Estás filtrando por
Se encontraron 572 resultados en recursos
Compartir este contenido
El Festival Cultural Cerro de San Pedro (México): protesta y puesta en valor del patrimonio a partir del conflicto minero-ciudadano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¿Localidades informales, excedentarias o segregadas? La heterogeneidad urbana en Uruguay según el Censo de 1963
Compartir este contenido
¿Localidades informales, excedentarias o segregadas? La heterogeneidad urbana en Uruguay según el Censo de 1963
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Implicaciones de la metropolización en el eje Cota-Chía-Cajicá. Desafíos de cara a la conformación de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca
Compartir este contenido
Editorial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Herramientas participativas para el inventario del patrimonio natural y cultural en asentamientos informales. Caso de estudio: barrio El Pozón, UCG6 de la ciudad de Cartagena
Compartir este contenido
Zeiderman, Austin, Endangered City. The Politics of Security and Risk in Bogotá. Durham and London: Duke University Press, 2016, pp. 290
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Propuesta metodológica para analizar la segregación residencial socioeconómica mediante un indicador sintético (ises) y su aplicación en Bogotá
Compartir este contenido
Cáncer y territorio. Un recorrido por las continuidades y discontinuidades espaciales proyectadas por este actor no humano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Recortes espaciales que configuran el Oriente antioqueño: de la región a la superposición de territorialidades
Compartir este contenido
Del higienismo a la acupuntura urbana. Metáforas médicas y urbanismo excluyente en Bogotá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Modelización de la cohabitación de hogares en la informalidad urbana
Compartir este contenido
Resignificaciones identitarias en el archipiélago de Chiloé. Discursos e imaginarios sobre el Mayo Chilote
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Del espacio planificado al lugar habitado: procesos de apropiación y reconfiguraciones territoriales en conjuntos de vivienda social en altura (Ciudadela Nuevo Usme, Bogotá)
Compartir este contenido
Editorial - Marginalidad y Territorio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Injusticia ambiental y marginación: la falta de acceso al agua en la Zona Metropolitana del Valle de México
Compartir este contenido
La cualificación de la periferia urbana y el espacio público
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La matanza de Agua Fría, Oaxaca. Las disputas indígenas por el territorio y su representación en la agenda mediática
Compartir este contenido
Manejo del arbolado urbano en Bogotá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.