Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 392 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Diario de festival: Corajes

Diario de festival: Corajes

Por: HJCK | Fecha: 2023

El mundo está lleno de certezas: hábiles actos calculados para ser lo que hay que ser. A la duda, en cambio, le queda menos espacio. A la duda la acompaña la valentía, aunque pareciera que no. La duda te obliga a elegir y elegir siempre es saltar al vacío. A veces, sin embargo, mantenernos juntos por coraje es el abismo al que hay que arrojarse. Y estar convencidos de que estamos acá: la única certeza aceptable.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diario de festival: Corajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

David Lang y el vehículo de la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Social Media Optimization. Su implementación en las webs de las pymes del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)

Social Media Optimization. Su implementación en las webs de las pymes del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)

Por: Ana María Belmonte Jiménez | Fecha: 18/10/2011

Por su importancia en el tejido empresarial andaluz, se ha realizado un análisis web de 35 pymes de diversos sectores del PTA Málaga  y la implantación del SMO (Social Media Optimization) en dichas empresas pequeñas y medianas para conocer cuál es el estado de la cuestión. La técnica utilizada para analizar las páginas webs de las pymes de distintos sectores del PTA ha sido el método del análisis de contenido. Para realizar el análisis de las webs del PTA, en cuanto a la implementación del SMO, se han identificado la presencia o ausencia (presencia=1, ausencia=0) de ocho unidades de análisis establecidas para medir el SMO: marcadores sociales, web feed, enlaces, contenido difundible, mashups, widgets, medios sociales, botones. A tenor de los resultados obtenidos según las empresas analizadas, concretamente las pymes del PTA de Málaga, se observa tienen una baja implementación del social media optimization en sus páginas web.  
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sobre cuyes, la muerte y la vejez: una conversación con Gustavo Rodríguez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Redes sociales digitales: propuestas para una protección jurídica de sus usuarios en España

Redes sociales digitales: propuestas para una protección jurídica de sus usuarios en España

Por: Esther Martínez | Fecha: 10/11/2011

En este trabajo se proporcionan una serie de claves con las que se pretende contextualizar la penetración e impacto actuales de las redes sociales. Así mismo, se analiza su incidencia en los modos de relación de los usuarios y cómo su uso conlleva aparejadas ciertas conductas que, aunque por el uso y la costumbre devienen habituales y normales, deberían ser reguladas y limitadas. Con el propósito de contribuir a la elaboración de una de lege ferenda que ponga coto a la utilización improcedente de las redes sociales, en este trabajo se proporcionan una serie de propuestas sin perder de vista su factibilidad desde un punto de vista técnico. 
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redes sociales digitales: propuestas para una protección jurídica de sus usuarios en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Verónica Gerber Bicecci: el cuerpo y la palabra mutable

Verónica Gerber Bicecci: el cuerpo y la palabra mutable

Por: HJCK | Fecha: 2023

En esta conversación con la artista y escritora, Verónica Gerber Bicecci, nos adentramos en las imágenes, el lenguaje y el cuerpo. La autora mexicana está presentando su libro "Mudanza", publicado por primera vez en Colombia por la editorial Laguna Libros, un conjunto de ensayos acerca de la mutación de la palabra y como es transitar entre la literatura y el arte visual.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Verónica Gerber Bicecci: el cuerpo y la palabra mutable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Los iniciados": charla de Mario Mendoza en la Feria del Libro de Bogotá 2023

"Los iniciados": charla de Mario Mendoza en la Feria del Libro de Bogotá 2023

Por: HJCK | Fecha: 2023

Sabemos lo difícil que puede resultar ingresar a uno de los conservatorios del escritor Mario Mendoza, también sabemos de la curiosidad que hay por "Los iniciados", la película que lanzará Amazon Prime basada en el universo literario del escritor. Por eso les presentamos la charla que Mendoza, junto a actores y el director de la cinta, dio en el marco de la Feria del Libro de Bogotá.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Los iniciados": charla de Mario Mendoza en la Feria del Libro de Bogotá 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una oda al movimiento con William Ospina

Una oda al movimiento con William Ospina

Por: HJCK | Fecha: 2023

El escritor William Ospina escribió "Pondré mi oído en la piedra hasta que hable" (Penguin Random House), una novela sobre el explorador Alexander von Humboldt. En esta conversación hablamos sobre el viaje, el movimiento y lo que significa hoy en día nuestra superficial conexión con un mundo que parece caerse en pedazos. Ospina, además, apunta sobre la necesidad de aceptar neutra propia fugacidad en un universo terrible y hermoso.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una oda al movimiento con William Ospina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fronteras de Papel: Mass Media fabricando imaginarios e identidades en una ciudad-frontera mexicana

Fronteras de Papel: Mass Media fabricando imaginarios e identidades en una ciudad-frontera mexicana

Por: HJCK | Fecha: 2022

Muchas veces, las historias de los músicos parecen construidas sobre épicos recuerdos. Niños genio que debutan desde muy temprano con instrumentos enormes que exceden su tamaño. Luego, horas y horas de entrenamiento y disciplina. Las presentaciones. Los discos. Sin embargo, la historia de la pianista uruguaya Polly Ferman tiene otros matices. En muchas partes de su vida, incluso teniendo que dejar de tocar el piano, Ferman debe ponerse en pie para iniciar de nuevo, siguiendo sobre todo a su propio instinto.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Polly Ferman y el arte de comenzar de nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: Estudio de campo

Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: Estudio de campo

Por: Camilo Ernesto Mora Vizcaya | Fecha: 01/01/2011

El presente trabajo sobre las radios comunitarias del Táchira es un estudio que aborda la participación ciudadana en las radios comunitarias habilitadas por Conatel en el estado Táchira. En tal sentido se indaga sobre la gestión y participación de los ciudadanos en la fundación comunitaria más allá de su papel como receptores, sino como productores del mensaje. Con ello se desea determinar el grado de participación en los medios comunitarios. El tipo de investigación es cualitativa y cuantitativa, descriptiva y explicativa, que tiene a su vez un diseño de investigación documental y de campo, se revisa el Reglamento de Radiodifusión y Televisión Abierta Comunitaria de Servicio Público, Sin Fines de Lucro (RRTACSFL, 2002) y otros instrumentos normativos en materia comunicacional. La teoría se fundamenta en los postulados que sobre la gestión de medios comunitarios ha formulado principalmente Villamayor y Lamas (1998). Se aplicó la técnica de entrevistas semi- estructuradas a los directores de medios y una ficha que recogió la programación en una semana. Los datos fueron analizados con el software SPSS 15.0 y ATLAS-TI 5.2. Los hallazgos describen a unos medios con una tendencia a propiciar una participación que no es plural y tienden a apoyar al gobierno nacional. 
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formas de participación en las radios comunitarias habilitadas del Táchira: Estudio de campo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identidad, Modernidad y Familia

Identidad, Modernidad y Familia

Por: Román Rodríguez | Fecha: 30/06/2010

El presente discurso analiza la condición de algunos procesos de formación de la identidad de las generaciones más jóvenes, relacionados directamente con la organización de la familia y con los cambios de reingeniería que se suceden en el presente dentro de las funciones del núcleo familiar. Dos categorías de análisis son básicas en este estudio: la pretensión de autenticidad y los procesos de diferenciación. Ambas categorías están íntimamente relacionadas, y su condición actual denota un problema de fondo: el achicamiento del horizonte de las fuentes de la identidad; y connota la ambivalencia del conjunto de valores socializados por la familia y otras agencias sociales.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identidad, Modernidad y Familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones