Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Produzca abono orgánico en la finca

Produzca abono orgánico en la finca

Por: | Fecha: 2009

En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca Describir las ventajas de su aplicación en los cultivos Producir abono a partir de la pulpa de café Producir abono usando la lombriz roja californiana Producir abono orgánico con otros residuos vegetales Producir abono orgánico a partir de estiércol de gallina Reconocer las cualidades de un abono orgánico
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Produzca abono orgánico en la finca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Producciones ganaderas :biología de los animales :.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Palma de aceite híbrido alto oleico :módulo de cultivo .

Palma de aceite híbrido alto oleico :módulo de cultivo .

Por: | Fecha: 2018

Por la importancia que ha adquirido la siembra de cultivos de palma de aceite con materiales hibridos OxG el Convenio de Asociación en Palma de Aceite con las autorizaciones pertinentes de la Corporación para el Desarrollo Agroempresarial de Turnaco (Cordeagropaz) reproduccíon el presente material para apoyar la electiva, que sobre este tema figura en la malla curricular del programa tecnológico en gestión de plantaciones de palma de aceite.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Palma de aceite híbrido alto oleico :módulo de cultivo .

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Módulo de capacitación lombricultura: una alternativa biológica para la producción agrícola en la Amazonia.

Módulo de capacitación lombricultura: una alternativa biológica para la producción agrícola en la Amazonia.

Por: G. Colorado Gasca | Fecha: 2018

Se expone un módulo de capacitación sobre lombricultura con énfasis en el Piedemonte Amazónico Colombiano. Se indican los objetivos de la capacitación, la reproducción y alimentación, el manejo del lombricultivo, la recolección del humus o lombricompuesto y su utilización, la importancia del humus en el desarrollo agrícola sostenible y los principales enemigos naturales de la lombríz roja nativa
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Módulo de capacitación lombricultura: una alternativa biológica para la producción agrícola en la Amazonia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cultivo del perejil.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Anatomía aviar.

Anatomía aviar.

Por: S.J. Latorre Ramírez | Fecha: 2003

Esperamos con esta publicación poder proporcionar conocimientos para aquellas personas dedicadas al estudio, producción y explotación de las aves, sean estudiantes de Medicina Veterinaria, Zootecnia, Tecnólogos Agropecuarios, profesionales de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y en fin para todas aquellas personas relacionadas con el estudio de las aves. En razón a que en nuestro medio no se dispone de ningún documento que sirva como guía para el estudio anatómico de las aves, se procedió a elaborar este manual con el objeto de recolectar y proporcionar una información técnica y científica sobre la anatomía y algunos aspectos fisiológicos de las aves, conocimientos éstos básicos para el aprendizaje y entendimiento del comportamiento normal de las aves, bajo cualquier sistema de explotación o producción.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Aves

Compartir este contenido

Anatomía aviar.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cosas que pueden pasar :cartillas para la CIAL, No. 7.

Cosas que pueden pasar :cartillas para la CIAL, No. 7.

Por: | Fecha: 1993

Esta cartilla es resultado de un trabajo de investigación realizado por instituciones y comunidades. Los elementos principales de su diseño fueron escogidos por sus propios lectores potenciales: los agricultores. Los ejemplos narrados son reales y forman parte de la experiencia de los Comités de Investigación Agrícola Local que participaron en el proyecto desde el comienzo. En la elaboración de las cartillas tomaron parte los Comités de Investigación Agrícola Local de las veredas Cinco Días, El Diviso, Pescador, San Bosco, Sotará y Portachuelo de Cauca, Colombia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Cosas que pueden pasar :cartillas para la CIAL, No. 7.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Selección de alimentos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prevenga y controle la leptospirosis en su predio

Prevenga y controle la leptospirosis en su predio

Por: Graciela Giraldo de León | Fecha: 1999

La letospirosis es una enfermedad contagiosa, producida por la bacteria llamada Leptospira. La principal fuente de infección son los animales domésticos y silvestres que, al sufrir la enfermedad, eliminan la leptospira por la orina, secreciones uterinas o vaginales, fetos abortados, placentas y semen que van a contaminar los pastos, aguas y alimentos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Prevenga y controle la leptospirosis en su predio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo del bovino para exposición.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones