Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 392 resultados en recursos

Compartir este contenido

Siria en perspectiva. De una crisis internacionalmente mediatizada a la reconstrucción física y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La comunicación organizacional y las estrategias de invisibilidad y reducción/ focalización de la visibilidad en las redes sociales

La comunicación organizacional y las estrategias de invisibilidad y reducción/ focalización de la visibilidad en las redes sociales

Por: Diego Wander Santos da Silva | Fecha: 08/01/2021

El propósito de este artículo parte de las discusiones sobre comunicación organizacional, especialmente en el contexto de las redes sociales. Nos dimos cuenta de que la investigación en esta área tiende a enfatizar la “visibilidad” como el único deseo de las organizaciones en ambientes digitales. Sin embargo, las “estrategias de invisibilidad” también se presentan como caminos tomados por organizaciones en riesgo o ante el aparente crecimiento de pautas que pueden contradecir cómo esperan ser conocidas. Nuestro objetivo es comprender cuáles son las estrategias de las organizaciones en situaciones donde el deseo de invisibilidad y la reducción/focalización de la visibilidad en los sitios de redes sociales. Las discusiones se refieren al interaccionismo simbólico, fundamento epistémico de esta investigación. A nivel empírico, realizamos entrevistas en profundidad a 17 profesionales que laboran en agencias de comunicación digital. El resultado de este estudio es un mapa de estrategias de invisibilidad y reducción/focalización de visibilidad que indica profesionalización y varios problemas en relación a estos procesos y recursos. Entendemos que tales estrategias deben ser discutidas a la luz de las nociones de interés público, conformidad y ética, ya que la perspectiva del encubrimiento puede representar la no visibilidad de temas relevantes para la sociedad que están perdiendo espacio debido al refinamiento de estos procesos y recursos. 
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La comunicación organizacional y las estrategias de invisibilidad y reducción/ focalización de la visibilidad en las redes sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Quasi-Optimal Radial Basis Function Collocation Method, A Technical Note

The Quasi-Optimal Radial Basis Function Collocation Method, A Technical Note

Por: Hindawi | Fecha: 2021

El parámetro tradicional de la función de base radial controla la planitud de estas funciones e influye en la precisión y estabilidad de la solución de aproximación. La función de base radial acoplada, que se basa en funciones de base radial infinitamente suaves y la spline cónica, logra una solución numérica precisa y estable, mientras que los valores de los parámetros de forma son casi independientes. En este artículo, presentamos una spline cónica cuasióptima que puede mejorar los resultados numéricos. Además, consideramos los puntos de colocación de tipo Chebyshev, lo que mejora la precisión de la solución del método sin costo computacional adicional.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Quasi-Optimal Radial Basis Function Collocation Method, A Technical Note

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Notes on Solutions for Some Systems of Complex Functional Equations in

Notes on Solutions for Some Systems of Complex Functional Equations in

Por: Hindawi | Fecha: 2021

El propósito de este artículo es dar los detalles de encontrar las soluciones enteras trascendentales con orden finito para los sistemas de ecuaciones en diferencias y diferenciales parciales no lineales donde son polinomios en ; son enteros positivos, y . Obtenemos que existen algunos pares de soluciones enteras trascendentales de orden finito para el sistema anterior, lo cual es un complemento muy poderoso a los teoremas previos dados por Xu y Cao y Xu y Yang.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Notes on Solutions for Some Systems of Complex Functional Equations in

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEACH, P.A.: City Trees / COLEMAN, L.R.: For a Beautiful Land / PIERCE, A.: Behemoth (American Discoveries) (Lansdowne Symphony, Blundell)

BEACH, P.A.: City Trees / COLEMAN, L.R.: For a Beautiful Land / PIERCE, A.: Behemoth (American Discoveries) (Lansdowne Symphony, Blundell)

Por: | Fecha: 2021

City Trees (04 min. 26 sec.) / Beach -- For a Beautiful Land (10 min. 46 sec.) / Coleman -- I. quarter note = 80 (05 min. 10 sec.) / Pierce -- II. Delicately, yet assertive, eighth note = 128 (01 min. 39 sec.) / Pierce -- III. quarter note = 63 (03 min. 47 sec.) / Pierce -- IV. quarter note = 63 (01 min. 27 sec.) / Pierce -- V. Jazzy, quarter note = 112 (03 min. 05 sec.) / Pierce
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEACH, P.A.: City Trees / COLEMAN, L.R.: For a Beautiful Land / PIERCE, A.: Behemoth (American Discoveries) (Lansdowne Symphony, Blundell)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MEYER, K.: Canti Amadei / Symphony No. 5 (Koziak, Polish Chamber Philharmonic Orchestra Sopot, Janiak)

MEYER, K.: Canti Amadei / Symphony No. 5 (Koziak, Polish Chamber Philharmonic Orchestra Sopot, Janiak)

Por: | Fecha: 2021

II. dotted quarter note = 138 (05 min. 14 sec.) / Meyer -- I. quarter note = 112 (05 min. 39 sec.) / Meyer -- V. quarter note = 112 (02 min. 56 sec.) / Meyer -- IV. quarter note = 132 (05 min. 38 sec.) / Meyer -- III. quarter note = 58 (06 min. 59 sec.) / Meyer -- IV. Con pazzia (02 min. 42 sec.) / Meyer -- V. Lento (14 min. 01 sec.) / Meyer -- III. Scherzando (03 min. 10 sec.) / Meyer -- II. Maestoso (08 min. 01 sec.) / Meyer -- I. Gaio (03 min. 26 sec.) / Meyer
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

A Note on the Generalized Nonlinear Vector Variational-Like Inequality Problem

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El romance periodístico de Jaime Campmany como modelo de periodismo literario en la España de finales del siglo XX

El romance periodístico de Jaime Campmany como modelo de periodismo literario en la España de finales del siglo XX

Por: Antonio Fernández Jiménez | Fecha: 08/01/2021

En este trabajo se da a conocer a grandes rasgos la última etapa profesional del periodista Jaime Campmany (1925-2005), que ocupa las tres últimas décadas de la pasada centuria, y donde destacamos la que consideramos una de las aportaciones más originales al periodismo literario de aquellos momentos: los romances periodísticos. Columnas de opinión construidas en endecasílabos. Se trata de una creativa forma de contar, opinar y versificar la actualidad en un periodo de la Historia de España y del Periodismo en que se está cultivando con especial ahínco la columna de opinión, pues con el advenimiento de la Democracia y las libertades logradas este género goza de una supremacía tal, que algunos autores han considerado que es un tiempo, que arranca aproximadamente a partir de 1975, cuando comienza a gestarse un nuevo periodismo donde la columna proliferará como nunca antes. Este artículo analiza las características de los romances de Campmany que se han reducido básicamente a tres puntos: estirpe clásica (una vasta cultura), virtuosismo léxico (despliegue de vocablos cultos y populares) y humorismo (socarronería e ironía en los argumentos). Con estas premisas teóricas, aportamos además una muestra de cinco romances para ejemplificar y comprobar lo expuesto, además de destacar que Campmany rescata y actualiza la tradición de periodistas versificadores.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

LINDBERG, M.: Aura / Marea / Related Rocks (Holmström, Ahonen, Niinimäki, Piipponen, Finnish Radio Symphony, Lintu)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El alma corporizada: Las voces en la no ficción de Juan Villoro

El alma corporizada: Las voces en la no ficción de Juan Villoro

Por: Laura Ventura | Fecha: 2021

I. Allegro moderato (04 min. 06 sec.) / Weinberg -- II. Andantino (08 min. 17 sec.) / Weinberg -- III. Allegretto cantabile - Lento (quasi adagio) (08 min. 46 sec.) / Weinberg -- I. eighth note = 208 (bars 1-71) - (03 min. 39 sec.) / Weinberg -- II. quarter note = 84: molto espressivo (bars 72-136) - (03 min. 16 sec.) / Weinberg -- III. quarter note = 63 (bars 137-81) - (03 min. 57 sec.) / Weinberg -- IV. quarter note = 126 (bars 182-287) - (03 min. 28 sec.) / Weinberg -- V. quarter note = 92: con fuoco (bars 288-581) - (04 min. 12 sec.) / Weinberg -- VI. quarter note = 116 (bars 582-96) - (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Weinberg -- VII. quarter note = 69 (bars 597-619) - (01 min. 38 sec.) / Weinberg -- VIII. eighth note = 152 (bars 620-741) (02 min. 36 sec.) / Weinberg -- I. Moderato - (07 min. 15 sec.) / Weinberg -- II. Adagio - (03 min. 56 sec.) / Weinberg -- III. Moderato - Adagio (04 min. 36 sec.) / Weinberg
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WEINBERG, M.: Violin Sonatas (Complete), Vol. 3 - Nos. 3, 6 / Sonata for Solo Violin No. 3 (Kalnits, Csányi-Wills)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  RZEWSKI, F.: People United will never be Defeated (The) (Oppens)

RZEWSKI, F.: People United will never be Defeated (The) (Oppens)

Por: | Fecha: 2021

Variation 21: quarter note = 108, Relentless, uncompromising (NaN min. NaN sec.)(49 sec.) / Rzewski -- Variation 28: quarter note = 160 (01 min. 22 sec.) / Rzewski -- Variation 29: quarter note = 144-152 (NaN min. NaN sec.)(35 sec.) / Rzewski -- Variation 30: (quarter note = 84) (02 min. 24 sec.) / Rzewski -- Variation 31: (quarter note = 106) (NaN min. NaN sec.)(55 sec.) / Rzewski -- Variation 22: quarter note = 132 (NaN min. NaN sec.)(45 sec.) / Rzewski -- Variation 33 (01 min. 01 sec.) / Rzewski -- Variation 34 (01 min. 01 sec.) / Rzewski -- Variation 35 (01 min. 02 sec.) / Rzewski -- Variation 36 (04 min. 21 sec.) / Rzewski -- Variation 20: Crisp, precise, quarter note = 144 (NaN min. NaN sec.)(35 sec.) / Rzewski -- Variation 19: dotted quarter note = 144, With energy (NaN min. NaN sec.)(38 sec.) / Rzewski -- Variation 18: quarter note = 72 (01 min. 28 sec.) / Rzewski -- Variation 23: As fast as possible, with some rubato (NaN min. NaN sec.)(29 sec.) / Rzewski -- Variation 16 (01 min. 32 sec.) / Rzewski -- Variation 15: Flexible, like an improvisation (01 min. 19 sec.) / Rzewski -- Variation 14: A bit faster, optimistically (01 min. 15 sec.) / Rzewski -- Variation 13: quarter note = 72 or slightly faster (01 min. 44 sec.) / Rzewski -- Variation 12 (01 min. 09 sec.) / Rzewski -- Variation 11: Tempo I (quarter note = 106) (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Rzewski -- Variation 10: Comodo, recklessly (quarter note = 96) (NaN min. NaN sec.)(57 sec.) / Rzewski -- Variation 9: half note = 48, Evenly (01 min. 06 sec.) / Rzewski -- Variation 8: With agility; not too much pedal; crisp (01 min. 04 sec.) / Rzewski -- Variation 7: Tempo (Lightly, impatiently) (NaN min. NaN sec.)(53 sec.) / Rzewski -- Variation 6: Same tempo as beginning (01 min. 06 sec.) / Rzewski -- Variation 5: Dreamlike, frozen (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Rzewski -- Variation 4: Marcato - With determination (NaN min. NaN sec.)(59 sec.) / Rzewski -- Variation 24: quarter note = 72 (02 min. 10 sec.) / Rzewski -- Variation 2: With firmness (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Rzewski -- Variation 1: Weaving: delicate but firm (NaN min. NaN sec.)(54 sec.) / Rzewski -- Theme: With determination (01 min. 23 sec.) / Rzewski -- Variation 25: quarter note = ca. 84, with fluctuations (02 min. 14 sec.) / Rzewski -- Variation 26: quarter note = 168, In a militant manner (01 min. 11 sec.) / Rzewski -- Variation 27: (quarter note = 72) Tenderly, and with a hopeful expression (04 min. 55 sec.) / Rzewski -- Variation 32 (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Rzewski -- Variation 17: L.H. strictly half note = 36, R.H. freely, roughly as in space (01 min. 07 sec.) / Rzewski -- Variation 3: Slightly slower, with expressive nuances (quarter note = ca. 88) (01 min. 08 sec.) / Rzewski
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

RZEWSKI, F.: People United will never be Defeated (The) (Oppens)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Selfie interior: la fotografía como experiencia estética de reconocimiento

Selfie interior: la fotografía como experiencia estética de reconocimiento

Por: LAAN Mendes de Barros | Fecha: 20/05/2020

Este artículo relata y discute una experiencia estética en la cual la imagen fotográfica es inicialmente pensada bajo la perspectiva de mediar las relaciones del yo con el mundo, del modo como nos vemos a nosotros mismo y nos vemos también en el otro y por el otro. Se basó en un proyecto denominado Selfie Interior, realizado con un grupo de estudiantes universitarios invitados a crear representaciones posibles de si mismos no por medio de la propia imagen, sino mediante una mirada a aquello en lo que se ven representados. El recorrido del proyecto incluyó prácticas de sensibilización y posteriormente de fotografía, a partir de las cuales este trabajo buscó comprender como se da la construcción de identidad en la sociedad mediatizada, en relaciones cada vez más intensas de interacción entre el ser humanos y los aparatos tecnológicos de comunicación e información. La metodología utilizada incluyó una reflexión sobre el concepto Selfie Interior a partir de revisión bibliográfica que trajo ideas como las de “bios mediático” (Sodré, 2002), de “sociedad en mediatización” (Braga, 2006) y de “post fotografía” (Fontcuberta, 2016) y discute el “acto de ver” (Didi-Huberman, 2010) y la “acción de fotografiar” (Sontag, 2004). Lo que se vio en los trabajos desarrollados por los estudiantes y está relatado en el artículo son intensas experiencias estéticas, en las cuales aparecen relaciones de alteridad por medio de la fotografía como dispositivo de reconocimiento de si mismo y de reconocimiento de un yo existe en el otro.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Fotografía
  • Otros

Compartir este contenido

Selfie interior: la fotografía como experiencia estética de reconocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones