Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Biodiésel, una energía limpia del campo para Colombia

Biodiésel, una energía limpia del campo para Colombia

Por: Fedepalma | Fecha: 2006

El biodiésel puede ser utilizado puro o en mezcla con el combustible diésel; sin embargo, el porcentaje de incorporación depende de la disponibilidad de materia prima local. Es así como en Europa se utiliza el biodiésel derivado de aceite de colza y girasol, y en Estados Unidos de aceite de soya y sebo. En países tropicales como Malasia, Indonesia y Colombia se utiliza el aceite de palma.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Biodiésel, una energía limpia del campo para Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álbum de Ricardo E. Molinari

Álbum de Ricardo E. Molinari

Por: Héctor Dante Cincotta | Fecha: 2019

Héctor Dante Cincotta, nacido en La Plata (Argentina) en 1943, estudió en su ciudad natal y en el extranjero. Obtuvo su B.A. en University of New Mexico, EE.UUU.; el M.A. en Rice Univesrity, EE.UU.; Doctor en Letras (UNLP), Argentina, y Docteur és Lettres Université de Paris, IV, Sorbonne. Ha recibido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura de la República Argentina, el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires y el Primer Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes. Ha publicado numerosos volúmenes ensayísticos. Escritor reflexivo, lúcido y alejado, que se ha preguntado sobre la interrogación del amor, la vida y la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álbum de Ricardo E. Molinari

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción masiva de materiales clonales de Cacao: (Theobroma Cacao L.)

Producción masiva de materiales clonales de Cacao: (Theobroma Cacao L.)

Por: Gildardo Palencia Calderon | Fecha: 2018

El desarrollo cacaotero en Colombia reviste gran importancia desde el punto de vista de mejoramiento de las plantaciones, el cual se debe modernizar con la siembra de materiales clonales de alto potencial productivo y excelente cantidad. Para impulsar este desarrollo, se firmó un acuerdo de competitividad entre el gobierno, la industria, los productores y las instituciones cuya meta establecida es que en l5 años existan 130.000 hectáreas de cacao modernizadas. con una producción de 150.000 toneladas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Producción masiva de materiales clonales de Cacao: (Theobroma Cacao L.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propagación del cacao.

Propagación del cacao.

Por: O. Barros Nieves | Fecha: 2018

El método t adicional para la siembra de cacao es por medio de semillas. Pero no todas las semillas poseen las cualidades necesarias para la producción de cosechas comerciales y por lo tanto el agricultor y el asistente técnico deben ser muy cuidadoso; en la elección; la semilla no solo debe corresponder al tipo adecuado sino que debe estar en buenas condiciones de viabilidad
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Propagación del cacao.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procedimientos para el registro de la producción, control de inventarios y venta de los productos y servicios generados por CORPOICA

Procedimientos para el registro de la producción, control de inventarios y venta de los productos y servicios generados por CORPOICA

Por: | Fecha: 2018

El Objetivo General de CORPOICA es el de contribuir a mejorar el bienestar de la población colombiana por medio de la generación, transferencia y adopción de tecnología, que haga mas eficiente la producción agropecuaria. Para realizar las funciones específicas de validación y transferencia de tecnología, se programan proyectos comerciales que generan ingresos propios, los cuales son muy importantes para diversificar la base financiera de la Corporación.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procedimientos para el registro de la producción, control de inventarios y venta de los productos y servicios generados por CORPOICA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modulo de agricultura orgánica y sostenible

Modulo de agricultura orgánica y sostenible

Por: Francisco Guerrero | Fecha: 2000

El presente documento se ha realizado como parte del proceso de transferencia de tecnología para los pequeños productores del Departamento del Magdalena. Realmente constituye una pequeña síntesis de los principales pasos que hay que dar para hacer el cambio de una agricultura "Convencional enmarcada en los principios de la "Revolución Verde", hacia una agricultura más "limpia" enmarcada en los elementos naturales existentes en el entorno en donde se realiza. En los actuales momentos existe una preocupación mundial por el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones que se encuentran en los sectores rurales, y una de las principales acciones que se adelantan en ese sentido es el impulso a la agricultura "limpia", es decir aquella que utiliza.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Modulo de agricultura orgánica y sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Técnicas para la comunicación :manual didáctico elaborado para los cursos de capacitación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de desarrollo del ICA.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La música al alcance de todas las intelijencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La música al alcance de todas las intelijencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones