Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 392 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escarabajo de vacaciones

Escarabajo de vacaciones

Por: Pep Bruno | Fecha: 2019

Escarabajo y sus amigos reciben una carta de Saltamontes, que los invita a pasar unos días de vacaciones en su nueva casa al otro lado del valle. Emocionados preparan el viaje y salen a la aventura. Conocen a una misteriosa mariposa, aprenden a surfear, descubren nuevos juegos y también la nostalgia de la despedida. Una historia de Pep Bruno en cinco capítulos ilustrada por Rocío Martínez, quien capta lo gozoso del relato con colores luminosos, detalles y guiños.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escarabajo de vacaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La identidad mediática de Francisco de Asís de Borbón

La identidad mediática de Francisco de Asís de Borbón

Por: Sergio Andricaín | Fecha: 2019

A lomo de cuento es una serie única que alienta a los jóvenes lectores a explorar la geografía y la cultura de países fascinantes a medida que exploran y disfrutan de la tradición oral. Este volumen sobre Cuba se abre con el cuento El güije de la charca y en la sección informativa se cubren diferentes aspectos de la geografía y la fauna de Cuba, el rico patrimonio africano, los edificios históricos del país y más. Incluye una receta fácil de hacer, adagios cubanos y un mapa ilustrado.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A lomo de cuento por Cuba: el güije de la charca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Editorial

Editorial

Por: Sergio Andricaín | Fecha: 2019

A lomo de cuento es una serie única que alienta a los jóvenes lectores a explorar la geografía y la cultura de países fascinantes a medida que exploran y disfrutan de la tradición oral. Este volumen sobre Puerto Rico se abre con el cuento El huerto de los viejitos y en la sección informativa se cubren diferentes aspectos de la geografía, la agricultura, la fauna, los deportes y otros datos sobre Puerto Rico. Incluye una receta fácil de hacer, acertijos folclóricos y un mapa ilustrado.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Cuento
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

A lomo de cuento por Puerto Rico: el huerto de los viejitos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Periodismo y Nuevos Medios. Perspectivas y retos

Periodismo y Nuevos Medios. Perspectivas y retos

Por: Edna Iturralde | Fecha: 2019

Miguel de Cervantes escribió hace ya cuatro siglos una novela de aventuras magnífica que todavía se lee y se estudia en muchos países y es considerada la obra más importante que se ha escrito en español: Don Quijote de la Mancha. La vida misma de este talentoso escritor parece una novela de aventuras: fue soldado y cobrador de impuestos, y pasó años en la cárcel… ¿Quieres conocer a Miguel de Cervantes? ¡Abre este libro y empieza a leer!
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora ecuatoriana
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conoce a Miguel de Cervantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Más allá de roles y normas periodísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En defensa del bolsillo popular: El diario Crónica y la economía argentina durante los años de Martínez de Hoz (1976-1981)

En defensa del bolsillo popular: El diario Crónica y la economía argentina durante los años de Martínez de Hoz (1976-1981)

Por: Adriano Epiro | Fecha: 08/07/2021

En este artículo se analiza la cobertura periodística que realizó el diario argentino Crónica sobre los asuntos económicos entre marzo de 1976 y marzo de 1981, periodo durante el cual José Alfredo Martínez de Hoz fue el ministro de Economía de la última dictadura militar argentina (1976-1983) e intentó llevar adelante una serie de transformaciones fuertemente regresivas para los sectores populares, cuyos intereses eran representados por el diario. La metodología empleada es cualitativa y apunta a describir los recursos enunciativos puestos en juego por el medio en su construcción noticiosa. Se eligieron ciertos momentos económicos considerados clave durante el periodo analizado. El artículo concluye que Crónica expresó una posición de fuerte defensa de los intereses de los sectores populares, sin que ello implicara una postura abiertamente confrontativa contra el gobierno militar o las autoridades económicas, hacia las cuales, en este último caso, dejó entrever un juicio crítico a través de la voz de otros actores afectados por estas políticas. 
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En defensa del bolsillo popular: El diario Crónica y la economía argentina durante los años de Martínez de Hoz (1976-1981)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de gestión de la comunicación corporativa

Manual de gestión de la comunicación corporativa

Por: Sabina Civila | Fecha: 08/01/2021

En el momento histórico actual las tecnologías de la información (TIC) se han convertido en una herramienta esencial para la creación de imagen de marca y el acercamiento de las organizaciones a la sociedad, ya que el público se encuentra principalmente en plataformas online, Luis Miguel Romero Rodríguez profesor e investigador de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) en la Facultad de Ciencias de la Comunicación presenta su obra Manual de gestión de la comunicación corporativa donde expone los nuevos retos de las organizaciones en este área. Este trabajo busca ser un referente tanto para la enseñanza de la asignatura de comunicación corporativa como para las organizaciones y sus Dircom.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

Manual de gestión de la comunicación corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencias comunitarias de comunicación del riesgo en el marco de la gestión integral del riesgo de desastres en el estado de Colima (Col., México)

Experiencias comunitarias de comunicación del riesgo en el marco de la gestión integral del riesgo de desastres en el estado de Colima (Col., México)

Por: Alicia Cuevas Muñiz | Fecha: 08/07/2021

Debido a su ubicación geográfica y condiciones de vulnerabilidad física y social, el estado de Colima ha sido afectado por fenómenos geológicos e hidrometeorológicos, que han provocado pérdidas materiales y humanas. Por lo anterior, el objetivo de este artículo es analizar las diferentes experiencias comunitarias de comunicación del riesgo en el marco de la gestión integral del riesgo de desastres en el estado de Colima, a partir de la experiencia docente adquirida en un periodo de diez años. La metodología empleada para analizar los diecinueve programas de comunicación del riesgo fue el análisis de contenido, a efectos de responder a la pregunta: ¿cuál ha sido la experiencia de implementar programas de comunicación del riesgo, en el marco de la gestión integral del riesgo de desastres, en una década por estudiantes de la Licenciatura Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos? Se concluye que la comunicación del riesgo fue un componente fundamental de la gestión del riesgo y que en el diseño de programas de comunicación del riesgo debe intervenir un equipo multidisciplinar.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencias comunitarias de comunicación del riesgo en el marco de la gestión integral del riesgo de desastres en el estado de Colima (Col., México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Patrocinar con cabeza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones