Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sistema de información de suelos en el Altiplano Cundiboyacense IRAKA : Manual de usuario

Sistema de información de suelos en el Altiplano Cundiboyacense IRAKA : Manual de usuario

Por: | Fecha: 2022

El sistema de información de suelos en el Altiplano Cundiboyacense “IRAKA” pone a disposición de los usuarios un compendio de información relacionada con los resultados de un proceso de mapeo digital de suelos de diferentes variables físicas y químicas. De esta manera, comparte los datos para que otros desarrollos o sistemas de información de otras organizaciones puedan utilizarla para sus propósitos y objetivos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de información de suelos en el Altiplano Cundiboyacense IRAKA : Manual de usuario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Por: Adriana Lucía Londoño Parra | Fecha: 2019

Abstract: In Colombia, Craftsmanship fulfills a crucial function in the preservation and manifestation of cultural identity. Hence its relevance increases today as it helps preserving the culture of different ethnic groups in the midst of industrialization and globalization. In this project, the author proposes the use of Digital manufacturing technologies to explore, reinterpret and carry the message of cultural identity that is immerse within craftsman-ship. To that end, a co-design project is developed along with a craftsman from the city of Pasto, Colombia, with whom a 3DTeca and a final piece are created, combining additive manufacturing (3D printing) and the traditional craft of straw marquetry, with the objective of establishing the base and showing the mutual benefits that arise from this hybrid territory. Resumen: En Colombia, la Artesanía cumple una función crucial en la preservación y manifestación de la identidad cultural. Es por esto que su relevancia aumenta en la actualidad ya que ayuda a preservar la cultura de diferentes grupos étnicos en medio de la industrialización y la globalización. En este proyecto, el autor propone el uso de tecnologías de fabricación digital para explorar, reinterpretar y llevar el mensaje de identidad cultural que está inmerso en la artesanía. Para ello, se desarrolla un proyecto de co-diseño junto a un artesano de la ciudad de Pasto, con quien se crea una 3DTeca y una pieza final que combinan la fabricación aditiva (impresión 3D) y la artesanía tradicional del Enchapado en Tamo. El objetivo de esta investigación es mostrar los beneficios mutuos que surgen de este territorio híbrido y establecer un punto de partida para futuras exploraciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La iguana verde :su cría y aprovechamiento económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo seguro de plaguicidas :memorias.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.):  guía ilustrada y catálogo técnico

Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.): guía ilustrada y catálogo técnico

Por: Sheilla Moreno Pérez | Fecha: 2022

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia) pone a disposición del lector la obra Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.), guía ilustrada y catálogo técnico, donde se recopilan las fichas técnicas de las accesiones recuperadas del ejercicio realizado con la Asociación de Campesinos Agroindustriales de la Aguada (Asocaguada), la Asociación de Campesinos para la Explotación Agropecuaria en el Departamentodel Magdalena (Ascexamag) y la Asociación de Becarios de Casanare Colombia (abc Colombia). También se recopilan las colecciones biológicas que conforman los bancos de germoplasma más importantes de Colombia: el Centro Internacional de Agricultura Tropical (ciat) y agrosavia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Descriptores de guandul (Cajanus cajan [L.] Huth.): guía ilustrada y catálogo técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Por: Adriana Lucía Londoño Parra | Fecha: 2019

Abstract: In Colombia, Craftsmanship fulfills a crucial function in the preservation and manifestation of cultural identity. Hence its relevance increases today as it helps preserving the culture of different ethnic groups in the midst of industrialization and globalization. In this project, the author proposes the use of Digital manufacturing technologies to explore, reinterpret and carry the message of cultural identity that is immerse within craftsman-ship. To that end, a co-design project is developed along with a craftsman from the city of Pasto, Colombia, with whom a 3DTeca and a final piece are created, combining additive manufacturing (3D printing) and the traditional craft of straw marquetry, with the objective of establishing the base and showing the mutual benefits that arise from this hybrid territory. Resumen: En Colombia, la Artesanía cumple una función crucial en la preservación y manifestación de la identidad cultural. Es por esto que su relevancia aumenta en la actualidad ya que ayuda a preservar la cultura de diferentes grupos étnicos en medio de la industrialización y la globalización. En este proyecto, el autor propone el uso de tecnologías de fabricación digital para explorar, reinterpretar y llevar el mensaje de identidad cultural que está inmerso en la artesanía. Para ello, se desarrolla un proyecto de co-diseño junto a un artesano de la ciudad de Pasto, con quien se crea una 3DTeca y una pieza final que combinan la fabricación aditiva (impresión 3D) y la artesanía tradicional del Enchapado en Tamo. El objetivo de esta investigación es mostrar los beneficios mutuos que surgen de este territorio híbrido y establecer un punto de partida para futuras exploraciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informacion tecnica :azufre, magnesio y zinc.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Por: Adriana Lucía Londoño Parra | Fecha: 2019

Abstract: In Colombia, Craftsmanship fulfills a crucial function in the preservation and manifestation of cultural identity. Hence its relevance increases today as it helps preserving the culture of different ethnic groups in the midst of industrialization and globalization. In this project, the author proposes the use of Digital manufacturing technologies to explore, reinterpret and carry the message of cultural identity that is immerse within craftsman-ship. To that end, a co-design project is developed along with a craftsman from the city of Pasto, Colombia, with whom a 3DTeca and a final piece are created, combining additive manufacturing (3D printing) and the traditional craft of straw marquetry, with the objective of establishing the base and showing the mutual benefits that arise from this hybrid territory. Resumen: En Colombia, la Artesanía cumple una función crucial en la preservación y manifestación de la identidad cultural. Es por esto que su relevancia aumenta en la actualidad ya que ayuda a preservar la cultura de diferentes grupos étnicos en medio de la industrialización y la globalización. En este proyecto, el autor propone el uso de tecnologías de fabricación digital para explorar, reinterpretar y llevar el mensaje de identidad cultural que está inmerso en la artesanía. Para ello, se desarrolla un proyecto de co-diseño junto a un artesano de la ciudad de Pasto, con quien se crea una 3DTeca y una pieza final que combinan la fabricación aditiva (impresión 3D) y la artesanía tradicional del Enchapado en Tamo. El objetivo de esta investigación es mostrar los beneficios mutuos que surgen de este territorio híbrido y establecer un punto de partida para futuras exploraciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Idemtidad: An exploration of Craft, Digital fabrication and Cultural Identity = Idemtidad: Una exploración de Artesanía, Fabricación digital (Impresión 3D) e Identidad Cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recomendaciones para el cultivo de zanahoria

Recomendaciones para el cultivo de zanahoria

Por: | Fecha: 2018

La siembra se hace en eras de 1.20 a 1.40 m de ancho por 30 ó 40 cm de calle (al ancho de Ia planta), La siembra se hace al volco distribuyendo uniformemente La semilla a lo largo de la era. Se siembra en promedio 7 Iibras/ha. Cuando se siembra más de esta cantidad es necesario efectuar raleos posteriores. La semilla se Ia tapa en forma superficial (2-3 cm de capa de suelo).
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Recomendaciones para el cultivo de zanahoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de medios de comunicación

Manual de medios de comunicación

Por: María del Rosario Cabo Andrade | Fecha: 2018

Los medios de comunicación son sin lugar a dudas unas herramientas muy poderosas para la vinculación de conocimientos y la transferencia de tecnología. Sin embargo, cuando no se utilizan apropiadamente, no surten los efectos esperados en las audiencias y pasan al olvido tan rápido como la inmediatez de su mensaje. Pero entonces, ¿cómo saber cómo y cuando usar cierto tipo de medio de comunicación? El siguiente manual, espera entregarle a un investigador, asistente técnico o incluso productor, herramientas que le permitan aplicar un medio de comunicación debidamente y de esta manera, lograr una efectiva transferencia de ofertas tecnológicas y un alto grado de recordación. Analizaremos entonces diversos tipos de piezas de comunicación y diversos tipos de públicos y de transmisores, bajo una premisa fundamental: el principal portador de un mensaje es usted mismo; las piezas de comunicación servirán para fortalecerlo, reforzarlo y maximizarlo.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de medios de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones