Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Compartir este contenido

Servicio Nacional de Control de la Brucellosis: manual de normas y procedimientos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fabricación de encurtidos de pepinillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual técnico para la producción de semilla de guandul (Cajanus cajan (L.) Huth) en Colombia

Manual técnico para la producción de semilla de guandul (Cajanus cajan (L.) Huth) en Colombia

Por: John Fredy Hernández Nopsa | Fecha: 2022

En este manual se recopila información técnica del guandul como un aporte para su resurgimiento entre los campos de cultivo tradicional, la huerta casera y bosques silvestres, con la intención de posicionarse como especie multipropósito. Está dirigido a investigadores, empresas productoras de semillas, profesionales del agro, asociaciones, fundaciones, productores, asistentes técnicos, semilleristas, viveristas, estudiantes y demás actores dedicados a la producción de semilla de guandul para el establecimiento de nuevos cultivos en áreas disponibles.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura
  • Vegetación

Compartir este contenido

Manual técnico para la producción de semilla de guandul (Cajanus cajan (L.) Huth) en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aplicación de insumos agrícolas: manual técnico.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programación y control de proyectos por los métodos CPM-PERT-GANTT

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de fomento de la producción de soya.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Usos y formas de preparación

Usos y formas de preparación

Por: J.A. Bernal Estrada | Fecha: 2018

Esta fruta le ha proporcionado a la humanidad una nutritiva fuente de alimentos, rica en aceites y proteínas; en la zona cafetera Colombiana, una bandeja de fríjoles o un sancocho siempre van acompañados de una buena tajada de aguacate. Se utiliza mucho para darle cuerpo a las ensaladas. Una característica extraordinaria del aguacate es su efecto benéfico adicional, al ayudar a eliminar el colesterol dañino en la salud humana, por ser Iipoproteínas de baja densidad y reducir el riesgo de desarrollar arteriosclerosis; además, reduce los triglicéridos y los niveles de insulina en la sangre. También se ha observado un efecto benéfico del consumo de aguacate en pacientes con asma y con artritis reumatoide.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Usos y formas de preparación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual para la producción de ovinos en la región Caribe de Colombia

Manual para la producción de ovinos en la región Caribe de Colombia

Por: Emiro Andrés Suárez Paternina | Fecha: 2023

Este manual presenta brevemente los principales aspectos relacionados con la producción de carne ovina en la región tropical de Colombia, el Caribe, en la cual se reconocen dos subregiones debido a su pluviosidad: Caribe seco y Caribe húmedo. Dado que esta característica puede tener una influencia leve en algunas labores de manejo, en la infraestructura y en los problemas sanitarios de los ovinos, en este documento se presentan estudios de caso de cada una de ellas a partir de las investigaciones realizadas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual para la producción de ovinos en la región Caribe de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción de guayaba sana bajo la técnica del embolsado del fruto.

Producción de guayaba sana bajo la técnica del embolsado del fruto.

Por: R.E. Cortés Rodríguez | Fecha: 2018

Se describe la técnica de embolsado del fruto para el control de plagas, principalmente del género Anastrepha en el cultivo de la guayaba, con énfasis en la provincia de Vélez, departamento de Santander. Se indica el ciclo biológico del insecto y la práctica de embolsado como control físico, la edad mas conveniente del fruto para su realización, las características de las bolsas y ligas utilizadas y los costos del procedimiento
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Producción de guayaba sana bajo la técnica del embolsado del fruto.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartilla promocional del cultivo de caucho natural.

Cartilla promocional del cultivo de caucho natural.

Por: Tomas Mauricio Henao Fernández | Fecha: 2018

La presente elaboración y edición de esta Cartilla Promocional sobre el cultivo del Caucho natural en Colombia; obedece a ilustrar de una manera simple y representativa las actuales condiciones del panorama mundial y nacional con respecto a las perspectivas del cultivo y su mercado y a describir los componentes básicos y fundamentales a tener en cuenta para la implementación y establecimiento de plantaciones, teniendo en cuenta que el Caucho natural hace parte de los 10 productos incluidos en la Agenda Exportadora del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural como política del Gobierno Nacional.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Cartilla promocional del cultivo de caucho natural.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones