Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 466 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Militares y guerrillas: la memoria histórica del conicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016

Militares y guerrillas: la memoria histórica del conicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016

Por: Juan Esteban Ugarriza Uribe | Fecha: 2017

Gabriel García Márquez escribió en su libro de memorias Vivir para contarla que la vida no es lo que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla. Por algo la memoria no es un recuento detallado de lo que ocurrió, sino de lo que alcanzamos a recordar. La memoria humana no es fiable. El cerebro humano no parece haber evolucionado para registrar como una máquina fidedigna los detalles, olores, colores y emociones vividas; más bien guarda y recupera, de manera selectiva, aquellos fragmentos de información que le son más útiles. Al momento de recordar, la información es recuperada y, en el proceso, a veces transformada para llenar vacíos y concordar con el pensamiento presente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Militares y guerrillas: la memoria histórica del conicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La minería en páramos, humedales y reservas forestales

La minería en páramos, humedales y reservas forestales

Por: Andrés Gómez-Rey | Fecha: 2017

Según la Corte Constitucional, el ambiente es uno de los elementos principales que plantea el orden del Estado social de derecho colombiano. Por esto, su protección se considera tanto un deber como un derecho (ambiente sano), que en últimas propende por prevenir y controlar los factores de deterioro y garantizar su desarrollo sostenible, conservación, restauración y sustitución. Sin embargo, muestra también que la protección del ambiente, si bien es un principio, derecho, obligación y valor constitucional, no constituye un bien jurídico de carácter absoluto, por cuanto debe ser interpretado en conjunto con el resto del ordenamiento ius fundamental, "(...) siendo responsabilidad prioritaria de todas las instituciones del Estado armonizar su protección con los objetivos de crecimiento económico y desarrollo de la actividad minera (...)".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

La minería en páramos, humedales y reservas forestales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas caleidoscópicas: educación artística visual en las culturas contemporáneas

Miradas caleidoscópicas: educación artística visual en las culturas contemporáneas

Por: | Fecha: 2019

Este libro presenta un panorama amplio, denso y actualizado de proyectos y propuestas sobre educación artística visual, artes, culturas visuales y creación artística en contextos escolares, museísticos y sociales. Por lo tanto, abarca un extenso abanico de situaciones y problemas que reflejan la pluralidad de temáticas y debates que se producen en las artes visuales y en la educación en las sociedades contemporáneas. En esta introducción quiero hacer, primero, una reflexión sobre algunos de los problemas actuales en el campo de la educación artística y, en segundo lugar, describir las propuestas de metodología de investigación que han surgido a partir de la triple experiencia de los profesionales en esta área: la creación artística, la educación artística y la investigación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Miradas caleidoscópicas: educación artística visual en las culturas contemporáneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modernidad a la venta: las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Modernidad a la venta: las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Por: Mirla Villadiego Prins | Fecha: 2018

Este libro es un intento por aproximarnos a los sentidos que cobra la modernidad colombiana en la compleja trama de interacciones entre los relatos publicitarios y los procesos de modernización impulsados por el lento, pero progresivo, desarrollo del capitalismo durante la primera mitad del siglo xx. Visto de esta manera, lo que presentamos en estas páginas es conocimiento hecho a partir del mestizaje de saberes procedentes de la comunicación y la publicidad, pero también de la historia social, la historia de las mentalidades y de la reflexión sociológica, en la medida en que no solo observamos el modo como la publicidad interpeló a los públicos lectores de revistas y periódicos de la primera mitad del siglo xx, sino también, como diría Michel Vovelle, las particulares representaciones que la publicidad elaboró y con las que contribuyó a que los lectores construyeran sus propias representaciones de lo que era la modernidad y lo que significaba ser o sentirse modernos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modernidad a la venta: las narrativas ilustradas de la publicidad en Colombia, 1900-1950

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Morir dignamente: una visión desde el derecho colombiano

Morir dignamente: una visión desde el derecho colombiano

Por: Katherine Lizeth Figueroa Coral | Fecha: 2020

La eutanasia es uno de los muchos temas controversiales, debido al carácter ético-moral que genera en torno a la disponibilidad del derecho a la vida. Este tema es de importancia y actualidad, que no solo interesa a juristas y médicos, sino a toda la ciudadanía en general, debido a su estrecha vinculación con los derechos positivizados en la Constitución Política de Colombia. Actualmente existen muchas limitaciones en el desarrollo normativo y falta de reglamentación por parte del órgano legislativo sobre el derecho a morir dignamente mediante la práctica de la eutanasia, por lo que se está dejando al arbitrio de la persona afectada la facultad de disponer de su vida independientemente de la opinión o posición que los demás tengan al respecto
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Morir dignamente: una visión desde el derecho colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Calidad de servicio en restaurantes de Todos Santos, México por concepto de género

Calidad de servicio en restaurantes de Todos Santos, México por concepto de género

Por: Mauro Alejandro Monroy Ceseña | Fecha: 28/01/2021

Se evaluó la calidad de servicio y grado de satisfacción del cliente en 49 restaurantes del destino turístico de Todos Santos, México en términos de género. La metodología utilizada fue mediante la evaluación de percepciones de instalaciones, accesibilidad, capital humano, atmósfera y comida. Se demostró que la CS incide positivamente en la SC con correlación de ,896 en hombres y de ,809 en mujeres. Se acepta que, la calidad de servicio en clientes masculinos no presenta diferencia significativa con respecto a las especialidades restauranteras ya que, al hacer un análisis de varianza con una f calculada de 2,42 no rebasa al valor crítico de f (2,8661). Por último, se acepta que, la calidad en servicio en clientes femeninos no presenta diferencia significativa con respecto a las especialidades restauranteras con diferencia significativa de calidad en servicio por parte de los consumidores extranjeros en el análisis de varianza con una f calculada de 1.24 no rebasa al valor crítico de f (2,8661).
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Calidad de servicio en restaurantes de Todos Santos, México por concepto de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La entrada de Hyundai-Kia en México, su competitividad desde una perspectiva sistémica y sus efectos en las empresas líderes

La entrada de Hyundai-Kia en México, su competitividad desde una perspectiva sistémica y sus efectos en las empresas líderes

Por: Eric Israel Ríos Nequis | Fecha: 13/08/2020

El artículo estudia el crecimiento del conglomerado asiático (Hyndiai-KIA) en México. Particularmente, se evalúan los efectos de su crecimiento en el mercado, es decir la forma en que afecta el crecimiento en ventas de las principales automotrices en México por sus ventas. Asimismo, estudian las externalidades que fomentaron la entrada de un nuevo competidor. Los hallazgos muestran que la empresa dominante y su seguidora son las más afectadas por el crecimiento de la empresa. Sin embargo, las compañías automotrices más pequeñas por sus ventas con más tiempo y experiencia en el mercado inciden negativamente en mayor medida que las coreanas respecto al crecimiento de las empresas más grandes en un contexto de competitividad sistémica. Sin dejar de lado, las externalidades que han fomentado la entrada de competidores a México. 
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La entrada de Hyundai-Kia en México, su competitividad desde una perspectiva sistémica y sus efectos en las empresas líderes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marketing de experiencias en odontología por medio de la evaluación de respuesta fisiológica y emocional en individuos expuestos al eugenol

Marketing de experiencias en odontología por medio de la evaluación de respuesta fisiológica y emocional en individuos expuestos al eugenol

Por: David Juliao Esparragoza | Fecha: 20/08/2020

Esta propuesta de investigación utiliza los análisis de entrevistas a profundidad y la  biometría para identificar cómo impactan los estímulos olfativos relacionados con la consulta odontológica en la emoción de los sujetos investigados.  Primero se realiza una explicación sobre las características inherentes a la experiencia en marketing y cómo éstas pueden generar la cascada de sensaciones, percepciones y emociones normalmente buscada en bienes y servicios con características hedónicas de consumo. Hoy el consumo de servicios odontológicos tiene varios frentes comerciales. En las diferentes especialidades se encuentran las estéticas, que normalmente, se buscan como consumo placentero. Así mismo la variable estrés, comúnmente estudiada en este servicio, genera animadversión a la consulta y se asocia a emociones negativas. El estudio identifica una de las variables que contribuye al estrés en odontología como es el estímulo olfativo y específicamente su relación con las emociones.  Se concluye mediante la investigación de campo que el estímulo Olfativo a Eugenol tiene impactos identificables de estrés y emociones negativas asociadas en pacientes que tuvieron experiencias negativas en Odontología asociadas a este olor. Se demuestra que el efecto de condicionamiento clásico (Till & Priluck, 2000) por olor es claro y se identifican opciones de mejora para generar ambientes que generen experiencias placenteras en el mercado meta. 
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Marketing de experiencias en odontología por medio de la evaluación de respuesta fisiológica y emocional en individuos expuestos al eugenol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decisiones de inversión y rentabilidad  bajo la valoración financiera en las empresas industriales grandes de la  provincia de Cotopaxi, Ecuador.

Decisiones de inversión y rentabilidad bajo la valoración financiera en las empresas industriales grandes de la provincia de Cotopaxi, Ecuador.

Por: Edison Roberto Valencia Nuñez | Fecha: 13/08/2020

Actualmente no existe un estudio enfocado a las decisiones de inversión y la rentabilidad bajo el modelo de valoración de activos de capital de las empresas industriales más grandes de la provincia de Cotopaxi. En tal sentido el presente estudio ha determinado tres objetivos fundamentales: evaluar las decisiones de inversión a largo plazo a través de la valoración financiera, medir los niveles de rentabilidad a través de la aplicación del modelo de valoración de activos de capital, relacionar la rentabilidad y su efecto en las decisiones de inversión a través de técnicas estadísticas. Basado en una muestra de cinco empresas que constituyen las mas grandes de la provincia de Cotopaxi y mediante la aplicación del modelo de valoración de activos de capital (CAPM), se analizaron las hipótesis. Se confirmo a través del estadístico de Wilcoxon la relación directa de la rentabilidad y su efecto en las decisiones de inversión, se establece que el  rendimiento  sobre  el patrimonio, las ventas  y  la  rentabilidad financiera presento una  tendencia a  crecer a  partir  del  año  2016, producto de la correcta gestión financiera en inventarios, proveedores y la cartera de crédito, esta condición hace al sector industrial atractivo para invertir.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Decisiones de inversión y rentabilidad bajo la valoración financiera en las empresas industriales grandes de la provincia de Cotopaxi, Ecuador.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contenido de los últimos volúmenes (Índice periódico por volumen)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones