Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 466 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Una propuesta alternativa a los discursos de la gestión en Colombia: una mirada desde los estudios sociales contemporáneos.

Una propuesta alternativa a los discursos de la gestión en Colombia: una mirada desde los estudios sociales contemporáneos.

Por: Ramón Eduardo Gutiérrez Rodríguez | Fecha: 29/10/2010

El propósito de este artículo es presentar una serie de elementos extraídos de algunos de los estudios sociales contemporáneos que pueden ayudar a comprender cómo y hacia dónde se encaminan las acciones de las organizaciones en Colombia. La primera parte del artículo presenta una breve reflexión sobre cómo se han construido los discursos tradicionales sobre los cuales se gestionan las organizaciones en Colombia. En la segunda parte se exploran los lugares desde donde se pueden pensar alternativamente las dinámicas de la organización en Colombia. La última parte del texto presenta los elementos señalados como propósito del artículo. Es importante indicar que la manera como se entiendan estos elementos en organizaciones reales de Colombia es clave para aproximarse a proponer un modelo de gestión alternativo para las organizaciones del país.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una propuesta alternativa a los discursos de la gestión en Colombia: una mirada desde los estudios sociales contemporáneos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una conceptualización del plan de empresa: una mirada desde la estrategia.

Hacia una conceptualización del plan de empresa: una mirada desde la estrategia.

Por: Fabián Fernando Osorio Tinoco | Fecha: 10/03/2011

Es indudable la importancia actual del plan de empresa y su uso generalizado para abordar la búsqueda de recursos a la hora de crear una nueva empresa. El propósito de este artículo es presentar un análisis conceptual del plan de empresa, más allá del confinado a su uso y su elaboración, a partir de la mirada de la Estrategia. Se exponen elementos conceptuales de la Estrategia, la Planeación como proceso. Finalmente, la importancia del ambiente, y se concluye con planteamientos para considerar a futuro, un análisis exhaustivo sobre los planes de empresa, dada la  importancia que tal instrumento viene adquiriendo.  
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia una conceptualización del plan de empresa: una mirada desde la estrategia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciencias de la dirección: avance 1.

Ciencias de la dirección: avance 1.

Por: Luis Fernando Restrepo Puerta | Fecha: 29/10/2010

El texto incorpora los preliminares y el Editorial correspondientes a este número de la Revista Universidad & Empresa (U&E).Este Editorial hace parte del documento de política de la Facultad de Administración de la Universidad del Rosario. Se espera seguir publicando otras posturas de la Facultad.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Ciencias de la dirección: avance 1.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciencias de la dirección: avance 2.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La evolución de la investigación en la Facultad de Administración, 1964-2010.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La estrategia de recursos humanos como clave del éxito de la gestión del conocimiento en empresas que implementan nuevas tecnologías de manera sistemática en la ciudad de Montería.

La estrategia de recursos humanos como clave del éxito de la gestión del conocimiento en empresas que implementan nuevas tecnologías de manera sistemática en la ciudad de Montería.

Por: Míldred Domínguez Santiago | Fecha: 30/06/2011

La gestión del conocimiento es uno de los temas que más interés ha suscitado en el ámbito del estudio de las organizaciones durante los últimos años. El objetivo de esta investigación consiste en analizar la adopción de prácticas de gestión del conocimiento y su relación con las políticas de recursos humanos. El estudio se realiza en empresas que operan en la ciudad de Montería, a partir de un análisis cuantitativo.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La estrategia de recursos humanos como clave del éxito de la gestión del conocimiento en empresas que implementan nuevas tecnologías de manera sistemática en la ciudad de Montería.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Responsabilidad social: un acercamiento a la perspectiva de los ejecutivos peruanos.

Responsabilidad social: un acercamiento a la perspectiva de los ejecutivos peruanos.

Por: Kety Jáuregui Machuca | Fecha: 30/06/2011

En los últimos años el tema de la responsabilidad social ha adquirido mayor relevancia, yasí se refleja en el hecho de que las empresas lo han incorporado en su agenda de intereses.Este artículo tiene como finalidad realizar un primer acercamiento al nivel de implementaciónde los esfuerzos, así como a sus perspectivas para el futuro. Se realizaron entrevistascon 144 ejecutivos, representantes de los diferentes sectores económicos. Los resultadosmuestran que aún no comprenden con claridad el concepto moderno de responsabilidadsocial, pues lo limitan a la idea filantropía y a las acciones orientadas a la comunidad y almedioambiente.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Responsabilidad social: un acercamiento a la perspectiva de los ejecutivos peruanos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perspectivas para el desarrollo de la administración y retos para la dirección de las organizaciones.

Perspectivas para el desarrollo de la administración y retos para la dirección de las organizaciones.

Por: Guido Angello Castro Ríos | Fecha: 30/06/2011

La administración, como ciencia incipiente, presenta una serie de desafíos a la dirección de la organización y a la academia misma. La adaptación, la estrategia, las habilidades comunicativas e incluso la capacidad para irradiar en la organización un sentimiento de éxito,son planteamientos que marcarán el desarrollo de la organización y de la administración como conjunto de saberes que deben facilitar la perdurabilidad de la organización como sistema complejo.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectivas para el desarrollo de la administración y retos para la dirección de las organizaciones.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perdurabilidad empresarial: los hechos del sector servicios.

Perdurabilidad empresarial: los hechos del sector servicios.

Por: Nelson Manolo Chávez | Fecha: 31/12/2012

El sector servicios, identificado como el de mayor dinámica competitiva en los mercados globalizados, en las actuales condiciones basa su acción en el conocimiento de su entorno en tanto que sus productos, en general, tienden a ser personalizados, o por lo menos, suponen una gama amplia de escogencia para los consumidores. En este sentido y dados los altos niveles de competencia, se precisa formular una estrategia evolutiva eficiente, a partirdel reconocimiento de la información del entorno. Estos hechos estilizados pretenden mostrar datos del entorno y algunas regularidades, las cuales serán modeladas en el resultado definitivo presentado en el artículo final de este trabajo de investigación.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perdurabilidad empresarial: los hechos del sector servicios.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones