Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 582 resultados en recursos

Compartir este contenido

Bergsmo, Morten (ed.). Thematic prosecution of international sex crimes. Beijing: Torkel Opsahl Academic Epublisher; 2012, 452 p.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orizio, Riccardo. Hablando con el diablo, entrevistas con dictadores. México: Fondo de Cultura Económica y Turner; 2009.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Kessler, Gabriel. El sentimiento de inseguridad: sociología del temor al delito. Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 2009, 288 p.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aspectos jurídicos, políticos y económicos de la tragedia de la Colombia rural de las últimas décadas: hipótesis para el análisis

Aspectos jurídicos, políticos y económicos de la tragedia de la Colombia rural de las últimas décadas: hipótesis para el análisis

Por: | Fecha: 2025

No. 1. Thoreaus Flute (06 min. 02 sec.) / Brügge -- No. 2. Fragments Form (01 min. 38 sec.) / Brügge -- No. 3. Hither, Hither (02 min. 12 sec.) / Brügge -- No. 1. They Untold Want - Portals - These Carols (Songs of Parting) (02 min. 42 sec.) / Brügge -- No. 2. My Canary Bird (First Annex: Sands of Seventy) (01 min. 46 sec.) / Brügge -- No. 3. Joy, Shipmate, Joy! (Songs of Parting) (01 min. 49 sec.) / Brügge -- No. 4. O Me! O Life! (02 min. 31 sec.) / Brügge -- No. 5. Thoughts (05 min. 10 sec.) / Brügge -- No. 6. Locations and Times (01 min. 24 sec.) / Brügge -- No. 7. Roaming in Thought (02 min. 19 sec.) / Brügge -- No. 8. When I heard the Learn'd Astronomer (04 min. 26 sec.) / Brügge -- No. 3. Perfections (01 min. 34 sec.) / Brügge -- No. 2. To Old Age (01 min. 51 sec.) / Brügge -- No. 1. Gliding O'er All (01 min. 25 sec.) / Brügge -- No. 4. Grand is the Seen (Second Annex: Good-Bye My Fancy) (02 min. 36 sec.) / Brügge -- No. 3. After the Dazzle of Day (First Annex: Sands at Seventy) (02 min. 33 sec.) / Brügge -- No. 2. Good-bye my Fancy! (Second Annex: Good-Bye My Fancy) (03 min. 58 sec.) / Brügge -- No. 1. A Clear Midnight (From Noon To Starry Night) (01 min. 44 sec.) / Brügge -- No. 1. The Spider as an Artist (01 min. 35 sec.) / Brügge -- No. 2. Of All the Souls that Stand Create (03 min. 02 sec.) / Brügge -- No. 3. Safe in their Alabaster Chambers (02 min. 39 sec.) / Brügge -- No. 4. The Past is such a Curious Creature (02 min. 52 sec.) / Brügge -- No. 1. Bird of Passages: To You (Whoever you are) (06 min. 55 sec.) / Brügge -- No. 2. Bird of Passages: Song of the Universal (05 min. 41 sec.) / Brügge -- No. 3. Memories of President Lincoln: When Lilacs Last in the Dooryard Bloom'd (08 min. 28 sec.) / Brügge -- Coda - Red River Valley, Variations (04 min. 06 sec.) / Brügge
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BRÜGGE, J.: Vocal and Chamber Music (American Classics) (V. Loy, Kranjc, Ivaniš, Kofler, Dinglinger, Benito Forriol, Jesus Velázquez Suarez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tierra, palma africana y conflicto armado en el Bajo Atrato chocoano, Colombia. Una lectura desde el cambio en los órdenes de extracción

Tierra, palma africana y conflicto armado en el Bajo Atrato chocoano, Colombia. Una lectura desde el cambio en los órdenes de extracción

Por: Paola García Reyes | Fecha: 31/01/2014

Desde la década de 1990 la región del Pacífico colombiano vive un proceso inédito de agudización del conflicto armado interno. Algunos estudios han descrito este hecho como una consecuencia no intencionada del reconocimiento de las poblaciones negras de la región como grupos étnicos propietarios de los territorios en los que habitan. En este artículo me pregunto de qué forma resultaron modificadas las dinámicas de conflicto en la subregión del Bajo Atrato chocoano (1985-2005) en Colombia, si esto se vincula con la explotación de sus recursos naturales, en particular la palma de aceite y cuál fue el papel que jugó en estas dinámicas el cambio en el régimen de propiedad de la tierra. Para responder a estas preguntas me baso en los estudios sobre la economía política de los conflictos armados e introduzco el concepto de órdenes de extracción con el fin de analizar las acciones de los actores del conflicto, los empresarios de la palma, el Estado como agente regulador y las poblaciones negras. Mi conclusión principal es que el cambio en la estructura de propiedad de la tierra no fue causa del conflicto y que el tipo de actor involucrado es una variable relevante.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Tierra, palma africana y conflicto armado en el Bajo Atrato chocoano, Colombia. Una lectura desde el cambio en los órdenes de extracción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El concepto de información en el Estatuto del Consumidor colombiano. Un estudio jurídico de la institución en la Ley 1480 de 2011

El concepto de información en el Estatuto del Consumidor colombiano. Un estudio jurídico de la institución en la Ley 1480 de 2011

Por: Wilson Iván Morgestein Sánchez | Fecha: 15/12/2014

Por medio del presente escrito se estudia lo que se considera la piedra angular del Estatuto del Consumidor colombiano: el concepto de información. Así, se realiza una exposición de sus fundamentos constitucionales, de su naturaleza jurídica, de su noción legal y doctrinaria, de sus características y de sus distintas expresiones en la Ley 1480 de 2011: principio, carga y obligación, para de esta forma demostrar cómo un adecuado uso de este se erige como una muy efectiva herramienta para restablecer el equilibrio jurídico en las relaciones de consumo.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El concepto de información en el Estatuto del Consumidor colombiano. Un estudio jurídico de la institución en la Ley 1480 de 2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en Colombia: ¿Víctimas de la violencia política o sujetos del delito?

Los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en Colombia: ¿Víctimas de la violencia política o sujetos del delito?

Por: Camilo Bácares Jara | Fecha: 07/07/2015

El presente texto tiene como objetivo interrogar la definición que hacen las leyes 782 de 2002 y 1448 de 2011 de los niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia política, con el firme propósito de explicar y argumentar de dónde viene tal posición y por qué es urgente comprenderla y aplicarla. Para ello, recoge y recorre los elementos sociales, políticos y jurídicos que impulsaron el reconocimiento de las infancias excombatientes como víctimas de la guerra y genera una discusión a favor de esta mirada, en contraposición al reconocimiento que pueda hacerse de ellas bajo valoraciones retribucionistas, que las leen como victimarias e imputables de la ley penal.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en Colombia: ¿Víctimas de la violencia política o sujetos del delito?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BRÜGGE, J.: Vocal and Chamber Music (American Classics) (V. Loy, Kranjc, Ivaniš, Kofler, Dinglinger, Benito Forriol, Jesus Velázquez Suarez)

BRÜGGE, J.: Vocal and Chamber Music (American Classics) (V. Loy, Kranjc, Ivaniš, Kofler, Dinglinger, Benito Forriol, Jesus Velázquez Suarez)

Por: | Fecha: 2025

No. 1. Thoreaus Flute (06 min. 02 sec.) / Brügge -- No. 2. Fragments Form (01 min. 38 sec.) / Brügge -- No. 3. Hither, Hither (02 min. 12 sec.) / Brügge -- No. 1. They Untold Want - Portals - These Carols (Songs of Parting) (02 min. 42 sec.) / Brügge -- No. 2. My Canary Bird (First Annex: Sands of Seventy) (01 min. 46 sec.) / Brügge -- No. 3. Joy, Shipmate, Joy! (Songs of Parting) (01 min. 49 sec.) / Brügge -- No. 4. O Me! O Life! (02 min. 31 sec.) / Brügge -- No. 5. Thoughts (05 min. 10 sec.) / Brügge -- No. 6. Locations and Times (01 min. 24 sec.) / Brügge -- No. 7. Roaming in Thought (02 min. 19 sec.) / Brügge -- No. 8. When I heard the Learn'd Astronomer (04 min. 26 sec.) / Brügge -- No. 3. Perfections (01 min. 34 sec.) / Brügge -- No. 2. To Old Age (01 min. 51 sec.) / Brügge -- No. 1. Gliding O'er All (01 min. 25 sec.) / Brügge -- No. 4. Grand is the Seen (Second Annex: Good-Bye My Fancy) (02 min. 36 sec.) / Brügge -- No. 3. After the Dazzle of Day (First Annex: Sands at Seventy) (02 min. 33 sec.) / Brügge -- No. 2. Good-bye my Fancy! (Second Annex: Good-Bye My Fancy) (03 min. 58 sec.) / Brügge -- No. 1. A Clear Midnight (From Noon To Starry Night) (01 min. 44 sec.) / Brügge -- No. 1. The Spider as an Artist (01 min. 35 sec.) / Brügge -- No. 2. Of All the Souls that Stand Create (03 min. 02 sec.) / Brügge -- No. 3. Safe in their Alabaster Chambers (02 min. 39 sec.) / Brügge -- No. 4. The Past is such a Curious Creature (02 min. 52 sec.) / Brügge -- No. 1. Bird of Passages: To You (Whoever you are) (06 min. 55 sec.) / Brügge -- No. 2. Bird of Passages: Song of the Universal (05 min. 41 sec.) / Brügge -- No. 3. Memories of President Lincoln: When Lilacs Last in the Dooryard Bloom'd (08 min. 28 sec.) / Brügge -- Coda - Red River Valley, Variations (04 min. 06 sec.) / Brügge
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BRÜGGE, J.: Vocal and Chamber Music (American Classics) (V. Loy, Kranjc, Ivaniš, Kofler, Dinglinger, Benito Forriol, Jesus Velázquez Suarez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición socio jurídica feminista

Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición socio jurídica feminista

Por: Romina Carla Lerussi | Fecha: 23/06/2016

El 13 de marzo de 2013 fue aprobado en la Argentina el “Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares”. Esta norma derogó la anterior, el decreto ley 326/1956, el cual por más de cincuenta años y sancionado en un contexto de dictadura militar, reguló al sector doméstico en unas condiciones que han sido calificadas no sólo de discriminatorias sino, por tales, inconstitucionales. Situándonos en el pensamiento jurídico feminista crítico, la hipótesis general que sostenemos es que a pesar de contar con una nueva regulación, los problemas asociados a modalidades de violencia laboral estructural tales como las exclusiones y desigualdades, la invisibilización e infravaloración históricas dadas a este sector laboral altamente feminizado, no se resuelven sólo con una nueva ley (que, no obstante, celebramos), sino con disrupciones y desplazamientos radicales en las interpretaciones de lo que la dogmática entiende por su naturaleza jurídica. Bajo esta hipótesis, en el presente texto nos abocamos específicamente a una de las tres notas definitorias de la naturaleza jurídica del empleo en casas particulares: la destinataria de los servicios entendida como familia o vida familiar.
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición socio jurídica feminista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acción colectiva de las mujeres y derechos humanos en México. Movilizando el dolor en medio del conflicto armado

Acción colectiva de las mujeres y derechos humanos en México. Movilizando el dolor en medio del conflicto armado

Por: Sandra Hincapié | Fecha: 27/06/2017

Este artículo explica la relación entre las graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres en México con la expansión territorial y capacidad de actuación de organizaciones criminales, lo cual ha exacerbado la tradicional violencia contra las mujeres y además, las ha constituido en objetivo del accionar criminal, al utilizarlas como medio de rentas a través de la trata de personas y la esclavitud sexual, entre otras. Analizo cómo en este contexto se ha desarrollado un proceso creciente de acción colectiva local por parte de mujeres que se han apropiado del lenguaje de los derechos humanos como marco para la acción colectiva y recurso de movilización, exigiendo justicia y la acción efectiva de las autoridades estatales. 
Fuente: Universidad del Rosario - Estudios Socio-Jurídicos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acción colectiva de las mujeres y derechos humanos en México. Movilizando el dolor en medio del conflicto armado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones