Estás filtrando por
Se encontraron 466 resultados en recursos
Obra ganadora del tercer Premio Enka de Literatura Infantil en 1981, narra la historia de un hipopótamo que busca a su amiga de la infancia, una jirafa, a través de la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hip, hipopótamo vagabundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Evolución de la teoría de la organización.
Esta es la historia de tres amigos y un divertido pero azaroso paseo de domingo. Disfruta de esta nueva edición del clásico de Ivar Da Coll, con hermosas ilustraciones y divertidos versos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
¡No, no fui yo!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fábulas de Tamalameque
Contiene un grupo de fábulas que pueden ser leídas de forma individual o como capítulos de una novela infantil, donde los animales se reúnen buscando conseguir la paz entre ellos. De esa manera el autor usó un tema vigente en la agenda del país, y además incorporó elementos característicos de la zona geográfica del Tamalameque, en el Cesar, Colombia
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fábulas de Tamalameque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡No se aburra!
¡No se aburra! reúne juegos de palabras e ingenio. Fue publicado por primera vez en 2008, y con el tiempo se ha convertido en una referencia dentro de la literatura infantil y juvenil latinoamericana. Su lectura en ámbitos como la biblioteca pública, la escuela y el hogar ha hecho de este libro uno de los preferidos por los promotores de lectura y los docentes. Ahora Cataplum libros lo edita con nuevos textos, nuevas secciones, y un diseño y unas ilustraciones que proponen lecturas diversas de un libro que aspira a ser cada vez mas leído por lectores de todas las edades.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡No se aburra!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aspectos generales del derecho administrativo colombiano
Esta obra busca facilitar el entendimiento del ejercicio de la función administrativa, mediante un lenguaje accesible pero riguroso, utilizando en el análisis de los distintos temas la clasificación como método de aprendizaje, y el caso como sistema de comprensión. Está dividida en seis partes: la primera contiene las nociones generales del Derecho Administrativo; la segunda desarrolla el estudio orgánico del Derecho Administrativo que comprende la personalidad jurídica del Estado, las reglas que rigen la organización y funcionamiento de la administración pública y su estructura y régimen legal; la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Críquiti, Crac!
La noche está tranquila, todo en silencio, cuando de pronto ¡CRIC! ¡CRAC! ¿Qué será ese extraño sonido? ¿Habrá alguien en la oscuridad?Ganador del premio de Libro interactivo para primera infancia de IDARTES, 2019.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Críquiti, Crac!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El pájaro de los mil cantos
Esta maravillosa historia llevará al lector tras el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar a todas las otras aves. En este recorrido, el lector descubrirá los más extraordinarios pájaros. Pero, ¿logrará al fin encontrar al Pájaro de los Mil Cantos? ¿Estás dispuesto a intentarlo? Solo necesitas afinar el oído con el compás de tu corazón. Ganador del Premio Crea Digital 2014.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hábitos atómicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A strategic-equilibrium based equal-opportunity for all players attractor.
El equilibrio estratégico de un juego cooperativo con N personas con utilidad transferible es un sistema compuesto de una colección cubierta de subconjuntos de N y un conjunto de imputaciones extendidas, adquiriéndolo a través de cierto equilibrio. El sistema describe un estado de estabilidad de la negociación de coalición en donde cada jugador tiene una alternativa de negociación frente a cualquier otro jugador para apoyar su afirmación de equilibrio correspondiente. Cualquier coalición en el sistema de sable puede formar y dividir las funciones de valor característico de la coalición según estipula el equilibrio de pagos. Por ejemplo, si los sindicatos pueden formar una coalición, esto puede convertirse en un nuevo sindicato, usando los pagos de equilibrios como valores de desacuerdos en una negociación de una parte del valor creciente de la coalición complementaria a la gran coalición cuando ésta sea formada. El juego bien conocido como suma derivada de constantes en una función de partición se describe en términos o parámetros que resultan de títulos acuerdos vinculantes. La estrategia de equilibrio correspondiente al juego derivado da un valor igual a todos los jugadores. Este resultado es sorprendente. Alternativamente se explica en términos de equilibrio estratégico basado en los posibles resultados de una secuencia de etapas de negociación que cuando los acuerdos son vinculantes en el orden secuencial de la derecha von Neumann y Morgenstern (vN-M) soluciones no discriminatorias. Estas soluciones son una rama preferida por un número suficiente de jugadores que se identifica: el sindicato de los jugadores más débiles contra el jugador más fuerte. Esta condición se conoce como la paradoja del jugador más fuerte. Una alternativa estratégica a disposición de los jugadores más fuertes para superar los resultados esperados es reducir voluntariamente su solicitud de equilibrio de negociación. Para ello el equilibrio estratégico original es modificado y soluciones M vN discriminatorio se pueden producir, sino también un jugador diferente más fuerte puede surgir que eventualmente tendrá que bajar su demanda de equilibrio. Una secuencia de tales medidas converge a la igualdad de oportunidades para toda la solución vN-M previsto por el equilibrio estratégico de la función de partición derivado juego.
Fuente:
Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
A strategic-equilibrium based equal-opportunity for all players attractor.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Satanás (Novela gráfica)
El escritor Mario Mendoza recibe un mensaje de un viejo amigo de universidad: Daniel Klein. Entre ambos evocarán una juventud impetuosa en la cual compartieron el amor de una misma mujer:Carmen Andreu. La inusual vida de Carmen, su adicción a las drogas, su estadía en una secta religiosa, su nomadismo como fotógrafa de paisajes desérticos, sus secretos trabajos como modelo de películas porno, serán tanto para Daniel como para Mario muy difíciles de asimilar.En algún momento de la narración, Daniel le pide a Mario que lo ayude a ir tras las huellas de su padre, un alemán que ha vivido camuflado en Bogotá intentando no llamar la atención. Las investigaciones los conducirán a ambos a un pasado siniestro e infernal:torturas, genocidios, rituales religiosos de traslación de niveles de energía, macabros experimentos en medio de la guerra.Finalmente, el detective Frank Molina, que viene de novelas como Lady Masacre y La melancolía de los feos, encontrará, después de seguirlo durante varios días por el centro de Bogotá, en un callejón escondido, a esta especie de vampiro perverso y criminal.Unas anotaciones apocalípticas en una libreta cierran esta novela que pretende descifrar nuestra época y anticipar el temible tiempo que se nos avecina.
Fuente:
Planeta
Compartir este contenido
Diario del fin del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La dirección de recursos humanos y su incidencia en las mejoras tecnológicas como componente estratégico y distintivo: un análisis cualitativo y cuantitativo.
El poeta Rafael Pombo vivió en New York, con algunas interrupciones entre 1855 y 1872. Ocupó al comienzo el cargo de la Legación de Colombia ante los Estados Unidos, que perdió en febrero de 1862, cuando el embajador, Pedro Alcántara Herrán, fue destituido por su suegro Tomás Cipriano de Mosquera. Pombo se quedó en Nueva York, ""posteriormente escribe y adapta fábulas y cuentos que edita la Casa Apletton de New York. Fueron los dos libros, Cuentos pintados y Cuentos morales para niños formales que aparecieron en 1867 y 1869.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos pintados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.