Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Uso de coberturas nativas para el manejo de suelos arenosos en el cultivo de banano

Uso de coberturas nativas para el manejo de suelos arenosos en el cultivo de banano

Por: Pedro Erasmo Torrijos Muñoz | Fecha: 2018

Como cobertura nativa, se conoce al grupo de plantas asociadas al cultivo del banano, que aparecen de manera espontánea, que escasamente o nada compiten con el cultivo, ya sea por luz, nutrientes, espacios y humedad del suelo, que llenen como características morfológicas especiales, ser plantas rastreras, con abundante follaje y raíces superficiales, que se adaptan y conviven con el cultivo, que pueden ser manejadas mediante macheteo guadañadora.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Uso de coberturas nativas para el manejo de suelos arenosos en el cultivo de banano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aplicaciones de los estudios de suelos en la agricultura, ciencias ambientales e ingenieria

Aplicaciones de los estudios de suelos en la agricultura, ciencias ambientales e ingenieria

Por: Julio César Gutiérrrez Herrera | Fecha: 2018

A nivel mundial, las actuales condiciones económicas y ambientales han promovido el desarrollo de nuevas técnicas de manejo íntegra! de los cultivos, prácticas que en conjunto buscan una alta productividad y una mayor eficiencia económica: lo cual se logra a través de! uso adecuado de los recursos, fertilizantes e insumas requeridos para la producción agrícola. Una de esas prácticas es el manejo integrado de los CJJ!tivoo por unidades de manejo o por sltio especifico; práctica que requiere un conocimiento detallado de los suelos, de la$necesida
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aplicaciones de los estudios de suelos en la agricultura, ciencias ambientales e ingenieria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monitoreo del picudo del algodonero :Anthonomus grandis boheman en Colombia.

Monitoreo del picudo del algodonero :Anthonomus grandis boheman en Colombia.

Por: N. E. Villareal Pretelt | Fecha: 2003

EI Plan nacional de Exclusión. Supresión y Erradicación Económica de Picudo del Algodonero estructurado en el 2000 por ICA, Conalgodón, Corpoica y el fondo de Fomento Algodonero, señaló como objetir.-os cspccíficos evi¡ar la cntrada de ccotipos de,4nlr onontut grandis ooprcscntc:s en Colom6iay de,4nthorumurerúla.r, aumenlar las áreas de baja prcvalencia v est;ülccer y rnantenc¡ áreas libres dc picudo. Ello, mediante l¿L utilización dc mé¡odos dc control como el legal, cultural, varietal, fisiológico, biológco natural, macro v/o micro aplicado. natural por Lemperatura dcl suelo. químico v como componente innovador el control clológrco.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Monitoreo del picudo del algodonero :Anthonomus grandis boheman en Colombia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tratamiento de abscesos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La roya amarilla una amenaza para el trigo

La roya amarilla una amenaza para el trigo

Por: Belén Arcila G. | Fecha: 2018

La roya amarilla o polvillo amarillo, es una enfermedad que ataca el trigo, disminuye la producción y baja la calidad resultado de un menor puntaje y menor precio de venta. En Nariño los mayores daños de la roya amarilla en el trigo se presentan en zonas altas, por encima de los 2.600 metros sobre el nivel del mar, y temperaturas bajas entre 2 y 15 grados centígrados. La lluvia o el exceso de humedad en el ambiente favorece al ataque de la enfermedad.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

La roya amarilla una amenaza para el trigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Procesos erosivos y tratamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sanitario rural: usted lo puede construir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo del ternero.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Erosión: una amenaza para todos

Erosión: una amenaza para todos

Por: Clara León Moreno | Fecha: 2000

La conservación de suelos es el uso adecuado y eficiente de las tierras que incorpora prácticas de protección y mejoramiento, de tal forma que se controla y disminuye la erosión, se conserva el agua y se mantiene la productividad y la fertilidad. La erosión es la combinación de procesos que actúan sobre la superficie de la tierra, causando desprendimiento, sedimentación y transporte en las diferentes partículas del suelo, es producida por el agua, el viento, el mar y la nieve.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Erosión: una amenaza para todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arreglo de bovinos para exposición.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones