Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Compartir este contenido

Manual técnico del cultivo del aguacate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Modelo de seguimiento y evaluación a proyectos con mujeres campesinas dentro de la asistencia técnica municipal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprendiendo y construyendo nuestra huerta urbana escolar: un manual para docentes, estudiantes y unidades familiares

Aprendiendo y construyendo nuestra huerta urbana escolar: un manual para docentes, estudiantes y unidades familiares

Por: Germán David Sánchez León | Fecha: 2019

El manual permite la difusión de tecnologías apropiadas para la producción de hortalizas, aromáticas y plantas medicinales de consumo familiar en pequeñas superficies de terreno, de manera que estudiantes, docentes y sus respectivas familias puedan lograr una mejor alimentación y mejores ingresos mediante el trabajo conjunto y organizacional en la producción de hortalizas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Aprendiendo y construyendo nuestra huerta urbana escolar: un manual para docentes, estudiantes y unidades familiares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nutrición y alimentación de bovinos en el trópico bajo colombiano: manual técnico

Nutrición y alimentación de bovinos en el trópico bajo colombiano: manual técnico

Por: Leonardo Sánchez Matta | Fecha: 2002

La ganadería colombiana toma cada vez mayor importancia para el desarrollo social y económico del país, importancia que se refleja en su alta contribución de la generación de empleo y en su aporte al PIB nacional. En el marco de este plan, se desarrollaron y evaluaron productos y procesos tecnológicos en las áreas de recursos forrajeros, nutrición, alimentación, silvopastoreo, reproduccción y gestión empresarial.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nutrición y alimentación de bovinos en el trópico bajo colombiano: manual técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perfiles académicos de los docentes directivos, docentes orientadores, de la localidad de Suba jornadas mañana, tarde, noche

Perfiles académicos de los docentes directivos, docentes orientadores, de la localidad de Suba jornadas mañana, tarde, noche

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El proyecto Perfiles Académicos surge como una necesidad de realizar un diagnóstico situacional de la realidad académica de los docentes de la localidad y dentro de las Hincas del Comité Académico Local de dinamitar procesos de investigación que contribuyan al mejoramiento continuo de la calidad del servicio educativo y de la gestión en las Instituciones escolares.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perfiles académicos de los docentes directivos, docentes orientadores, de la localidad de Suba jornadas mañana, tarde, noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reglamento interno de trabajo: reglamento de higiene y seguridad industrial

Reglamento interno de trabajo: reglamento de higiene y seguridad industrial

Por: | Fecha: 2018

El presente Reglamento Interno de Trabajo prescrito por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, entidad de participación mixta, sin ánimo de lucro, con domicilio principal en la ciudad de Santafé de Bogotá, Distrito Capital, y con dependencias en todo el territorio nacional, creada de conformidad con los Decretos Leyes 130 de 1976 y 393 de 1991, constituida bajo las leyes Colombianas, organizada de acuerdo con las normas pertinentes del derecho privado, regirá tanto para CORPOICA como para sus trabajadores a nivel nacional, regional y local.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Reglamento interno de trabajo: reglamento de higiene y seguridad industrial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual para la selección, montaje y operación de los equipos de molienda para la producción de panela.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Insectos de los cítricos: guía ilustrada de plagas y benéficos con técnicas para el manejo de los insectos dañinos

Insectos de los cítricos: guía ilustrada de plagas y benéficos con técnicas para el manejo de los insectos dañinos

Por: Guillermo León Martínez | Fecha: 2018

Uno de los principales limitantes de la producción de cítricos esta relacionado con la sanidad de los cultivos y los daños producidos por una gran cantidad de especies de insectos plagas. Los llanos orientales son ricos en biodiversidad y por ello se presenta gran cantidad de especies dañinas, pero también los enemigos naturales que las controlan como son los depredadores, patógenos y parasitoides. Los depredadores son organismos que para sobrevivir atacan, matan y se alimentan de sus víctimas o presas, los patógenos son organismos infecciosos que causan enfermedades o muerte de sus hospederos y parasitoide es un insecto que parasita a otro causándole la muerte, este parasitismo se lleva a cabo en estados larvales y el hospedero muere antes de llegar a la madurez. Todos los insectos y ácaros dañinos de los cultivos tienen enemigos naturales, que junto con los factores ambientales y climáticos adversos, reducen sus poblaciones, la acción conjunta entre los enemigos naturales y los factores ambientales adversos se denomina control natural. Cuando interviene la mano del hombre utilizando o manipulando los enemigos naturales parásitos, predadores y patógenos para mantener las poblaciones de los insectos dañinos en niveles que no causen daño a los cultivos, se habla de control biológico. Las plantaciones de cítricos permiten el fácil establecimiento, reproducción y acción de los insectos benéficos, ofrecen por ser cultivos perennes una mayor estabilidad ambiental, mayor diversidad y mejores oportunidades para el manejo integrado de plagas. La primera estrategia de un programa de control biológico es la conservación de los enemigos naturales, que se logra mediante: fomento de plantas silvestres en las márgenes de los huertos, uso de coberturas vegetales, siembra de cultivos de ... URI
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Insectos de los cítricos: guía ilustrada de plagas y benéficos con técnicas para el manejo de los insectos dañinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perfiles académicos de los docentes directivos, docentes orientadores, de la localidad de Suba jornadas mañana, tarde, noche

Perfiles académicos de los docentes directivos, docentes orientadores, de la localidad de Suba jornadas mañana, tarde, noche

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El proyecto Perfiles Académicos surge como una necesidad de realizar un diagnóstico situacional de la realidad académica de los docentes de la localidad y dentro de las Hincas del Comité Académico Local de dinamitar procesos de investigación que contribuyan al mejoramiento continuo de la calidad del servicio educativo y de la gestión en las Instituciones escolares.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perfiles académicos de los docentes directivos, docentes orientadores, de la localidad de Suba jornadas mañana, tarde, noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Berenjena.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones