Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 466 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Saxophone and Guitar Recital: Dúo Icarus - CERVANTES-BÁEZ, S.J. / FLORES, A.J. / HUMET, R. / QUINTERO, F. (La nuit, le jour)

Saxophone and Guitar Recital: Dúo Icarus - CERVANTES-BÁEZ, S.J. / FLORES, A.J. / HUMET, R. / QUINTERO, F. (La nuit, le jour)

Por: | Fecha: 2020

L'hora de mel de mitjanit (05 min. 57 sec.) / Humet -- The Vvoice of the Devil (05 min. 31 sec.) / Humet -- A Night Piece (07 min. 22 sec.) / Humet -- I. Miniatura del caracol (NaN min. NaN sec.)(30 sec.) / Cervantes-Báez -- II. Miniatura de la luna (01 min. 19 sec.) / Cervantes-Báez -- III. Miniatura del agua (01 min. 21 sec.) / Cervantes-Báez -- IV. Miniatura de los insectos (NaN min. NaN sec.)(32 sec.) / Cervantes-Báez -- La nuit, le jour (11 min. 09 sec.) / Flores -- Jondo ma non troppo (09 min. 28 sec.) / Quintero -- Mizu no oto (Water Sound) (version for saxophone and guitar) (03 min. 16 sec.) / Verdu
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Saxophone and Guitar Recital: Dúo Icarus - CERVANTES-BÁEZ, S.J. / FLORES, A.J. / HUMET, R. / QUINTERO, F. (La nuit, le jour)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vocal Recital (Soprano): Yamauchi, Fusako - D'INDIA, S. / TERASHIMA, Rikuya (The Red Candle - Nankichi Niimi and Music)

Vocal Recital (Soprano): Yamauchi, Fusako - D'INDIA, S. / TERASHIMA, Rikuya (The Red Candle - Nankichi Niimi and Music)

Por: | Fecha: 2020

Sea Shells (02 min. 34 sec.) / Terashima -- The Window (01 min. 46 sec.) / Terashima -- A Feast of Loquat Blossom (02 min. 09 sec.) / Terashima -- The Red Candle (13 min. 11 sec.) / Terashima -- It Rains … (01 min. 47 sec.) / Terashima -- Butterflies in the Air (01 min. 29 sec.) / Terashima -- To the Small Bird (02 min. 50 sec.) / Terashima -- Arabesque (03 min. 51 sec.) / Terashima -- Tutto'l dì piango (03 min. 49 sec.) / D'India -- Torna il sereno zefiro (03 min. NaN sec.) / D'India -- Flowers (03 min. 07 sec.) / Terashima
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vocal Recital (Soprano): Yamauchi, Fusako - D'INDIA, S. / TERASHIMA, Rikuya (The Red Candle - Nankichi Niimi and Music)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diferencias del clima laboral entre empleados contratados por outsourcing y empleados directos: evidencia empírica de la zona norte de Colombia.

Diferencias del clima laboral entre empleados contratados por outsourcing y empleados directos: evidencia empírica de la zona norte de Colombia.

Por: David Juliao Esparragoza | Fecha: 08/12/2014

Son pocos los estudios empíricos sobre clima laboral en Colombia que muestran las diferencias entre grupos de trabajadores que, teniendo las mismas funciones en la empresa, cuentan con diferentes tipos de contrato. Esta investigación, a partir de un estudio realizado con empleados de una importante empresa de bebidas ubicada en la costa norte de Colombia, trata de aportar a la resolución de esta carencia, verificando si existen diferencias significativas, en algunas variables del clima laboral, entre los grupos de trabajadores contratados directamente y aquellos vinculados por prestación de servicios. El trabajo es de tipo descriptivo y transversal, se apoya en el método hipotético inductivo y utiliza el instrumento imcoc (evaluando las diferencias inter-grupales en las seis variables que lo componen, a saber: objetivos, cooperación, liderazgo, toma de decisiones, relaciones interpersonales, motivación y control).
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

COOMAN, C.: Organ Music, Vol. 14 (Antiphonies) (Simmons)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Competencias del actuario del poder judicial federal en México: una perspectiva administrativa.

Competencias del actuario del poder judicial federal en México: una perspectiva administrativa.

Por: Luis Arturo Rivas Tovar | Fecha: 2021

Toccata in A Major (arr. R. Stevenson) (06 min. 45 sec.) / Purcell -- The Fairy Queen, Z. 629, II. Hornpipe (arr. R. Stevenson) (02 min. 51 sec.) / Purcell -- Ground in C Minor, Z. D221 9 (arr. R. Stevenson for piano) (02 min. 38 sec.) / Purcell -- A New Ground in E-Flat Minor, Z. T682 (arr. R. Stevenson for piano) (02 min. 51 sec.) / Purcell -- A Ground in D Minor, Z. D222 (arr. R. Stevenson for piano) (02 min. 29 sec.) / Purcell -- No. 4. Serenade (01 min. NaN sec.) / Stevenson -- No. 5. The Cuckoo (02 min. 08 sec.) / Stevenson -- No. 6. Late Swallows (01 min. 06 sec.) / Stevenson -- No. 7. Intermezzo (01 min. 13 sec.) / Stevenson -- No. 3. La calinda (01 min. 52 sec.) / Stevenson -- No. 9. Tune from Violin Sonata No. 2 (01 min. 04 sec.) / Stevenson -- No. 10. Themes from Song of the High Hills (02 min. 23 sec.) / Stevenson -- No. 2. Tune from Brigg Fair (01 min. 01 sec.) / Stevenson -- No. 1. Dance (01 min. NaN sec.) / Stevenson -- No. 8. Tune from String Quartet (NaN min. NaN sec.)(43 sec.) / Stevenson -- Little Jazz Variations on Purcell's New Scotch Tune (06 min. 03 sec.) / Stevenson -- I. Con moto ben sostenuto (08 min. 19 sec.) / Dieren -- II. Molto tranquillo (05 min. 14 sec.) / Dieren -- III. Impetuosamente (02 min. 10 sec.) / Dieren -- IV. Con spirito (05 min. 48 sec.) / Dieren -- V. Adagio cantando (06 min. 21 sec.) / Dieren -- VI. Finale: Allegro con grazia (06 min. 34 sec.) / Dieren -- Weep You No More, Sad Fountains (arr. R. Stevenson for piano) (04 min. 20 sec.) / Dieren -- King James I of Scotland: Spring Song of the Birds (arr. R. Stevenson for piano) (01 min. 28 sec.) / Dieren -- The Queen's Dolour in A Minor, Z. 670 (arr. R. Stevenson) (03 min. 25 sec.) / Purcell
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

STEVENSON, R.: Piano Music, Vol. 5 (Guild)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Efectos laborales vinculados al uso de técnicas de inteligencia artificial.

Efectos laborales vinculados al uso de técnicas de inteligencia artificial.

Por: María del Pilar Rodríguez | Fecha: 08/12/2014

Este artículo muestra los resultados de una investigación cuyo objetivo fue identificar los impactos laborales que se generan por el uso de dos de los dispositivos de inteligencia artificial (ia) más comúnmente utilizados en la industria: los robots industriales y los sistemas expertos. Para cumplir este objetivo se llevó a cabo un estudio que recurrió a la realización de entrevistas y la aplicación de encuestas en ocho grandes empresas productoras de bienes en Manizales (Colombia). Los hallazgos ponen en evidencia que factores relacionados con la motivación y el estrés, en función de la utilización de dispositivos de ia, están vinculados con el nivel de capacitación y las características personales de los trabajadores.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

VIR, Param: Wheeling Past the Stars / Before Krishna / Hayagriva / Raga Fields (Auchterlonie, Heinen, London Chamber Orchestra, Martinez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Generación de ideas en el contexto organizacional: comprensiones a partir del estudio de una empresa del sector gráfico de Medellín.

Generación de ideas en el contexto organizacional: comprensiones a partir del estudio de una empresa del sector gráfico de Medellín.

Por: Alexander Alberto Correa Espinal | Fecha: 08/12/2014

En este artículo se analiza, a partir del estudio de una empresa del sector gráfico de Medellín (Colombia), el proceso de generación de ideas en el contexto organizacional y la caracterización, según el estilo cognitivo y las técnicas creativas, de la calidad de esas ideas. En el texto 1) se revisa la literatura sobre innovación, gestión del conocimiento y los estilos cognitivos, 2) se presenta la estrategia de investigación, que corresponde con el estudio de caso, 3) se explicita la recolección de datos realizada (que utiliza un juego gerencial compuesto por técnicas creativas, estilos cognitivos y criterios de calidad) y se muestra el análisis de los datos (que hace uso del diseño de experimentos), constatando que el juego gerencial permite focalizar las capacidades relacionadas con la gestión del conocimiento y la innovación y 4) se evidencia la relación existente entre la interacción del estilo cognitivo y las técnicas creativas, así como su impacto en la calidad de las ideas generadas.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BARRIOS MANGORÉ, A.: Guitar Music (La Nostalgia) (Shinji Ikeda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprendizaje participativo en disciplinas duales mediante estudio de casos trasversales: una mirada a los problemas del emprendimiento en España.

Aprendizaje participativo en disciplinas duales mediante estudio de casos trasversales: una mirada a los problemas del emprendimiento en España.

Por: María del Carmen López Martín | Fecha: 08/12/2014

La investigación que da origen a este artículo procura promover una vía de innovación y gestión docente. En él se revisa una metodología educativa, basada en los estudios de caso, que se ha seguido con éxito en las universidades de los Estados Unidos. Esta metodología tiene también una creciente presencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (eees). Ha demostrado ser útil para introducir a los alumnos en el análisis de la compleja realidad social, mostrándoles cómo abordarla desde diversos enfoques, en especial desde aquellos propios de las disciplinas de naturaleza dual, como Derecho y Economía (y Empresa). Se invita, como resultado de este trabajo, a salir de las categorías de conocimiento estanco y moverse hacia otras más realistas e interconectadas. Se propone asimismo formar a los futuros profesionales centrándose principalmente en el desarrollo de sus habilidades y destrezas.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprendizaje participativo en disciplinas duales mediante estudio de casos trasversales: una mirada a los problemas del emprendimiento en España.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias de entrada a un oligopolio.

Estrategias de entrada a un oligopolio.

Por: Juan Benjamín Duarte Duarte | Fecha: 08/12/2014

Entre octubre de 2004 y agosto de 2005 se presentó en Colombia una guerra de precios entre las principales cementeras del país y la empresa Cementos Andino, una compañía que buscaba proteger su participación del 9% del mercado mediante estrategias de precios, su actividad de mercadeo y su posición geográfica. No es claro aún quién inició dicha situación, que finalizó con la venta de Cementos Andino. Este artículo es el resultado de una investigación realizada respecto a ese evento. Esta hace uso de la valoración con simulación de Montecarlo y de la teoría de juegos. Este trabajo permite el análisis de tres aspectos fundamentales de dicha situación: 1) las posibles causas de la venta de Cementos Andino, 2) el pensamiento estratégico en un oligopolio y 3) el papel del gobierno en estos sectores.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias de entrada a un oligopolio.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El retorno social de la inversión: ¿se puede medir el impacto de la difusión de un proyecto de responsabilidad social empresarial?

El retorno social de la inversión: ¿se puede medir el impacto de la difusión de un proyecto de responsabilidad social empresarial?

Por: José Ventura Egoávil | Fecha: 08/12/2014

En este documento, que es el resultado de un trabajo de investigación, se examina la influencia que tienen el cambio actitudinal y su difusión interna entre los usuarios de un proyecto de responsabilidad social (RS), sobre el logro de los propósitos de ese proyecto. Se empleó el método de estudio de caso. El público objetivo son emprendedores partícipes de un programa de desarrollo de capacidades en un proyecto de responsabilidad social del sector de telecomunicaciones. Los resultados muestran 1) que la generación de un cambio conductual y, más específicamente, su rápida difusión entre los usuarios del proyecto tienen un efecto positivo en el logro de los objetivos del mismo, 2) que ese efecto se puede estimar mediante el Retorno Social de la Inversión (Social Return On Investment, SROI) y 3) que las empresas que privilegian proyectos de RS pueden mejorar el desempeño de los mismos si logran promover un cambio conductual entre sus usuarios o beneficiarios.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El retorno social de la inversión: ¿se puede medir el impacto de la difusión de un proyecto de responsabilidad social empresarial?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Universidad & Empresa (U&E) y el rol de las revistas científicas en el desarrollo de nuestras comunidades educativa, investigativa y de práctica.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones