Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

PAISIELLO, G.: Proserpine [Opera] (Allegretta, Guarnera, Martorana, Carella)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo y aprovechamiento sostenible de bosques naturales. :una guía para la capacitación en escenarios locales.

Manejo y aprovechamiento sostenible de bosques naturales. :una guía para la capacitación en escenarios locales.

Por: | Fecha: 2018

La guía no es un detallado "Que hacer" ni un texto acádemico, ni un manual. pero si es un conjunto de temas relevantes de recursos con una estructura básica los cuales desarrollan una visión colectiva para crear confianza en las comunidades y otorgarles habilidades para impulsar el manejo forestal sostenible
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo y aprovechamiento sostenible de bosques naturales. :una guía para la capacitación en escenarios locales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Zootecnia: matriz de simulación del hato bovino: presentación y manual del usuario.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para el diagnóstico de cadmio en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) y su inmovilización mediante el uso de hongos formadores de micorrizas arbusculares

Manual para el diagnóstico de cadmio en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) y su inmovilización mediante el uso de hongos formadores de micorrizas arbusculares

Por: María Margarita Ramírez Gómez | Fecha: 2023

El presente manual está constituido por cinco capítulos que tienen el propósito de orientar a los investigadores, al gremio arrocero y demás interesados en las metodologías para el diagnóstico y la remediación de suelos arroceros contaminados con Cd y la evaluación del efecto en la inmovilización de este metal pesado en plantas de arroz, mediante el uso de hongos formadores de micorrizas arbusculares. En el primer capítulo, se presentan las generalidades del cultivo de arroz y de la presencia de Cd en suelos arroceros, que incluyen la descripción botánica y taxonómica, y el origen del arroz, las posibles fuentes, la dinámica y los efectos de la contaminación por Cd en el sistema productivo (suelo-planta), además de mecanismos de toxicidad y tolerancia al estrés generado por la absorción de Cd. En el segundo capítulo, se presenta una orientación sobre las metodologías para la toma de muestras de suelo, tejidos vegetales y granos de arroz para análisis de contenidos de Cd en laboratorio. En el tercer capítulo, se muestran algunas de las diferentes alternativas propuestas para la mitigación de la presencia de Cd en planta y suelo. En el cuarto capítulo, se aborda detalladamente el uso de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) como inmovilizadores de MP en el cultivo del arroz. Y el quinto capítulo evidencia los pasos para el establecimiento y el manejo de experimentos y evaluación de efectos del Cd.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para el diagnóstico de cadmio en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) y su inmovilización mediante el uso de hongos formadores de micorrizas arbusculares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo de plátano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nutrición y fertilización en palma de aceite.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Curso de maquinaria agrícola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Producción artesanal de semillas de Cratylia (Cratylia argentea) Accesiones CIAT 18516 y 18668.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comportamiento de las plagas y enfermedades animales 1999 :plan estratégico de protección sanitario.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones