Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La agroforestería en el Guainía :una alternativa sostenible

La agroforestería en el Guainía :una alternativa sostenible

Por: Bernardo Giraldo Benavides | Fecha: 2018

Este documento reune los resultados del proyecto de investigación Implementación, Seguimiento y Evaluación de los Arreglos Agroforestales en el Municipio de Inirida, Departamento del Guainia . La formulación y ejecución del proyecto, corresponde a una necesidad sentida de la comunidad de la región nor-oriental de la Amazonia colombiana, en su permanente búsqueda de soluciones apropiadas al proceso de deforestación y perdida de recursos en el ecosistema. El proyecto presentado y ejecutado con financiación del Programa Nacional de Transferencia de Tecnología PRONATTA, recoge las experiencias de los agricultores locales y de la investigación desarrollada por el Instituto Sinchi, durante más de 20 años en el Departamento del Guaviare, con especies maderables y frutales, nativas de la región amazónica, en su Centro de Investigaciones El Trueno , y los resultados de investigación de cerca de 10 años en arreglos agroforestales, con estas especies, e implementados en fincas de colonos mediante procesos de investigación participativa. -Para el Instituto Sinchi, ejecutor directo del proyecto, es importante destacar esta primera experiencia de implementación de arreglos agroforestales en el Departamento del Guainia, como una alternativa ecológica y económicamente viable para los habitantes del departamento del Guainia. Esta importante experiencia y sus resultados consignados en esta publicación fue posible con el concurso importante de los pobladores locales y con el apoyo financiero, técnico y de motivación para la formulación, ejecución y evaluación del proyecto por parte de Pronatta, así como del personal directivo y técnico de la C.D.A., que aportaron su esfuerzo al desarrollo de esta investigación.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La agroforestería en el Guainía :una alternativa sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Industria bocadillera: buenas prácticas de manufactura

Industria bocadillera: buenas prácticas de manufactura

Por: César Villamizar Quiñonez | Fecha: 2000

Para las provincias de Vélez y Ricaurte, la producción de guayaba se constituye en el segundo renglón de importancia económica, después de la caña para panela; en este momento se encuentran establecidas 159 fabricas de bocadillo las cuales corresponden al 60% del total existente del país. La guayaba es considerada como la fruta más rica en vitaminas además tiene minerales como el calcio y el fósforo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Industria bocadillera: buenas prácticas de manufactura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De cuento en cuento vamos construyendo: Ciudad Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La vaca lechera de la familia campesina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conozca y prevenga la rabia de origen silvestre :medidas para la temporada invernal

Conozca y prevenga la rabia de origen silvestre :medidas para la temporada invernal

Por: Arthur Conan Doyle | Fecha: 2015

Cuando sir Arthur Conan Doyle convirtió en personaje popular su Sherlock Holmes, el público incondicional, habituado a leer novelas por entregas en los periódicos y revistas, demandó vorazmente nuevas historias ingeniosas y divertidas. Su autor, que sin duda prefería el relato corto a la novela de gran extensión, publicó varias decenas de nuevos casos para lucir la perspicacia de su detective y entretener los mejores ratos de sus lectores fieles.En esta selección se incluyen las doce aventuras favoritas del propio Conan Doyle,doce casos detectivescos, conmovedores unos, trágicos otros, cómicos varios, pero todos rebosantes de ingenio e imaginación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores escoceses
  • Otros
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Las aventuras de Sherlock Holmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cultivo de la remolacha.

El cultivo de la remolacha.

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2015

En la presente edición se ofrecen tres de los relatos policiacos más conocidos de Edgar Allan Poe, a quien se reconoce como precursor de géneros literarios como la narrativa fantástica y de ciencia-ficción, la policiaca o la de aventuras. De hecho, Doble asesinato en la calle Morgueestá considerado como el primer relato de detectives de la historia de la literatura, en la que se tienen en cuenta todos los elementos clave que recogerá en un futuro la novela policiaca clásica. El detective C. Auguste Dupin es el personaje que construye el escritor como encarnación de la sagacidad, la racionalidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor estadounidense
  • Temas:
  • Autores estadounidenses
  • Literatura estadounidense
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los inocentes

Los inocentes

Por: David Baldacci | Fecha: 2015

Will Robie hace preguntas y siempre coge a su presa, pero quizá acaba de cometer el primer error de su carrera.Una novela electrizante, en la que David Baldacci vuelve a demostrar por qué es uno de los autores más destacados del género de acción y suspense y sus libros siempre alcanzan los primeros puestos de las listas de best sellers estadounidenses.Estados Unidos tiene enemigos, algunos de ellos personas sin escrúpulos a quienes no pueden detener ni la policía ni el FBI ni el ejército siquiera. En esos casos, el gobierno recurre a Will Robie, un sicario frío e implacable que nunca hace preguntas y siempre atrapa a su presa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Los inocentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuadernos de Mercados Campesinos :caracterización del proceso mercados campesinos en la región central de Colombia (período 2011-2013).

Cuadernos de Mercados Campesinos :caracterización del proceso mercados campesinos en la región central de Colombia (período 2011-2013).

Por: | Fecha: 2018

El cuaderno está estructurado en seis capítulos. El primer capítulo incluye una breve reseña de los antecedentes del proceso Mercados Campesinos. En el segundo capítulo se caracterizan de manera general los hogares campesinos que participan en el proceso. El capítulo tres pre - senta una descripción de la estructura y el rol de las organizaciones locales. El capítulo cuatro está dedicado a los canales de comercialización que ofrecen los Mercados Campesinos: los mercados presenciales que se realizan en parques de la ciudad de Bogotá y el canal mayorista que se desarrolla a través de la venta a comerciantes de plazas de mercado y tiendas fruver. Final - mente en el capítulo cinco se comparten algu - nas reflexiones a manera de conclusión.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuadernos de Mercados Campesinos :caracterización del proceso mercados campesinos en la región central de Colombia (período 2011-2013).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Suelos, nutrición y fertilización de la caña de azúcar para panela.

Suelos, nutrición y fertilización de la caña de azúcar para panela.

Por: Roberto Manrique E. | Fecha: 2018

Se describen las propiedades físicas y químicas predominantes en los suelos de las zonas productoras de caña panelera del país, su geomorfología y los requerimientos nutricionales del cultivo. Se analizan diferentes alternativas para la fertilización química y orgánica en relación con fuentes utilizadas, épocas y dosis de aplicación conforme a los resultados de los análisis de suelos
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Suelos, nutrición y fertilización de la caña de azúcar para panela.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agenda de eventos científicos y tecnológicos: enero abril 1998

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones