Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 582 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  New York Pro Música (Estados Unidos)

New York Pro Música (Estados Unidos)

Por: New York pro música - Ensamble de música antigua (Estados Unidos) | Fecha: 09/08/1972

El New York Pro Música fue fundado en el año 1953 por Noah Greenberg. Greenberg estaba convencido de que la música antigua podía transformarse en una fuerza vital en nuestros días y efectivamente la música de los siglos anteriores a J.S. Bach ha adquirido una nueva pujanza desde que el New York Pro Música existe. El repertorio del conjunto es tan brillante y rico en colorido como cada aspecto del período lleno de eventos memorables del cual está extraído. Un concierto de Pro Música es una excursión emocionante al gran pasado musical; obras sacras ejecutadas primeramente en catedrales de Francia en el siglo XIII, vigorosas canciones, danzas y delicadas baladas de la corte y campiña francesas de la época medioeval; piezas dramáticas del Renacimiento español; música en la gran tradición flamenca y los sonidos del resplandeciente reino Tudor en Inglaterra. Este concierto también se celebró el jueves 10 de agosto de 1972 en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

New York Pro Música (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia), Johanna Valencia, flauta (Austria) y Juan Manuel Estevéz, clavecinista (Colombia)

José Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia), Johanna Valencia, flauta (Austria) y Juan Manuel Estevéz, clavecinista (Colombia)

Por: Juan Manuel - Órgano (Colombia); Valencia Estévez | Fecha: 26/03/1989

Concierto celebrado por el violinista de gamba José Daniel Valencia, la flautista Johanna Valencia y el clavecinista Juan Manuel Estevéz. En este se interpretó la obra “Gottes Zeit Ist Die Allerbeste Zeit, Bwv 106” de Johann Sebastián Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

José Daniel Valencia, viola da gamba (Colombia), Johanna Valencia, flauta (Austria) y Juan Manuel Estevéz, clavecinista (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las protestas son el temor a los gobiernos colombiano y chileno en los años 2020 a 2021

Las protestas son el temor a los gobiernos colombiano y chileno en los años 2020 a 2021

Por: Alla Francesca - Ensamble vocal e instrumental (Francia) | Fecha: 10/04/2005

Concierto interpretado por el grupo Alla Francesca, conjunto vocal-instrumental dirigido por Pierre Hamon y Brigitte Lesne, está confomado por tres miembro pero puede extender e a diez para ciertos programas, y se especializa en la interpretación del vasto repertorio de la Edad Media, principalmente europeo (con énfasis en el de Francia, España e Italia) de desde el verso lírico de los trovadores del siglo XI a la rica variedad de los estilo polifónico del siglo XV Desde su fundación en 1989, la agrupación ha construido un gran prestigio internacional a través de sus conciertos en todo el mundo y de sus grabaciones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alla Francesca, ensamble vocal e instrumental (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - La Ritirata, ensamble de música antigua (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2004 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2004 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2005

Informe general de la economía departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para el segundo semestre del año 2004. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2004 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2002 IV Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2002 IV Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2003

Informe general de la economía departamental de Norte de Santander para el IV trimestre del año 2002. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Norte de Santander 2002 IV Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Meta 2009

Informe de Coyuntura Económica Regional - Meta 2009

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2009

Informe general de la economía departamental de Meta para el año 2009. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Meta 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2008 II Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2008 II Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2009

Informe general de la economía departamental de Valle del Cauca para el segundo semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Valle del Cauca 2008 II Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Meta 2002 IV Trimestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Meta 2002 IV Trimestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2003

Informe general de la economía departamental de Meta para el cuarto trimestre del año 2002. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Meta 2002 IV Trimestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Violencia sexual derivada del conflicto

Violencia sexual derivada del conflicto

Por: Dara Kay Cohen | Fecha: 21/01/2022

Este artículo examina el notorio crecimiento de la literatura empírica en las ciencias políticas sobre la violencia sexual contra civiles en tiempos de guerra, incluyendo la violación, la esclavitud sexual y el matrimonio forzado, entre otros. Los trabajos anteriores, motivados por conflictos en curso en la antigua Yugoslavia y Ruanda, tendían a presentar estas formas de violencia como inevitables, omnipresentes y oportunistas o estratégicas. Sin embargo, la literatura reciente y las nuevas fuentes de datos han documentado variaciones sustanciales en la violencia sexual entre países, conflictos, perpetradores y víctimas y sobrevivientes. Con base en estas variaciones observadas, los académicos han desarrollado y propuesto numerosas teorías acerca de cuándo, dónde, por qué y bajo qué condiciones ocurre la violencia sexual, así como sus consecuencias. En este documento resaltamos los hallazgos principales desde la literatura, explicamos los debates más importantes entre expertos y exploramos varias posibilidades para investigaciones futuras. Para finalizar, describimos el aporte que ofrece el estudio de la violencia sexual en tiempos de guerra —tanto los hallazgos como el proceso de investigación— a un grupo más amplio de investigadores de las ciencias políticas.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Violencia sexual derivada del conflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones