Estás filtrando por
Se encontraron 1972 resultados en recursos
El caso de Paul fue publicado por primera vez en 1905 dentro del primer libro de cuentos de Willa Cather, El jardín de los Troll, que lanzó su carrera. El relato, considerado uno de los mejores de la literatura norteamericana de todos los tiempos, explora las contradicciones de muchos jóvenes con vocación artística que viven en un mundo materialista. Cather se basó en un hecho real que ella vivió cuando enseñaba en Pittsburgh, Pennsylvania: retrata a un joven que vivía para la belleza y pensaba que el dinero podría salvarle del tedio cotidiano.Paul es visto por su profesora como un bicho raro. Para él, tanto la escuela como su casa son aburridas y deprimentes. La verdadera vida se encuentra en el teatro en el que trabaja.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El caso de Paul
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las malezas: un enemigo oculto.
¿Qué harías si tu pareja perdiera completamente la memoria? El protagonista de esta historia se enfrenta a esa situación y, de forma inesperada, le lleva a replantearse su idea del amor. Luisa no conviene a nadie; es guapa, frívola, de carácter caprichoso y explosivo. Al dar a luz a su primera hija sufre una grave hemorragia y, seguida de ésta, una anemia cerebral que le produce una serie de daños en la memoria. A medida que pasa el tiempo, tales daños se hacen más evidentes y la personalidad de Luisa desaparece dejando paso a una nueva mujer: la imprevisible y dulce Blanca. La novela contiene...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amnesia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La cadena de la carne bovina en Colombia :una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005
Es la época del Gran Terror y el que fuera el detective más famoso de Rusia y favorito del zar cumple condena en un gulag. Ahora Stalin lo necesita. El éxito de la misión le permitirá recuperar la libertad; el fracaso lleva aparejada la muerte. El inspector Pekkala, en tiempos el agente secreto de confianza de los Romanov, es el prisionero 4745-P en un campo de concentración en Siberia. Ahora el nuevo estado necesita de sus servicios. Tiene que encontrar a los asesinos de los Romanov, localizar al heredero que se rumorea que sigue con vida y ayudar a Stalin a dar el golpe de efecto internacional que ansía. En un país de alianzas difíciles y traiciones letales, Pekkala debe volver al pasado donde una vez reinó para seguir pistas que nadie ha podido descubrir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La esmeralda del zar rojo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Biocombustible, de la mano con los agricultores colombianos.
Legend has it that Pancho Villa"s grave was robbed— and his head stolen— in 1926. A gringo is credited with the theft, but Gus Corral"s great-grandfather was there too. As often happens to Chicanos, his role was given short shrift. But the Corral Familia has taken care of the skull for as long as Gus can remember. It"s a jolt when "Panchito" is stolen from his sister"s house. It"s the only connection to the old-timers of the Familia, so Gus knows he will have to get to the bottom of the disappearance, even if it means tangling with thieves and thugs. A variety of characters— writers,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
The Skull of Pancho Villa and Other Stories
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Adopción de medidas para el manejo fitosanitario del cultivo del caucho natural.
"I tell you, God could care less about the poor. Tell me, why must we live here like this? What have we done to deserve this? You"re so good and yet you suffer so much, " a young boy tells his mother in Tomás Rivera"s classic novel about the migrant worker experience. Outside the chicken coop that is their home, his father wails in pain from the unbearable cramps brought on by sunstroke after working in the hot fields. The young boy can"t understand his parents" faith in a god that would impose such horrible suffering, poverty and injustice on innocent people. Adapted into the award-winning film . ....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
...y no se lo tragó la tierra = ...and the Earth did not devour him (3th ed.)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sistemas participativos de alertas agroclimáticas tempranas (SPAAT): cartilla No.3
La variabilidad climática, exacerbada por el cambio climático, ha incrementado la frecuencia de los
eventos extremos, y los desastres de tipo natural, que generan considerables pérdidas económicas y
oportunidades para lograr un mayor y mejor desarrollo, al evidenciar la necesidad de implementar
medidas para el conocimiento y la reducción del riesgo. En este contexto, los esfuerzos en todos los
niveles: nacional, departamental y municipal, han estado orientados a responder a las demandas
vinculadas a los desastres climáticos; dentro de ellos, uno de los grandes desafíos es fortalecer los
sistemas de alerta temprana y su articulación con los diferentes niveles del Estado.
Un Sistema Participativo de Alertas Agroclimáticas Tempranas (SPAAT) es la sumatoria de diferentes
acciones articuladas que permiten contar con: información climática de centros meteorológicos
especializados a nivel mundial y nacional, con el fin de generar pronósticos acerca de la intensidad
de los eventos climáticos que se pueden presentar (ej. predicciones climáticas del IDEAM); información
climática proveniente de centros de investigación locales, que ayuden a complementar la información
a nivel nacional; y conocimientos tradicionales de las comunidades acerca del cambio y de la
variabilidad climática. Esto con el fin de determinar qué medidas de reducción (prevención y
mitigación) se pueden implementar para enfrentar las amenazas climáticas y de esta manera ayuda a
reducir la vulnerabilidad de las comunidades y de los sistemas productivos.
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Sistemas participativos de alertas agroclimáticas tempranas (SPAAT): cartilla No.3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El bar de las grandes esperanzas
LAS ACLAMADAS MEMORIAS DE J. R. MOEHRINGER, AHORA CONVERTIDAS EN UNA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR BEN AFFLECK Y DIRIGIDA POR GEORGE CLOONEY J. R. creció con su madre, pues su padre lo abandonó antes de que pronunciara su primera palabra. Pero J. R. sabe quién es: un DJ de Nueva York que tiene un programa de radio que él escucha con devoción, hasta el día en que su voz sale del aire y J. R. se queda sin nadie a quien escuchar. Encontrará entonces refugio en el amor de su madre y en el Dickens, el bar de su barrio, un sitio donde poetas, policías, apostadores, boxeadores y estrellas de cine tienen una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El bar de las grandes esperanzas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estación Once
“La mejor novela que leí en 2014. Un libro que recordaré durante mucho tiempo y que volveré a leer”. George R. R. Martin, autor de "Juego de tronos". Un inesperado virus mortal acaba con la humanidad tal y como la conocemos: ya no quedan trenes que unan los lugares, ni internet que nos permita conocer el mundo, ni siquiera ciudades en las que vivir, solo quedan asentamientos hostiles al visitante ocasional. En este desolador panorama un pequeño grupo de actores y músicos tienen una iniciativa sorprendente: crear la Sinfonía Viajera, con el fin de mantener vivo un resquicio de humanidad. Pero en este...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estación Once
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mr. Holmes
Estamos en 1947. Sherlock Holmes se retiró de su labor como investigador hace ya mucho tiempo y ahora es un anciano de noventa y tres años. Vive en una granja remota, en Sussex, con su ama de llaves y el joven hijo de esta. Cada día atiende a sus abejas, escribe en su diario y se da cuenta de que va perdiendo facultades. Aunque siguen proponiéndole que investigue algunos extraños casos, él está tan alejado de esa vida que no quiere ni escucharlos. Se ha convertido en un hombre gruñón y encerrado en los recuerdos. A través de esos recuerdos llega a un momento de su vida en que tiene que plantearse preguntas que, tal vez, ni él mismo sabía que tenía que resolver, y reflexionará sobre la vida, el amor, los límites de las habilidades mentales y sobre la muerte: la suya propia y la de aquellos que le rodean. Mr. Holmes es una recreación excepcional de los últimos años del detective más conocido del mundo y una novela arrolladora sobre los misterios de las relaciones humanas. «Extraordinario… Nuestro héroe (nuestro eterno héroe) nunca ha sido más heroico, ni más humano.» The Village Voice
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mr. Holmes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La decisión de Sophie
Nathan y Sophie forman una pareja inestable y extravagante. Stingo, atraído por el misterio que transmiten y por la voluptuosidad natural de Sophie, traba una amistad que acabará con su inocencia. Stingo y Sophie suplantan la intimidad física por otra, más comprometedora. En una serie de monólogos confesionales, Sophie va desgranando los aconteceres de su vida ante la atenta admiración de Stingo. Le cuenta que ha sido católica. Que es una sobreviviente de Auschwitz y, finalmente, que es la mujer que esconde el terrible secreto al que se refiere el título de la novela. Sophie también es una mentirosa compulsiva al comienzo de la relación. Stingo persigue con obstinación casi erótica penetrar en la historia auténtica que la atormenta y despierta los celos de Nathan, que amenaza con matarlos a ambos. Nathan, que también guarda un secreto desmesurado, es una mezcla de encanto irresistible e ira demoníaca. Stingo le propone a Sophie huir juntos a Virginia. El viaje será una experiencia sin retorno, porque hay heridas del alma que nunca cierran.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La decisión de Sophie
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.