Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 466 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Las instituciones financieras y el desarrollo sostenible.

Las instituciones financieras y el desarrollo sostenible.

Por: Hugo Aristides Infante Acero | Fecha: 30/06/1971

Concierto interpretado por el Quartetto Beethoven de Roma. El Quartetto Beethoven de Roma se formó en el año del Bicentenario Beethoviano. Desde entonces se ha afirmado internacionalmente como una de las mejores agrupaciones en su género, suscitando la unánime aprobación de la crítica y del público. Los instrumentistas de cuerdas del cuarteto, que con anterioridad a 1967 formaban parte como primeros solistas del conjunto “I Musici”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Beethoven de Roma, cuarteto con piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Organizaciones para el siglo XXI: grupos de trabajo autogestionados.

Organizaciones para el siglo XXI: grupos de trabajo autogestionados.

Por: Luis Avendaño Fernández | Fecha: 17/07/1974

Concierto interpretado por el Cuarteto Beethoven. El "Quartetto. Beetho.ven di Roma" se formó en 1970, año. del Bicentenario. Beethoveniano., e inmediatamente fue recibido. por la crítica internacional como un nuevo. astro en el mundo de la música de cámara Los instrumentistas de cuerdas del cuarteto ejecutan en un violín y una viola Guadagnini y un violonchelo Guarnerius
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Beethoven de Roma, cuarteto con piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avances en investigación. Las cinco líneas de investigación de la Facultad: Liderazgo, Globalización y competitividad internacional, espíritu empresarial, cultura corporativa y desarrollo sostenible.

Avances en investigación. Las cinco líneas de investigación de la Facultad: Liderazgo, Globalización y competitividad internacional, espíritu empresarial, cultura corporativa y desarrollo sostenible.

Por: Carlos Eduardo Méndez Álvarez | Fecha: 22/05/2004

Concierto interpretado por el Cuarteto Belcea. Este grupo se formó cuando Corina Belcea, de origen rumano, invito a algunos alumnos colegas del Royal College of Music a unirse a ella en un recital en 1994. Desde entonces la trayectoria del grupo ha sido una cadena de éxitos que ha incluido la asesoría de los Cuartetos Chilingirian, Amadeus y Alban Berg, múltiples distinciones como el primer premio en los Concursos de Osaka y el Concurso internacional para cuartetos de cuerdas de Bordeaux, el Premio de la Sociedad de la Filarmónica Real para la Música de Cámara y otros importantes reconocimientos como su representación por la Gran Bretaña en la serie Estrellas nacientes de la organización de salas de conciertos europeas, su ingreso a la selecta lista de artistas para la serie Nueva Generación de la BBC Radio 3 y su designación como cuarteto residente del prestigioso Wigmore Hall de Londres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Editorial.

Editorial.

Por: Fernando Hernández Quijano | Fecha: 19/05/2004

Concierto interpretado por el Cuarteto Belcea. Este grupo se formó cuando Corina Belcea, de origen rumano, invito a algunos alumnos colegas del Royal College of Music a unirse a ella en un recital en 1994. Desde entonces la trayectoria del grupo ha sido una cadena de éxitos que ha incluido la asesoría de los Cuartetos Chilingirian, Amadeus y Alban Berg, múltiples distinciones como el primer premio en los Concursos de Osaka y el Concurso internacional para cuartetos de cuerdas de Bordeaux, el Premio de la Sociedad de la Filarmónica Real para la Música de Cámara y otros importantes reconocimientos como su representación por la Gran Bretaña en la serie Estrellas nacientes de la organización de salas de conciertos europeas, su ingreso a la selecta lista de artistas para la serie Nueva Generación de la BBC Radio 3 y su designación como cuarteto residente del prestigioso Wigmore Hall de Londres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Belcea, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entrevista a un empresario invitado:  Chaid Neme Achi. El visionario emprendedor. Por: Fernando Hernández Quijano.

Entrevista a un empresario invitado: Chaid Neme Achi. El visionario emprendedor. Por: Fernando Hernández Quijano.

Por: Chaid Neme Achi | Fecha: 08/11/2003

Chaid Neme es un hombre de empresa y un visionario. Calificado como el pionero de la industria de autopartes, fundó con su hermano, Hares Neme, la organización Neme Hermanos, grupo empresarial reconocido por la calidad y desarrollo tecnológico de sus empresas y productos y en especial, por el equipo humano que lo lidera.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Entrevista a un empresario invitado: Chaid Neme Achi. El visionario emprendedor. Por: Fernando Hernández Quijano.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La administración siglo XX en Colombia y en el mundo.

La administración siglo XX en Colombia y en el mundo.

Por: Enrique Luque Carulla | Fecha: 08/11/2003

Conferencia presentada durante el II Encuentro de Egresados Rosaristas llevado acabo del 19 al 21 de octubre, al cual convocó la universidad con el tema: “Contribución de la universidad al proceso de paz”, evento en el que también se celebraron los treinta y cinco (35) años de creación de la Facultad de Altos Estudios de Administración y negocios. El artículo introduce y visualiza a través de la historia el desarrollo y la evolución de la administración en las instituciones productivas desde comienzos del siglo XX hasta nuestra época.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

La administración siglo XX en Colombia y en el mundo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planeación por políticas. Un modelo de administración centrado en el empowerment.

Planeación por políticas. Un modelo de administración centrado en el empowerment.

Por: Jesús Antonio Muñoz Cifuentes | Fecha: 08/11/2003

Este documento expone la metodología de la APP de acuerdo con el nuevo desarrollo del tema tanto en Colombia como en diversos lugares del mundo, haciendo énfasis en la comprensión de los diferentes elementos antes de su implementación y el desarrollo de niveles de aprendizaje progresivo en la medida en que se ejecutan las diferentes fases del mismo.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Planeación por políticas. Un modelo de administración centrado en el empowerment.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión empresarial y desarrollo sostenible.

Gestión empresarial y desarrollo sostenible.

Por: Fernando Locano | Fecha: 08/11/2003

El presente artículo tiene la pretensión de introducir la temática relacionada con las oportunidades y amenazas que tiene, para la empresa de hoy, el cambio paradigmático en el concepto y en el modelo de desarrollo, orientado desde la óptica del desarrollo humano sostenible. A partir de la clarificación teórica del concepto en mención, se introducen, en relación con el mundo empresarial, las temáticas referentes a la responsabilidad social de la empresa y la gestión ambiental de la misma.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Gestión empresarial y desarrollo sostenible.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión sobre teorías de lo organización, cultura corporativa y tecnologías de gestión en la empresa colombiana.

Reflexión sobre teorías de lo organización, cultura corporativa y tecnologías de gestión en la empresa colombiana.

Por: Carlos Eduardo Méndez Álvarez | Fecha: 08/11/2003

El trabajo de carácter exploratorio y descriptivo concluye en rasgos de cultura corporativa predominantes en organizaciones colombianas tomando como referencia cinco variables de las teorías administrativas: el concepto del hombre, comunicación, administración, autoridad, racionalización y tecnología. El análisis de estas variables en 250 empresas de diferentes sectores y tamaños, permite concluir en hipótesis de primer grado y por las cuales se describe la aproximación a los modelos teóricos de F. Taylor y Max Weber como predominantes, y en menor intensidad los de H. Fayol y otros enfoques. El predominio y vigencia de estos modelos administrativos define rasgos de la cultura corporativa de las organizaciones colombianas, lo que a su vez permite entender razones por las cuales las tecnologías de gestión aplicadas no han tenido el éxito esperado en su aplicación.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Reflexión sobre teorías de lo organización, cultura corporativa y tecnologías de gestión en la empresa colombiana.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Títulos de números anteriores (índice periódico por volumen), normas de publicación y formato de suscripción.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones