Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  WEILL, K.: Kuhhandel (Der) [Opera]

WEILL, K.: Kuhhandel (Der) [Opera]

Por: |

Act I: Quartett: An das Volk von Santa Maria (Emilio, Juanita, Mutter, Juan) (02 min. 10 sec.) / Weill -- Act I: Reprise: Ich muss jetzt gehn (Juan, Mutter, Emilio, Juanita) (01 min. 38 sec.) / Weill -- Act I: Finale: Der Herr General! (Chorus, Ximenez, Prasident, Minister, Redakteur, Jones, General, Juan, Juanita) (16 min. 38 sec.) / Weill -- Act II: Fandango: Weiss fallt auf's Feld der Schnee (General) (03 min. 33 sec.) / Weill -- Act II: Juan's Lied: Ich habe eine Kuh gehabt (Juan) (02 min. 42 sec.) / Weill -- Act II: Finale: Was, du glaubst? (Juanita, Juan, Chorus, General, Ximenez, Madchenchor, Odette, Burgermeister, Soldat) (23 min. 30 sec.) / Weill -- Act I: Lied des Gerichtsvollziehers: Triffst du mich abends (Gerichtsvollzieher, Juan, Chorus) (03 min. 13 sec.) / Weill -- Act I: Seht, wie die Sterne strahlen (Ximenez, Prasident, General) (04 min. 30 sec.) / Weill -- Act I: Juan's Lied: Seit ich in diese Stadt gekommen (Juan) (02 min. 40 sec.) / Weill -- Act I: Ich muss jetzt gehn (Juan, Mutter, Emilio, Juanita) (03 min. 14 sec.) / Weill -- Act I: Der Madchenraub: Ich wohne auf der anderen Seite des Flusses (Juan, 3 Burschen, Emilio, Madchen, Juanita) (07 min. 30 sec.) / Weill -- Act I: Zweite Ansprache des Prasidenten: Vortrefflich! (Prasident) (01 min. 08 sec.) / Weill -- Act I: Terzettino: Du lieber Gott, was machen wir (Prasident, Ximenez, Jones) (02 min. 01 sec.) / Weill -- Act I: Auftrittslied des Generals: Schockschwere Not! (General) (02 min. 45 sec.) / Weill
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WEILL, K.: Kuhhandel (Der) [Opera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rochelita y el granjero

Rochelita y el granjero

Por: Luz Mary Quintero Vásquez | Fecha: 2018

Una forma didáctica y divertida para conocer y aprender sobre el maravilloso mundo de la nutrición. El pueblo de la Nutrición era habitado por 9 encantadoras familias, una de humanos y ocho de hortalizas entre ellas tenemos las Crucíferas conformada por la brócoli, la coliflor, el repollo, el rábano y la col china, Quenopodiáceas constituida por la acelga, la espinaca y la remolacha, Cucurbitáceas representada por el calabacín, la auyama, la cidra, la vitoria, y el pepino cohombro, Solanáceas compuesta por el tomate, el pimentón y la berenjena, Leguminosas a la cual pertenecen el fríjol Rochelita, la arveja y la habichuela, Apiaceae conformada por el cilantro el perejil y la zanahoria, Liliácea representada por la cebolla larga, de bulbo y el ajo, y Asteráceas con la lechuga
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rochelita y el granjero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Criterios para la evaluación y producción de papa criolla para la industria.

Criterios para la evaluación y producción de papa criolla para la industria.

Por: Cipriano Díaz Díez | Fecha: 2018

La presente cartilla contiene a la papa criolla como uno de los alimentos más importantes en la dieta de la mayoría de los colombianos. El consumo de papa en Colombia paso de 2.3 millones de Tm. En 1991 a 2.8 millones en el 2004, creció durante la década a una tasa anual de 1,4 %, ligeramente por encima de la producción que creció 1,3 % al año. El consumo de papa procesada se ha incrementado en las últimas decadas, en especial en las grandes ciudades.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Criterios para la evaluación y producción de papa criolla para la industria.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Catálogo: red de laboratorios

Catálogo: red de laboratorios

Por: Bogotá (Colombia) Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria | Fecha: 2019

La Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, cuenta con una Red de Laboratorios compuesta por siete unidades especializadas, diseñadas para fortalecer los sistemas productivos e investigativos del sector agropecuario, siendo, a la vez, una herramienta de apoyo en la toma de decisiones para productores, extensionistas, asistentes técnicos agropecuarios y comunidad académica.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WEILL, K.: Kuhhandel (Der) [Opera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  WEILL, K.: Kuhhandel (Der) [Opera]

WEILL, K.: Kuhhandel (Der) [Opera]

Por: |

Act I: Quartett: An das Volk von Santa Maria (Emilio, Juanita, Mutter, Juan) (02 min. 10 sec.) / Weill -- Act I: Reprise: Ich muss jetzt gehn (Juan, Mutter, Emilio, Juanita) (01 min. 38 sec.) / Weill -- Act I: Finale: Der Herr General! (Chorus, Ximenez, Prasident, Minister, Redakteur, Jones, General, Juan, Juanita) (16 min. 38 sec.) / Weill -- Act II: Fandango: Weiss fallt auf's Feld der Schnee (General) (03 min. 33 sec.) / Weill -- Act II: Juan's Lied: Ich habe eine Kuh gehabt (Juan) (02 min. 42 sec.) / Weill -- Act II: Finale: Was, du glaubst? (Juanita, Juan, Chorus, General, Ximenez, Madchenchor, Odette, Burgermeister, Soldat) (23 min. 30 sec.) / Weill -- Act I: Lied des Gerichtsvollziehers: Triffst du mich abends (Gerichtsvollzieher, Juan, Chorus) (03 min. 13 sec.) / Weill -- Act I: Seht, wie die Sterne strahlen (Ximenez, Prasident, General) (04 min. 30 sec.) / Weill -- Act I: Juan's Lied: Seit ich in diese Stadt gekommen (Juan) (02 min. 40 sec.) / Weill -- Act I: Ich muss jetzt gehn (Juan, Mutter, Emilio, Juanita) (03 min. 14 sec.) / Weill -- Act I: Der Madchenraub: Ich wohne auf der anderen Seite des Flusses (Juan, 3 Burschen, Emilio, Madchen, Juanita) (07 min. 30 sec.) / Weill -- Act I: Zweite Ansprache des Prasidenten: Vortrefflich! (Prasident) (01 min. 08 sec.) / Weill -- Act I: Terzettino: Du lieber Gott, was machen wir (Prasident, Ximenez, Jones) (02 min. 01 sec.) / Weill -- Act I: Auftrittslied des Generals: Schockschwere Not! (General) (02 min. 45 sec.) / Weill
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WEILL, K.: Kuhhandel (Der) [Opera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Trazado, ahoyado y trasplante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía práctica de manejo y aprovechamiento del  fruto de la canangucha en estado natural para  pequeños productores

Guía práctica de manejo y aprovechamiento del fruto de la canangucha en estado natural para pequeños productores

Por: Edith Helena Grosso Rodríguez | Fecha: 2023

Esta publicación surge de la necesidad de brindar apoyo a la “Estrategia de Desarrollo Baja en Emisiones del Caquetá: Territorio Productivo, Sostenible y en Paz”; suscrito entre las organizaciones Earth Innovation Institute - EII y la Corporación Biocomercio Sostenible - CBS Colombia, para promover esta importante iniciativa. Se trata de una serie de cartillas (4) dirigidas a pequeños productores y su objetivo complementario es asistir el fortalecimiento de cadenas de valor en el territorio (caucho, cacao, canangucha y productos maderables del bosque), la superación de barreras para el aprovechamiento sostenible del bosque, eldesarrollo de una economía basada en productos de sistemas agroforestales y del bosque natural; así como el robustecimiento de las capacidades locales para el uso sostenible de los recursos; cuya orientación principal es la conservación del bosque.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía práctica de manejo y aprovechamiento del fruto de la canangucha en estado natural para pequeños productores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lechería tropical

Lechería tropical

Por: Klaus Freitas | Fecha: 2022

Hay pocos países ubicados en la región de los trópicos que tienen elevada producción de leche. Por eso, se requiere una estrategia para cada sistema de manejo disponible y, en consecuencia, un entrenamiento para identificar la realidad de cada sistema de producción, hato, objetivo de la producción y genética disponible. Un estudio de la información que se tiene y el correcto procedimiento para utilizar la genética es fundamental para el futuro de la producción de la lechería comercial en los trópicos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lechería tropical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de emergencias y evacuación : guía para su elaboración e implementación en la finca bananera

Plan de emergencias y evacuación : guía para su elaboración e implementación en la finca bananera

Por: Nelson V. Moyano González | Fecha: 2018

En las fincas bananeras podemos creer que estamos relativamente exentos de la posibilidad de una catástrofe paralizadora porque no empleamos materiales inflamables, o las operaciones que realizamos no producen compuestos explosivos. o no manufacturamos productos peligrosos. La idea de que solo aquellas empresas que tienen riesgos operativos altos, son las que necesitan preocuparse para los sucesos desastrosos, es completamente errónea.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de emergencias y evacuación : guía para su elaboración e implementación en la finca bananera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alternativas afectuosas y de conocimiento sobre el cultivo del lulo: vivencias afectuosas y experiencias en el cultivo de lulo en nuestra comunidad

Alternativas afectuosas y de conocimiento sobre el cultivo del lulo: vivencias afectuosas y experiencias en el cultivo de lulo en nuestra comunidad

Por: Benjamín Pinilla | Fecha: 2018

Esta cartilla fue elaborada en el marco del proyecto "Generación y Transferencia de Tecnología para la Producción Sostenible y Competitiva del Lulo Solanum quítoense en zonas productoras del departamento del Hui la" desarrollado por parte de un equipo de investigadores de Corpoica, en convenio con Asohofrucol Somos una comunidad favorecida para manejar un proyecto sobre el cultivo del lulo que nos ha dado alternativas afectuosas y de conocimientos; hemos tenido una experiencia de mutua enseñanza. Como personas somos una comunidad nueva convencida de que la organización es a básica para una mejor convivencia familiar y asociativa. Tenemos vacas, la venta de leche nos da el alimento del día Tenemos 780 hectáreas de bosque, 420 hectáreas de potreros y a cada socio le corresponden 12 hectáreas, aproximadamente. Nuestras casas son prefabricadas pequeñas. Hemos sembrado árboles y pastos para mejora el alimento del ganado, tenemos ricos bosques nativos y aguas naturales que surten gran parte de la región.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Alternativas afectuosas y de conocimiento sobre el cultivo del lulo: vivencias afectuosas y experiencias en el cultivo de lulo en nuestra comunidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones