Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Instructivo para el diligenciamiento de los formatos de planeación de fincas

Instructivo para el diligenciamiento de los formatos de planeación de fincas

Por: Jorge Eduardo Barón Ramírez | Fecha: 1978

Este trabajo quiere presentar una técnica de de planeación de fincas adaptadas a las condiciones del sector tradicional colombiano que, enmarcada dentro de los objetivos generales del Desarrollo rural, conduzca un eficiente y ágil trabajo de las entidades que hacen parte de los subprogramas de desarrollo tecnológico y crédito.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Instructivo para el diligenciamiento de los formatos de planeación de fincas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La UMATA el servicio de asistencia técnica agropecuaria para los pequeños productores.

La UMATA el servicio de asistencia técnica agropecuaria para los pequeños productores.

Por: | Fecha: 2018

Este documento pretende enriquecer los conocimientos de las autoridades Municipales en relación con los antecedentes, los procedimientos y las implicaciones que conllevan una eficiente prestación del servicio de asistencia técnica, en busca de mejoramiento de la producción de las parcelas campesinas y de la reactivación económica del Municipio.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La UMATA el servicio de asistencia técnica agropecuaria para los pequeños productores.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de enfermedades

Manejo integrado de enfermedades

Por: | Fecha: 2009

En esta Cartilla usted aprenderá a: Identificar los síntomas y describir el manejo de la roya del cafeto. Enumerar las enfermedades de semilleros y almácigos de café. Describir el manejo del mal del tallito. Establecer el manejo de los nematodos en café. Describir el daño y las prácticas de manejo de la mancha de hierro. Enumerar las enfermedades de la raíz del cafeto. Describir los síntomas y el manejo de las llagas radicales del cafeto. Enumerar las enfermedades del tallo. Describir los síntomas y cómo es el manejo de la llaga macana del cafeto.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo integrado de enfermedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reproducción animal

Reproducción animal

Por: Luis Eduardo Moreno G. | Fecha: 2018

La misión de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria "CORPOICA'Ç es contribuir a mejorar el bienestar de la población Colombiana, mediante el desarrollo del conocimiento científico y tecnologías que permitan hacer más eficiente la producción agropecuaria. Para lograrlo se integran cuatro objetivos: - Mejorar la competitividad del sector agropecuario. - Ser equitativo en la distribución de los beneficios de la tecnología. - Asegurar una producción sostenible mediante el uso racional de los recursos naturales. - Desarrollar la capacidad científica y tecnológica para el beneficio del país.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reproducción animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Organización y participación comunitaria

Organización y participación comunitaria

Por: Cielo. María López de Buriticá | Fecha: 2004

Amigo agricultor, la experiencia nos enseña, que para poder lograr nuestras necesidades básicas dentro de la comunidad se vuelvan realidad, sólo las podemos alcanzar si pensamos y obramos como una organización. Una comunidad organizada legalmente puede tener acceso a los recursos y beneficios del estado. Esta cartilla nos enseña elementos fundamentales para la organización de la comunidad.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Organización y participación comunitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Science and technology for agriculture

Science and technology for agriculture

Por: | Fecha: 2018

Corpoica is a mixed econorny. non profit, private-Iaw Corporation, created by ifie Colombian Govcrnment based on the Science anci i'echnology Law, clesigneci to strengthen and to direct rcsearch and transference of technologv to ihe agricultura! sector, \vith the commitment anci participation oí the private sector. The creation of Corpoica vas also part oí thc process oí thc State's moderriization. Thc Corporation is integratcd by the country's agricultural sector: guilds. universities. private entcrprise. government bodies (national and local) and rural organizations. Corpoica's leadership and management, at its diverse instances. is lcd by, the General Assembly oí Members, the Directive Board, thc National Research Committee. the Executive Board. and by, National and Regional Comrnittees.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Science and technology for agriculture

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena.

Manejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena.

Por: A.M. Mestra Guerra | Fecha: 2018

La mosca blanca del cultivo de berenjena ocasiona debilitamiento y alteraciones fitotóxicas en las plantas, asociadas con presencia de fumaginas que desmejora la calidad de la fruta. Su prevención consiste en manejo del suelo, siembra de variedades adaptadas a las zonas, eliminación de socas, densidades de siembra, rotación de cultivos, manejo de las épocas de siembra, hierbas espontáneas, uso del control biológico, en este documento se analiza cada una de estas alternativas para concientizar a los productores que estas prácticas reducen el efecto nocivo de la plaga en sus cultivos
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo agroecológico de la mosca blanca en el cultivo de berenjena.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de embriones y semen :conceptos básicos para su aplicación en Colombia

Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de embriones y semen :conceptos básicos para su aplicación en Colombia

Por: H. Obando Correa | Fecha: 2018

Se describe la estructura y los lineamientos para una buena práctica de bioseguridad (BPB) para la producción en Colombia de material seminal y embriones, además los métodos y procedimientos que los centros de producciones de embriones y semen deben tener en cuenta a la hora de implementar un programa de BPB, estipulado en la reglamentación oficial vigente para estas actividades en Colombia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Buenas prácticas de bioseguridad en centros productores de embriones y semen :conceptos básicos para su aplicación en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conservación de los suelos de la zona cafetera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla de orientación para la aplicación de tecnologías de procesamiento para el desarrollo de nuevos productos a base de panela con destino a mercados de galleteria y dulceria

Cartilla de orientación para la aplicación de tecnologías de procesamiento para el desarrollo de nuevos productos a base de panela con destino a mercados de galleteria y dulceria

Por: Néstor Javier Triana Ramírez | Fecha: 2021

La presente cartilla de orientación tecnológica, contiene diferentes formulaciones que han sido desarrolladas por profesionales idóneos, que han dispuesto sus laboratorios de investigación y desarrollo al servicio de nuestra agroindustria. Igualmente se complementa con recomendaciones de carácter sanitario, para que los manipuladores tengan en cuenta los cuidados previos que deben tener en la fabricación de los mismos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla de orientación para la aplicación de tecnologías de procesamiento para el desarrollo de nuevos productos a base de panela con destino a mercados de galleteria y dulceria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones