Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Compartir este contenido

Uso de subproductos agroindustriales en alimentación de bovinos y su impacto en la producción animal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Circuitos Cortos de Comercializacion. Guía práctica para productores y sus organizaciones

Circuitos Cortos de Comercializacion. Guía práctica para productores y sus organizaciones

Por: Edith Helena Grosso Rodríguez | Fecha: 2023

Esta cartilla está enfocada en complementar el aprendizaje logrado durante la consolidación de la estrategia “Circuitos Cortos de Comercialización – CCC”, desarrollada en el departamento de Caquetá con el fin de reactivar la economía de organizaciones acompañadas y del territorio en general; esto, en el marco del proyecto financiado por el programa de Territorios de Oportunidad e implementado por la Corporación Biocomercio Sostenible.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Circuitos Cortos de Comercializacion. Guía práctica para productores y sus organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Campaña CIBA para el manejo seguro de plaguicidas.

Campaña CIBA para el manejo seguro de plaguicidas.

Por: | Fecha: 2018

Hacer más productiva las limitadas tierras de cultivo actuales para mantener intactos los bosques y garantizar las necesidades (le la población, exigen intensidad en el uso de todos los recursos tecnológicos disponibles. Llevar estas innovaciones de la mano M respeto por e¡ medio arnibiente y por la valiosa salud humana, es la preocupación central, de este pequeño aporte de Ciba Geigy a la campaña de GlFAP * a nivel mundial por un creciente cuidado y responsabilidad en el manejo y aplicación de los agroquímicos. Entendernos que ahí no para nuestra responsabilidad. Permítanos llegar a muchas personas que trabajan en las diferentes etapas de la clistribución y uso de agroquímicos, practicando, difundiendo y solicitando las medidas y recomendaciones contenidas en este folleto.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Campaña CIBA para el manejo seguro de plaguicidas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El gusano blanco de la papa: biología, comportamiento y prácticas de manejo integrado

El gusano blanco de la papa: biología, comportamiento y prácticas de manejo integrado

Por: Francois Herrera | Fecha: 1997

El gusano blanco de la papa es un in¬secto coleopteron cuyo nombre cientifico es Pronnotrypes voraz; entre las denominaciones populares se le conoce como "gorgojo de los andes", "cusca" o "cucarron de la papa". En nuestro país, este insecto fue reportado por primera vez en 1925, en los municipios cundinamarqueses de Funza, Mosquera, Cajicá y Chía; en la actualidad, el gusano blanco constituye una plaga de significativo impacto económico en la mayoría de las zonas paperas colombianas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Biología

Compartir este contenido

El gusano blanco de la papa: biología, comportamiento y prácticas de manejo integrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reordenamiento territorial del nivel local de investigación y transferencia de Corpoica

Reordenamiento territorial del nivel local de investigación y transferencia de Corpoica

Por: M. Romero Carrascal | Fecha: 1997

Por solicitud de la Direccióin Ejecutiva el Programa Nacional de Agroecosistemas de la Subdirección de Sistemas de Production abordó el Reordenamiento Te¬rritorial del Nivel Local de Investigación de CORPOICA, como uno activiciad que permitió dor cumplimiento a uno de los objetivos del proyecto SIG¬CORPOICA-COLCIENCIAS, relacionado con la generation de "Mapes Te¬máticos para la toma de decisiones en el desarrollo de los propositos Institucionales". Desde la creación de CORPOICA el tema de las Unidades Locales de inves¬tigación fue controvertido y motivo de multiples concepciones relacionadas con la función de los CRECEDS en la estructura del Sistema de Investigation y con el ambito geográfico en el que ejercerían su accción. No obstante la falta de definición se dieron acciones de reordenamiento en algunas Regionales fundamentadas principalmente en la falta de recursos económicos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reordenamiento territorial del nivel local de investigación y transferencia de Corpoica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recomendaciones para el manejo productivo del cacao

Recomendaciones para el manejo productivo del cacao

Por: Orlando Arguello C. | Fecha: 2018

Esta cartilla va dirigida a los Agricultores de Santander y de otras regiones del país donde et cultivo del cacao se caracteriza por tener rendimientos muy bajos, lo cual obedece a la no ejecución de prácticas de manejo y falta de control de enfermedades y plagas. A través de estas páginas se muestran y explican en lenguaje sencillo algunas prácticas culturales tales como control de malezas. fertilización, regulación de sombrío, podas, control de plagas y enfermedades y beneficio. Si usted desea señor agricultor que el cultivo sea rentable y sostenible, debe aplicar la tecnología recomendada asesorándose de los técnicos de su región.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Recomendaciones para el manejo productivo del cacao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consolidación de la oferta tecnológica disponible para el cultivo de aguacate Hass

Consolidación de la oferta tecnológica disponible para el cultivo de aguacate Hass

Por: Diego Hernando Flórez Martínez | Fecha: 2024

Esta cartilla, dirigida a productores y asistentes técnicos en zonas productoras del departamento del Cauca, es una contribución al proyecto “Desarrollo y validación de tecnologías para incrementar la productividad del cultivo de aguacate Hass en el departamento del Cauca”, ejecutado por AGROSAVIA y financiado por el Sistema General de Regalías y la Gobernación del Cauca. Uno de sus objetivos es consolidar la oferta tecnológica disponible para cultivos de aguacate Hass, identificar la tecnología que puede responder a las limitantes específicas que tiene el sistema de producción y establecer los dominios de recomendación en nichos productivos del departamento del Cauca (Colombia). Mediante un análisis de tendencias en investigación mundial a julio de 2023, este documento provee insumos para visualizar y entender las áreas de conocimiento que pueden hacer aportes importantes al desarrollo tecnológico mundial y regional, así como los temas emergentes que proyectan nuevas oportunidades de mejoramiento, no solo del sistema de producción, sino también de valor agregado a la producción del cultivo. Asimismo, se describen los recursos bibliográficos disponibles y la oferta tecnológica generada por AGROSAVIA que contribuyen al desarrollo del cultivo de aguacate Hass.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Consolidación de la oferta tecnológica disponible para el cultivo de aguacate Hass

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Toma y envío de muestras al centro de diagnóstico.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Velamos por la sanidad agropecuaria del país: ¡he aquí nuestros servicios!

Velamos por la sanidad agropecuaria del país: ¡he aquí nuestros servicios!

Por: | Fecha: 2018

Se hace una revisión de los servicios que presta el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, al sector agropecuario, en relación con la protección vegetal, la sanidad animal y el control de la calidad de insumos agropecuarios y semillas. Se indica el marco institucional de la entidad, su organización y funciones y los servicios que presta. Se señala el papel que desempeñan las áreas administrativa y financiera y las oficinas asesoreas de la Gerencia General. Igualmente se destaca el cubrimiento nacional de los servicios, las sedes regionales y centros de diagnóstico
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Velamos por la sanidad agropecuaria del país: ¡he aquí nuestros servicios!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Insectos arañas y otros artrópodos presentes en las fincas bananeras de Urabá - Antioquia

Insectos arañas y otros artrópodos presentes en las fincas bananeras de Urabá - Antioquia

Por: Olga Cecilia Colonia García | Fecha: 2018

En el "Eje bananero la gran extensión de este monocultivo, las prácticas agrícolas, el uso de agroquímicos, la construcción de canales de drenaje, entre otros a relegado la riqueza de especies a las zonas donde existe vegetación diferente como las zonas de protección de los cauces naturales, los alrededores de las construcciones civiles donde se han adelantado programas de ornamentación con especies vegetales, linderos reforestados y los escasos relictos boscosos que aun sobreviven en ciertos sectores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Insectos arañas y otros artrópodos presentes en las fincas bananeras de Urabá - Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones