, el inculcar un desarrollo sostenible del sector agropecuario que mantenga su productividad a largo plazo, en razón él ello se deben establecer e implementar mecanismos que promuevan el fomento de alternativas de los sistemas para persistir en el uso del suelo sin que se produzca degradación del sitio, aun cuando existan fluctuaciones año por año
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marco conceptual de la Subgerencia de Transferencia de Tecnologia Agropecuaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  OIGA / VEA

OIGA / VEA

Por: Luis Ospina | Fecha: 2011

Gran parte de la producción audiovisual de Luis Ospina se constituye como un material de referencia para la historia de la ciudad de Cali, así él no se haya propuesto escribir "la historia". Varias de sus películas o videos, en la medida que registran o caracterizan personajes o hechos caleños, ya sea en la ficción o en el documental, han terminado con el tiempo constituyéndose en referencias importantes, en verdaderos testimonios de la cultura local y regional. Aunque ese testimonio sea sobre un aspecto, un proceso, un imaginario, o una parte desaparecida de la ciudad. En Pura Sangre, por ejemplo, hay una reconstrucción de la tradición oral, de la memoria popular, acudiendo a hechos como el crimen del 10-15, o la leyenda que explicaba el origen del "monstruo de los mangones". En ese caso su versión de los hechos trajo consecuencias más allá de la pantalla, detonando reacciones de personas o instituciones interesadas en negar o esconder, en los años ochentas, lo que la tradición oral sostenía acerca de unos hechos acaecidos en los años sesentas. Compleja, polémica, incómoda, multiforme, polivalente, son apenas algunos de los adjetivos que los críticos y analistas han empleado tratando de descifrar la obra de Luis Ospina. En este volumen se ofrece una selección de lo más destacado que se ha dicho sobre él y su obra.
Fuente: Odilo

Compartir este contenido

OIGA / VEA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La polilla guatemalteca de la papa y su manejo.

La polilla guatemalteca de la papa y su manejo.

Por: O.E. Durán Higuera | Fecha: 2000

E 1 cultivo de la papa en la actualidad se encuentra seriamente atacado por la plaga conocida como "gusano guatemalteco de la papa". como su nombre Jo indica es originario de Guatemala, fue introducido a Venezuela (1983) en semilla¡ en Colombia se propagó desde Chitagá, Norte de santander, (1985), y actualmente se ha reportado atacando cultivos comerciales en Boyacá, Cundinamarca y Antioquia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Biología

Compartir este contenido

La polilla guatemalteca de la papa y su manejo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La panela granulada: base nutritiva para muchas delicias.

La panela granulada: base nutritiva para muchas delicias.

Por: C.V. van Zanten | Fecha: 2018

Se describen diferentes usos de la panela granulada obtenida del procesamiento de la caña de azúcar, como base para la preparación de bebidas, elaboración de conservas de frutas, conservación de verduras en agridulce y elaboración de dulces, postres, tortas y bizcochos para la alimentación humana. Se indican diversas recetas y formas de aprovechamiento del producto
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La panela granulada: base nutritiva para muchas delicias.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla memoria del proceso productivo y criterios de calidad de la comunidad del corregimiento de La Chorrera Amazonas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones