Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 466 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Caracterización de la generación del milenio en el contexto laboral: una revisión de la literatura

Caracterización de la generación del milenio en el contexto laboral: una revisión de la literatura

Por: Mimmi Kass | Fecha: 2022

Martina es brillante, aunque ella se empeñe en ocultar su luz. Expresiva y espontánea, no sabe canalizar sus sentimientos. Su carácter arrollador y sin filtro la hace parecer cruel, pero ¿no será solo un mecanismo de defensa? Magnus es más sosegado. Parece observarlo todo desde una segunda fila. No está muy seguro de por qué ha acabado estudiando medicina, quizá por seguir a su hermana, o porque no puede escapar de la estela de sus padres. ¿O será porque tiene verdadera vocación? El núcleo duro de amigos de la infancia, la Facultad de Ciencias de la Salud y una promesa que salta por los aires marcarán el inicio de la etapa universitaria de ambos. Aquí comienza el camino de dos hermanos, en primero de carrera y dispuestos a comerse el mundo, que despiertan a la vida, al sexo y al amor. ¿Te atreves a acompañarlos en esta aventura? De la autora de «En cuerpo y alma», la saga de romance médico más vendida en Amazon, nace «De carne y hueso». Una historia de crecimiento, de emociones y de muchas primeras veces.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Síntomas de locura. De carne y hueso, 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “Somos lo que hacemos”. El valor agregado de las exportaciones de Colombia y Valle del Cauca 2016

“Somos lo que hacemos”. El valor agregado de las exportaciones de Colombia y Valle del Cauca 2016

Por: John Scalzi | Fecha: 2012

John Perry y Jane Sagan han encontrado la paz junto a su hija adoptiva Zoë en el planeta colonial Huckleberry. Es una buena vida, pero sienten que les falta... algo. Por eso, cuando se les propone liderar una nueva colonia, John y Jane no pueden resistir la tentación de explorar el universo una vez más.Pero cuando los colonos son abandonados en un planeta desconocido, Perry descubre que nada es lo que parece. Él y su nueva colonia son simples peones en la confrontación entre la Unión Colonial humana y laconfederación alienígena denominada el Cónclave, que pretende frenar la colonización humana.Mientras la partida se decide, Perry deberá proteger a sus colonos de la amenaza que suponen ambos bandos y mantenerlos con vida en un planetaque esconde sus propios secretos. Al mismo tiempo intentará prevenir una guerra que podría significar no sólo la destrucción de su nuevo hogar, sino también la aniquilación de toda la Unión Colonial.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La colonia perdida nº 03/06 (NE)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una taxonomía de la literatura del emprendimiento académico: aportaciones para Latinoamérica

Hacia una taxonomía de la literatura del emprendimiento académico: aportaciones para Latinoamérica

Por: David González Jara | Fecha: 2018

Una obra que recoge toda la complejidad, belleza y misterio que caracterizan el desconocido mundo de las plantas.«Se ha convertido en un vegetal», solemos decir para referirnos a un ser inerte carente de toda capacidad para interaccionar con el exterior. Nada más lejos de la realidad, aunque algunos vean a las plantas como simples materiales pasivos e insensibles que ornamentan parques y jardines, lo cierto es que el mundo vegetal no pueden ser más complejo, dinámico y sensitivo. Las plantas están continuamente interaccionando con un entorno cambiante, poseen una gigantesca diversidad de comportamientos, y han desarrollado las más sorprendentes adaptaciones, que les han permitido colonizar todos los ecosistemas de este planeta.A través de las páginas de este del libro descubriremos el complejo universo vegetal, porque las plantas aunque no sea cierto que se emocionen con la música clásica, ni sientan dolor, ni empatía y en muchos aspectos poco tengan que ver con las experiencias y los sentimientos humanos, conforman un grupo de seres extraordinarios que observan y se comunican, capaces de recordar acontecimientos, engañar, defenderse de sus depredadores, adaptarse a las condiciones ambientales más extremas, asociarse con todo tipo de organismos, cazar animales y aprovecharse, como el más avezado gorrón, de sus congéneres.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El reino ignorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Valor percibido y lealtad del cliente: estrategia co-branding de tarjetas de crédito en Bogotá – Colombia

Valor percibido y lealtad del cliente: estrategia co-branding de tarjetas de crédito en Bogotá – Colombia

Por: Samir Ricardo Neme-Chaves | Fecha: 2011

Año 2034. Tras una guerra devastadora, gran parte del mundo ha quedado reducida a cenizas. Moscú se ha convertido en una ciudad fantasma y los pocos supervivientes se han refugiado en las profundidades de la red de metro donde han creado una nueva civilización. Una civilización que no se parece en nada a las anteriores...La estación Sevastopolskaya lleva varias semanas incomunicada. En ella aparece un misterioso brigadier, Hunter, que toma la responsabilidad de luchar contra un enigmático peligro que amenaza a toda la red de metro y emprende una arriesgada expedición por el sistema de túneles. Le acompañará Homero, un hombre viejo y experimentado que conoce como nadie la red y sus leyendas, y que cree que su misión vital consiste en poner por escrito la historia del mundo subterráneo. Más adelante conocerán a Sasha, una joven de diecisiete años. Homero está convencido de que el héroe y la muchacha podrían ser los protagonistas ideales de su epopeya, pero antes tendrá que protegerlos de incesantes peligros.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metro 2034 (NE)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lógica difusa como herramienta para la toma de decisiones en empresas venezolanas de servicios privados de salud médica

La lógica difusa como herramienta para la toma de decisiones en empresas venezolanas de servicios privados de salud médica

Por: Alen David Montilla Soto | Fecha: 2020

Una invitación a reevaluar los modos de pensar y actuar que se han anquilosado en nuestra convivencia humana y nos impide escucharnos. Corrientemente usamos la referencia a lo objetivo de nuestras afirmaciones como argumento último para dar por ganada una discusión. Y no solo eso, sino que además con frecuencia acusamos de ilógico a quien no acepte lo que decimos. Pero, ¿existe acaso una realidad universal, que debe ser aceptada por todos? ¿O es que solo algunos tienen acceso privilegiado a la realidad, de tal forma que quien lo tiene, posee el poder para obligar a otro a aceptar como válido lo que dice? En este libro, el Premio Nacional de Ciencias, Humberto Maturana, nos llevará por un viaje hacia las maneras como se conectan la razón y lo que llamamos realidad, y cómo esto determina, muchas veces, nuestro modo de convivir. Este libro nos invita a reflexionar sobre la aceptación y rechazo del otro, las emociones, la forma como vivimos en el lenguaje, y cómo el observar es el punto de partida para entender que la realidad y la razón son usados como argumentos relacionales del dominio de nuestro convivir humano.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

La objetividad, un argumento para obligar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acuerdos y desacuerdos entre los jefes y los subordinados sobre la admiración del liderazgo

Acuerdos y desacuerdos entre los jefes y los subordinados sobre la admiración del liderazgo

Por: Luis Felipe Llanos Reynoso | Fecha: 2021

Nuez es un niño-gallinazo que vive en las calles de la tradicional plaza de mercado Ver-o-Peso, en Belém do Pará, Brasil. Sobrevive de lo que puede robar y de las migajas de atención que aún quedan en el mundo que lo rodea. Esta novela gráfica, la primera de Gidalti Moura Jr., usa la expresividad de la pintura para dar vida a una historia urbana que retrata la dura realidad de la niñez y la juventud en las calles latinoamericanas.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuez de Brasil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La calidad de la relación comercial: escala de medida para agronegocios (Colombia)

La calidad de la relación comercial: escala de medida para agronegocios (Colombia)

Por: Timba Vk | Fecha: 2022

¡Buenas, chiribiquis! Aquí os traigo una selección de mis chistes favoritos de todos los que he ido aprendiendo durante este tiempo. Con algunos os reiréis a carcajadas y con otros os darán ganas de tirarme tomates…, pero espero que los disfrutéis tanto como yo. En esta recopilación tenéis para todos los gustos: sobre mamás y papás y sobre médicos; chistes cortos y chistes largos; chistes de animales y de policías y ladrones… Podéis proponerles un reto a vuestros amigos y jugar con ellos a «Si te ríes, pierdes». Con estos chistes, se lo pondréis muy difícil, pero… ¿seréis capaces de aguantar las carcajadas y superarlo?
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Los 150 chistes favoritos de Timba Vk

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi fiera esposa

Mi fiera esposa

Por: Moruena Estríngana | Fecha: 2022

Elle salvó la vida a Grayson cuando eran jóvenes. Lo que ella no sospechaba es que estaba salvando a un Marqués y que, para salvaguardar el secreto de su herida, este se casaría con ella a cambio de no estar juntos hasta la edad de veinticinco años para poder engendrar un heredero o la muerte de su padre, el duque. Han pasado diez años desde entonces, y Elle tiene dos cosas claras, que el secreto que esconde su marido de esa noche es muy gordo y que lo odia con todo su ser por no haber querido saber nada de ella en todo este tempo. Lo teme, pero no piensa amilanarse ante él. Piensa ser una guerrera que, aunque acepte sus papeles maritales no lo haré si luchar. Grayson piensa que su esposa es una mujer, sosa, sin gracia y a la que nunca deseará…hasta que sus miradas se entrelazan y ve ante él a una mujer fiera y guerrera. Las cosas se ponen interesantes. Después de todo parece que estar casado con ella no va a ser tan aburrido como esperaba, sobre todo después de que esta lo reciba con una daga en el cuello…No, no se va a aburrir con su adorable y fiera mujer. La guerra está servida y ya sabes lo que se dicen de lo que se pelean… ¡Que suba la temperatura!
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Mi fiera esposa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al final del sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sandro de América

Sandro de América

Por: Graciela Guiñazú | Fecha: 2017

Sandro de América es mucho más que la única biografía autorizada de este ídolo popular argentino. Es un viaje a su verdadero mundo de sensaciones, hasta hoy desconocido, que nació en la habitación de un conventillo de Valentín Alsina e inspiró al artista que conquistó todo un continente.La periodista Graciela Guiñazú, biógrafa oficial del cantante, retoma su primer libro, Sandro, el ídolo que volvió de la muerte, que editó en 2004 cuando Roberto Sánchez estaba aún en el escenario con La profecía, su último show, y lo hace para reescribir (como si fuera la primera vez que habla de él) una crónica atrapante, apasionada y real.Los prolíficos encuentros entre don Sánchez y Guiñazú reflejados en estas páginas se enriquecen con los magníficos tesoros y recuerdos que habitan en la mítica casa de Banfield. Descubrirlos le han permitido a esta periodista, testigo de la resurrección del astro y de su transformación a mito indiscutido, construir el ADN de un artista que ya es patrimonio de la cultura popular argentina.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Sandro de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones