Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 697 resultados en recursos

Compartir este contenido

Revista Ciencias de la Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  L’intervention en santé mentale au travail: Une lecture interactionniste

L’intervention en santé mentale au travail: Une lecture interactionniste

Por: Marc Favaro | Fecha: 18/05/2010

Les atteintes psychologiques au travail (épuisements, harcèlements, stress, violences) sont devenues un des sujets de préoccupation majeur de la prévention des risques professionnels. Outre la nécessité de connaître et décrire les secteurs et populations les plus exposés, ainsi que de caractériser les divers facteurs en cause, il apparaît tout aussi important de débattre des modalités théoriques et pratiques des interventions mises en oeuvre. Dans un langage accessible aux professionnels de terrain qu’interpellent cette difficile question de la santé mentale au travail, ce texte propose des pistes de réflexion, ceci du point de vue de la contribution croisée des individus et des organisations à l’origine des souffrances professionnelles observées.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

L’intervention en santé mentale au travail: Une lecture interactionniste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La importancia de la salud ocupacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diagnóstico: dengue hemorrágico (FHD), grado II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un accidente de trabajo atípico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia de las clasificaciones de las cefaleas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El actuar del fisioterapeuta en un contexto de violencia: estudio de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Secuencia acinesia/hipocinesia fetal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Células madre hematopoyéticas, generalidades y vías implicadas en sus mecanismos de auto-renovación

Células madre hematopoyéticas, generalidades y vías implicadas en sus mecanismos de auto-renovación

Por: Angélica Roa Lara | Fecha: 18/05/2010

El tejido sanguíneo está compuesto en un 45% aproximadamente por células y derivados de éstas, con una vida media que oscila entre 120 días para los eritrocitos y alrededor de 3 años para ciertos tipos de linfocitos. Esta pérdida es compensada gracias a la actividad del sistema hematopoyético y a la presencia de una población de células primitivas inmaduras conocidas como Células Madre Hematopoyéticas (CMHs) encargadas del proceso de hematopoyesis, activo desde el inicio de la vida fetal y que genera cerca de 2 x 1011 eritrocitos y 1010 células blancas por día (1). Las CMHs poseen la capacidad de auto-renovarse y diferenciarse a múltiples linajes, se ubican en un nicho particular y tienen marcadores de superficie que las identifican, como por ejemplo el antígeno CD34. Recientemente se ha podido avanzar en el entendimiento de la biología básica de los procesos celulares que rigen los mecanismos de auto-renovación, diferenciación y proliferación de las CMHs, y de la participación de diferentes vías de señalización (Hedgehog, Notch y Wnt) en estos procesos, los cuales controlan el comportamiento in vivo e in vitro de las CMHs. Todo esto es de vital importancia para la implementación y generación de alternativas terapéuticas con CMHs, para diversas enfermedades entre ellas las hematológicas, como por ejemplo las leucemias.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Células madre hematopoyéticas, generalidades y vías implicadas en sus mecanismos de auto-renovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La nueva Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad del Rosario “Conocimiento para el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones