Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 466 resultados en recursos

Compartir este contenido

Normas, formato de autorización e información de la publicación, del canje y de las suscripciones.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Redes de organizaciones inteligentes: capacidades dinámicas para la generación de conocimiento.

Redes de organizaciones inteligentes: capacidades dinámicas para la generación de conocimiento.

Por: Diego Fernando Cardona Madariaga | Fecha: 29/04/2013

Las redes conformadas por organizaciones, desarrollan intuitivamente nuevos modelos de interacción que generan pequeños mundos, autorganizados con un conjunto de reglas, costumbres, acuerdos, formas de negociación, intercambios de información y de recursos, precios, costos y trueques, entre otros, potenciando la capacidad de la Red hacia la satisfacción de necesidades de los grupos de interés, y procreando entornos mucho más sanos; esto facilita la reacción, el funcionamiento, la flexibilidad y la cooperación en la Red, frente a la inestabilidad que hoy en día prevalece en el contexto mundial. El objetivo de este trabajo, es describir la razón de lo que posiblemente ocurre, concentrándose en la capacidad de transferencia que tienen las Organizaciones para desplegar su conocimiento a la formulación y ejecución de la estrategia organizacional en la Red, evolucionando a esta última a un organismo dinámico e inteligente, que ayuda a potenciar dicho proceso de despliegue de información, energía y recursos en el ecosistema (entorno & contexto), así como a potenciar los ciclos de retroalimentación requeridos por las Organizaciones, para que realicen un repliegue hacia su interior, con la suficiente carga de conocimiento del ecosistema, y de esta forma, permitirle que inicie los ajustes y el fortalecimiento de procesos y bucles, que fomentan la innovación y el desarrollo de cada Organizaciones, de la red y su estrategia.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redes de organizaciones inteligentes: capacidades dinámicas para la generación de conocimiento.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Logros y desafíos de la competitividad de México.

Logros y desafíos de la competitividad de México.

Por: Jessica Nájera Ochoa | Fecha: 24/05/2013

En la actualidad, las organizaciones enfrentan cambios constantes en su entorno y necesitan adaptarse rápida y eficazmente para sobrevivir. El fenómeno de la globalización de los mercados y el acelerado desarrollo de la tecnología y las comunicaciones, obligan a las empresas a identificar y desarrollar ventajas competitivas, ofrecer productos y servicios de calidad, proporcionar valor agregado a sus clientes e implementar mejoras en sus procesos. En este trabajo se presenta el panorama actual y las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana así como sus logros y retos en materia de competitividad.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Logros y desafíos de la competitividad de México.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El desarrollo de un centro empresarial en el ámbito rosarista.

El desarrollo de un centro empresarial en el ámbito rosarista.

Por: María Camila Ramírez B. |

Con el objetivo de impulsar un modelo de desarrollo para un centro empresarial en el ámbito Rosarista, es necesario tomar como base la teoría sobre la cual se enmarca el funcionamiento y la necesidad de crear un centro empresarial en Colombia, acorde con las condiciones del entorno actual a escala gubernamental, empresarial y educativa, caracterizado por un alto contenido tecnológico e innovador.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El desarrollo de un centro empresarial en el ámbito rosarista.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Títulos de números anteriores (índice periódico por volumen), normas de publicación y formato de suscripción.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El proceso de acreditación en la Facultad.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Liderazgo: ¿Un concepto complejo esperando una explicación?

Liderazgo: ¿Un concepto complejo esperando una explicación?

Por: Peter A. C. Smith | Fecha: 24/12/2013

Los líderes tienen la tarea de diseñar las estrategias futuras y permanecer comprometidos con la ejecución de las estrategias actuales, al mismo tiempo que van marcando hitos con los obstáculos y pasadizos con lo que se encuentran mientras atraviesan, emprendedoramente, un territorio que cambia y evoluciona rápidamente. En una época en la que hay una crisis de credibilidad de liderazgo en el mundo, manejar los negocios como de costumbre ha dejado de ser una opción que permita a las organizaciones lograr perdurabilidad y sobrevivencia en el largo plazo. El enfoque de liderazgo para enfrentar complejidad que aquí se presenta, se fundamenta en aprendizaje para obtener resultados por medio de la experimentación, la observación y la reflexión; lo que se ilustra con un estudio de caso que muestra la aplicabilidad de este enfoque. En primer lugar este artículo proporciona una visión breve de conceptos y debate claves que alteran las fronteras del liderazgo, de la responsabilidad pública y de las oportunidades. Luego presenta un resumen de algunos de los tópicos y asuntos claves que los líderes del futuro deberán enfrentar
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Liderazgo: ¿Un concepto complejo esperando una explicación?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Liderar equipos de alto desempeño: un gran reto para las organizaciones actuales.

Liderar equipos de alto desempeño: un gran reto para las organizaciones actuales.

Por: Juan Carlos Espinosa M. | Fecha: 24/12/2013

Los continuos e impredecibles cambios que deben afrontar las organizaciones en la actualidad les exigen asumir retos cada vez más complejos que les garanticen resultados para sobrevivir en un mercado altamente competitivo. Tal condición requiere de directivos que optimicen sus habilidades para liderar equipos, considerando unas características que antes parecían irrelevantes. El propósito de éste estudio es delimitar conceptualmente el liderazgo en relación con los equipos de alto desempeño y discutir entorno al rol que este debe tener en su conformación y mantenimiento. Se puntualiza sobre la necesidad de que el líder se convierta en un facilitador para la transformación no solo de las personas que componen los equipos, sino dela organización, a través de desarrollo y crecimiento. Se plantea la necesidad de incluir en los procesos de dirección exitosa de equipos de alto desempeño factores como la estrategia organizacional, la gestión humana y la estructura organizacional, todos ellos permeados necesariamente por los estilos de liderazgo y la actitud del líder hacia el cambio.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Liderar equipos de alto desempeño: un gran reto para las organizaciones actuales.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Liderazgo distribuido en equipos de trabajo: una aproximación conceptual.

Liderazgo distribuido en equipos de trabajo: una aproximación conceptual.

Por: Alexandra Portalanza | Fecha: 24/12/2013

El éxito de los equipos de trabajo en las organizaciones modernas va mucho más allá de la colaboración para el logro de los objetivos organizacionales. El propósito de este estudio es revisar los antecedentes, fundamentos conceptuales, características y estudios que diferentes autores han realizado sobre el Liderazgo Distribuido (LD) en los equipos de trabajo, como una alternativa para optimizar su efectividad. Se identifican sus elementos distintivos, corrientes conceptuales y factores a considerar en su implementación. Se discute como el LD puede influir favorablemente en el desempeño de los equipos de trabajo.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Liderazgo distribuido en equipos de trabajo: una aproximación conceptual.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Liderazgo e inteligencia emocional en personas que desempeñan jefaturas en empresas de Bogotá.

Liderazgo e inteligencia emocional en personas que desempeñan jefaturas en empresas de Bogotá.

Por: Lucía Carolina Barbosa Ramírez | Fecha: 24/12/2013

El objetivo investigativo fue describir el estilo de liderazgo, el desempeño en competencias de liderazgo eficaz y el nivel de habilidades de la inteligencia emocional de jefes que trabajan en tres empresas ubicadas en la ciudad de Bogotá. Los resultados muestran que los líderes tienden a autoevaluarse con un mayor número de conductas de liderazgo transformacional que de liderazgo transaccional, a diferencia de sus seguidores que los evalúan más como líderes transaccionales. Existe bajo dominio de competencias personales y sociales de la inteligencia emocional, teniendo impacto en el estilo de liderazgo y en las variables de consecuencias organizacionales.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Liderazgo e inteligencia emocional en personas que desempeñan jefaturas en empresas de Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones