Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Conceptos básicos de trazabilidad en la producción de semillas para pequeños y medianos agricultores

Conceptos básicos de trazabilidad en la producción de semillas para pequeños y medianos agricultores

Por: Luisa Fernanda Sarmiento Moreno | Fecha: 2022

Este manual reúne los conceptos esenciales para la implementación de una trazabilidad a la medida de las organizaciones de productores de material de siembra. De este modo, les permite identificar, seguir y rastrear los inventarios de producción en toda la cadena de valor con unos parámetros mínimos en la gestión de calidad. El manual está dirigido a productores, organizaciones de productores, asistentes técnicos, extensionistas agropecuarios y demás actores dedicados a la producción y acondicionamiento del material de siembra orientado tanto al autoabastecimiento como a la comercialización.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conceptos básicos de trazabilidad en la producción de semillas para pequeños y medianos agricultores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección contra babesiosis bovina, en el Pie de Monte Llanero, utilizando una cepa atenuada de Babesiabo vis

Protección contra babesiosis bovina, en el Pie de Monte Llanero, utilizando una cepa atenuada de Babesiabo vis

Por: Danilo Parra Gil | Fecha: 2018

Protozoarios del género Babesia pueden parasitar glâbulos rojos de animales domésticos y la afección se denomina Babesiosis. Estos parasitos son transmitidos por garrapatas de la familia Ixodidae. Dedes el punto de vista pecuario, la Babesiosis tiene especial interes en la ganaderla bovina, por originar perdidas economicas, Como resuitado de morbilidad y mortalidad animal. En consecuencia el interés e importancia de introducir bovinos de alto valor zootécnico y comercial procedentes de zonas libres de garrapatas a regiones con diversa población de estos exoparasitos constituye un probiema de alto riesgo ante la transmisión de babesia por dichos artrópodos. Igualmente la inestabilidad enzootica de la afección en algunas zonas representan problemas para los ganados nativos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Protección contra babesiosis bovina, en el Pie de Monte Llanero, utilizando una cepa atenuada de Babesiabo vis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recomendaciones para el cultivo de tomate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

PLANIA ganado de doble propósito 1989 - 1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual técnico para la producción de semilla de plátano Hartón Llanero en los Llanos Orientales

Manual técnico para la producción de semilla de plátano Hartón Llanero en los Llanos Orientales

Por: Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo | Fecha: 2020

El manual está dividido en seis apartados de interés, cada uno de los cuales cubre un área temática específica y se complementa de manera lógica con los demás. Estos proporcionan al lector el conocimiento mínimo de las actividades descritas, a saber, de las acciones que intervienen en el proceso de producción de semilla. De este modo, en el documento se contextualiza el plátano como un sistema productivo de relevancia para el sector agropecuario a nivel nacional y se puntualizan aspectos propios de la producción en los Llanos Orientales: los métodos, la planificación, los esquemas de manejo, la investigación y la validación de los procesos de producción de semilla de plátano de calidad.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual técnico para la producción de semilla de plátano Hartón Llanero en los Llanos Orientales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass (Persea americana Mill) :medidas para la temporada invernal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de laboratorio para el estudio de microorganismos anaerobicos obligados

Manual de laboratorio para el estudio de microorganismos anaerobicos obligados

Por: Elizabeth Martín | Fecha: 2018

Los microorganismos anaerobios obligados demandan para su crecimiento condiciones especiales asociadas a bajos potenciales redox, que les permiten sobrevivir y proliferar en ambientes con ausencia total de oxígeno. Uno de los ambientes anaerobios más estudiados es el rumen, órgano digestivo de algunos herbívoros que ha sido considerado como el biorreactor de la naturaleza, con una capacidad sin precedentes de autorregulación y control. Las herramientas moleculares hoy disponibles develan que solo conocemos entre el 1% y el 5% de las especies que hoy habitan el rumen; sin embargo, y gracias a la microbiología clásica y los métodos de cultivo tradicional, se cuenta hoy con el mayor conocimiento bioquímico y fisiológico de las especies más abundantes de este ecosistema, y probablemente de su función en el complejo interactoma microbio-hospedero.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de laboratorio para el estudio de microorganismos anaerobicos obligados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diplomado en gestión del riesgo agroclimático

Diplomado en gestión del riesgo agroclimático

Por: | Fecha: 2023

Los desastres naturales constituyen causas subyacentes de la pobreza e inseguridad alimentaria en América Latina y el mundo, amenazando el desarrollo sostenible y el progreso de las sociedades. En Colombia, las amenazas que derivan de la variabilidad del clima, usualmente, afectan la producción de alimentos y la seguridad alimentaria, y los eventos climáticos extremos han provocado afectaciones serias para el país. El fenómeno de cambio climático global acentúa la incertidumbre en la planificación agropecuaria y señala la necesidad de enfocarse en la gestión del riesgo para una adaptación temprana. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cooperan en el proyecto “Fortalecimiento de la Resiliencia del sector agropecuario en Colombia”, financiado por el programa de preparación ante desastres (DIPECHO, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea. El proyecto se basa en la implementación de una estrategia de Gestión del Riesgo Agroclimático, con productos y actividades de fortalecimiento a escalas nacional, departamental y local.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diplomado en gestión del riesgo agroclimático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programación y control de proyectos por los métodos CPM-PERT-GANTT

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de fomento de la producción de soya.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones