Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Compartir este contenido

Diagnóstico del mercadeo agrícola y agroindustrial en Colombia. :una estrategía para la rectivación de la agricultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nos el Dr. Salvador Ximenes de Enciso y Cobos Padilla por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Popayán, prelado doméstico de su Santidad, y asistente al sacro solio pontificio [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nos el Dr. Salvador Ximenes de Enciso y Cobos Padilla por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Popayán, prelado doméstico de su Santidad, y asistente al sacro solio pontificio [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan operativo municipal, Plante: municipio de Mapiripan departamento del Meta

Plan operativo municipal, Plante: municipio de Mapiripan departamento del Meta

Por: | Fecha: 2018

El Plan Nacional de Desarrollo Alternativo "PLANTE", ha elaborado una serie de consideraciones y reflexiones con respecto a la problemática y los antecedentes de los cultivos ilícitos en las veredas del municipio de Mapiripén, teniendo en cuenta en primera instancia la caracterización de los diferentes recursos que interfieren en la producción rural campesina y en segundo lugar, los presupuestos del municipio, y de organizaciones civiles y sociales disponibles para respaldar proyectos productivos, y finalmente, la construcción de obras de infraestructura as veredas, para con todo esto seleccionar las fisica y social en algun siguientes localidades denominadas "zonas específicas de acción PLANTE": Inspección La Cooperativa, Inspección Puerto Siare, Inspección El Anzuelo e Inspección Buenos Aires
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Economía

Compartir este contenido

Plan operativo municipal, Plante: municipio de Mapiripan departamento del Meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado del cultivo del plátano

Manejo integrado del cultivo del plátano

Por: Gildardo E. Palencia Calderón | Fecha: 2006

E l plátano es el cuarto cultivo más importante del mundo, es considerado un producto básico y de exportación, fuente de empleo e ingresos en numerosos países en desarrollo. El producto que entra en el comercio internacional es el procedente de los países latinoamericanos y del Caribe, entre los cuales se encuentra Colombia. Pertenece al sector tradicional de la producción campesina y ocupa áreas poco signifi cativas en predios familiares para consumo doméstico. Hace parte fundamental de la dieta de los colombianos y particularmente de los pobladores de los municipios del occidente de Boyacá, como: Muzo, Quipama, La Victoria, Coper, Maripí, Otanche, San Pablo de Borbur, Pauna, Tunungua y Puerto Boyacá. En sistemas agroforestales se utiliza como sombra transitoria del cacao, de tal manera que el plátano es una ayuda económica para el establecimiento de plantaciones de cacao, ya que los ingresos generados por su venta contribuyen a cubrir costos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo integrado del cultivo del plátano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rutina de ordeño para la obtención de leche de excelente calidad

Rutina de ordeño para la obtención de leche de excelente calidad

Por: | Fecha: 2018

Esta es una guía práctica dirigida a todas las personas relacionadas con la producción y almacenamiento inicial de la leche. Presenta recomendaciones de fácil aplicación, cuyo objetivo es mejorar la calidad higiénica, mantener su calidad composicional garantizando su inocuidad y su capacidad de nutrición para el ser humano. Esperamos contribuir a la reducción de las condiciones de mal manejo durante el proceso de ordeño y producción, que causan problemas dentro de la ubre, afectando la cantidad y calidad del producto.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rutina de ordeño para la obtención de leche de excelente calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Legislación producción panela.

Legislación producción panela.

Por: | Fecha: 2018

Para los efectos de esta Ley se reconoce la producción de panela como una actividad agrícola desarrollada en explotaciones que, mediante la utilización de trapiches, tengan como fin principal la siembra de caña con el propósito de producir panela y mieles vírgenes para el consumo humano y subsidiariamente para la fabricación de concentrados o complementos para la alimentación pecuaria.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho

Compartir este contenido

Legislación producción panela.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los CMDR consejos municipales de desarrollo rural.

Los CMDR consejos municipales de desarrollo rural.

Por: | Fecha: 1997

Los CMDR fueron creados como un escenario de participación ciudadana y comunitaria, de excepcionales oportunidades para que las autoridades locales y la comunidad puedan concertar la planeación en torno al desarrollo rural de los municipios colombianos. En estos consejos la comunidad podrá decidir sobre la orientación, aplicación y priorización de los recursos de inversión pública nacional, departamental y municipal, debatir los problemas sociales, políticos, económicos y culturales así como, concertar con el gobierno municipal y las demás instituciones del Estado las soluciones y los proyectos que promuevan el desarrollo rural, la organización social y la convivencia ciudadana.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Teología

Compartir este contenido

Nos el Dr. Salvador Ximenes de Enciso y Cobos Padilla por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Popayán, prelado doméstico de su Santidad, y asistente al sacro solio pontificio [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nos el Dr. Salvador Ximenes de Enciso y Cobos Padilla por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Popayán, prelado doméstico de su Santidad, y asistente al sacro solio pontificio [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación a pequeños ganaderos: salud ocupacional

Capacitación a pequeños ganaderos: salud ocupacional

Por: Perafán Mónica | Fecha: 2000

En las cartillas anteriores tratamos temas muy importantes sobre administración, manejo de bovinos, sanidad, reproducción, alimentación y manejo de praderas para mejoramiento de sistemas de producción de la ganadería vallecaucana. En esta cartilla, nos apartamos un poco de los temas de ganadería, para dar una información si no, muy completa, por lo mejos sobre los temas más importantes de salud de las personas que viven en el campo para que tengan algún conocimiento de cómo enfrentar problemas que se puedan presentar en el área de la salud.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitación a pequeños ganaderos: salud ocupacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones