Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La depuración étnica en el derecho internacional: entre el derecho penal internacional y la responsabilidad de proteger

La depuración étnica en el derecho internacional: entre el derecho penal internacional y la responsabilidad de proteger

Por: Luciano Pezzano | Fecha: 17/03/2021

La inclusión de la depuración étnica, un concepto que carece de significado jurídico propio en el derecho internacional, dentro del ámbito material de la responsabilidad de proteger, junto a crímenes bien tipificados en el derecho penal internacional, ha dado lugar a ciertas dificultades conceptuales. Este ensayo busca explorar, a través de la caracterización de la depuración étnica en el derecho internacional y, en particular, de sus posibles configuraciones como crímenes según el derecho penal internacional, los problemas que esa inclusión a primera vista anómala puede plantear en la interpretación del alcance material de esta. Con tal fin, se aborda el nacimiento y evolución del concepto de la depuración étnica en las relaciones internacionales y en su consideración por los órganos de las Naciones Unidas; se lo analiza luego a la luz del derecho penal internacional, para determinar si puede constituir uno o más de los crímenes internacionales reconocidos, teniendo en cuenta la jurisprudencia internacional y las normas aplicables; finalmente, se estudia la inclusión de la depuración étnica en el ámbito de la responsabilidad de proteger y los problemas que plantea, para elaborar una posible alternativa de solución a partir de los resultados del análisis
Fuente: Universidad del Rosario - Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La depuración étnica en el derecho internacional: entre el derecho penal internacional y la responsabilidad de proteger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Autoría en la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional: Autoría en la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional::  ¿cómo llega la Corte a la mayoría de edad?

Autoría en la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional: Autoría en la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional:: ¿cómo llega la Corte a la mayoría de edad?

Por: Myriam Yolanda Paredes Ceballos | Fecha: 2019

Iniciamos este Manual de Impacto ambiental indicando que la temática ambiental es apasionante y multifacética. Es apasionante porque es dinámica, controversial, multidisciplinaria, multisectorial; y no siempre la lógica y la razón predominan en las discusiones, sino lamentablemente, visiones parciales y apasionadas afloran en muchos casos.En los dos primeros capítulos se define la normatividad ambiental, legal e institucional y conceptos básicos relacionados con la EIA, con el fin de señalar el carácter de herramienta de planificación y optimización de cualquier obra de ingeniería que tiene la gestión ambiental y conceptos básicos requeridos para comprender la magnitud de un Estudio de Impacto Ambiental.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Manual de impacto ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho a no ser discriminado o a vivir como iguales

El derecho a no ser discriminado o a vivir como iguales

Por: Olivier Blanchard | Fecha: 2017

Poner al lector en estrecho contacto con los acontecimientos macroeconómicos actuales. Lo que hace apasionante la macroeconomía es la luz que arroja sobre lo que sucede en el mundo, desde la importante crisis económica registrada a partir de 2008 hasta la política monetaria en Estados Unidos, pasando por los problemas de la zona del euro y el crecimiento en China. Estos acontecimientos -y muchos más- se describen en el libro, no en notas a pie de página, sino en el texto o en detallados recuadros, cada uno de los cuales muestra cómo puede utilizarse lo que se ha aprendido para comprender dichos acontecimientos. Creo que estos recuadros no solo transmiten la vida» de la macroeconomía sino que también refuerzan las lecciones extraídas de los modelos, concretándolas y facilitando su comprensión.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El derecho internacional penal como instrumento de resistencia en los tribunales populares: el Tribunal Internacional para la Justicia Restaurativa Aplicación en El Salvador

El derecho internacional penal como instrumento de resistencia en los tribunales populares: el Tribunal Internacional para la Justicia Restaurativa Aplicación en El Salvador

Por: José Javier González Millán | Fecha: 2020

La planeación estratégica (PE) se ha convertido en una herramienta de indiscutible aplicación para la gestión gerencial moderna, pues a pesar de sus antecedentes neoclásicos aún hoy se constituye en un elemento clave que se viene aplicando sistemáticamente en pro del desarrollo empresarial.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual práctico de planeación estratégica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas 2: competencias - Aprendizaje - Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Listado de jurados nacionales e internacionales: III Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner

Listado de jurados nacionales e internacionales: III Edición del Certamen de Ensayos Blattmann, Odio Benito y Steiner

Por: Encarnación González Vázquez | Fecha: 2014

El objetivo de este libro es proporcionar al lector una herramienta completa y actualizada que ayude a una mejor compresión práctica de la Dirección Comercial. El manual se estructura en 10 capítulos que recogen de modo independiente cada uno de los aspectos fundamentales del estudio del Marketing. A saber: Introducción al Marketing, Análisis Competitivo y Planificación Estratégica de Marketing, Mercado y Demanda, Investigación de Marketing, Comportamiento del Consumidor, Segmentación y Posicionamiento, Producto, Precio, Distribución y Fuerza de ventas, Comunicación. Con la colaboración de un total de 26 autores de diferentes universidades, coordinados por las docentes Encarnación González Vázquez, Mª Jesús López Miguens y Mª Carmen Otero Neira de la Universidad de Vigo, se analiza la Dirección Comercial desde una perspectiva eminentemente de aplicación utilizando distintas metodologías prácticas: cuestiones de reflexión, aplicación de conceptos, casos de estudio y ejercicios. Asimismo, se proporciona una introducción a cada uno de los temas abordados y anexos que ayudan a la realización de las actividades indicadas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual práctico de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CÁRDENAS ARAVENA, Claudia y FERNÁNDEZ NEIRA, Karinna (eds.), La Corte Penal Internacional y sus primeros 10 años, un enfoque práctico, Legal Publishing, Santiago de Chile, 2013, ISBN: 978-956- 346-387-3, 642 p.

CÁRDENAS ARAVENA, Claudia y FERNÁNDEZ NEIRA, Karinna (eds.), La Corte Penal Internacional y sus primeros 10 años, un enfoque práctico, Legal Publishing, Santiago de Chile, 2013, ISBN: 978-956- 346-387-3, 642 p.

Por: Ronald Dienstmann | Fecha: 2016

Juegos para el Aprendizaje Motor ofrece una teoría del aprendizaje motor seguido por juegos y actividades de desarrollo motor construidos sobre esa teoría. El libro combina la teoría del esquema del aprendizaje de las habilidades motrices de Schmidt (1975), el aprendizaje cooperativo y la investigación del cerebro sobre las emociones y el aprendizaje, con un enfoque unificado para la enseñanza de la educación física. Este enfoque ayuda a los niños a desarrollar habilidades fundamentales de movimiento a través de juegos activos e incluyentes que crean un ambiente social y emocional constructivo para el aprendizaje apropiado. Este libro ofrece una gran variedad de soluciones rápidas; usted puede abrir una página, elegir un juego y tener una lección Éxitosa para ofrecer a sus estudiantes. Más importante aún, Juegos para el Aprendizaje Motor explica la base teórica de este enfoque de enseñanza para ayudarle a desarrollar sus propias lecciones y juegos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil

Compartir este contenido

Juegos para el aprendizaje motor: 111 actividades divertidas para cerebros en crecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El “margen protector” de la Corte Penal Internacional

El “margen protector” de la Corte Penal Internacional

Por: César Augusto Bernal Torres | Fecha: 2013

El libro está orientado a estudiantes del ciclo de formación básica en el campo de la Administración y disciplinas afines y a personas interesadas en una visión integral del proceso administrativo. También se orienta a profesionales de cursos introductorios de Administración en programas de posgrado que tienen formación en disciplinas diferentes de la Administración, pero que por razones de su desempeño profesional realizan o realizarán actividades administrativas o cuyas responsabilidades les demanden relación directa con actividades o profesionales de este campo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proceso administrativo para las Organizaciones del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria histórica y justicia transicional en España: el tiempo como actor de la justicia penal

Memoria histórica y justicia transicional en España: el tiempo como actor de la justicia penal

Por: Carlos Eduardo Maldonado | Fecha: 2017

La lógica, en general, nace con Aristóteles, quien en los Primeros y los Segundos Analíticos la concibe como el órgano del conocimiento Esto es, en tanto parte medular de la filosofía, es decir, de la metafísica, ninguna ciencia o disciplina es válida si no se asienta sólidamente en los criterios de la lógica. Como tal, esta lógica permanece inalterada, a pesar de diversos desarrollos a lo largo del tiempo (Bochenski, 1985; Kneale & Kneale, 1984), hasta cuando se hace efectivamente posible la lógica como una ciencia o disciplina independiente de la filosofía, por tanto, sin supuestos metafísicos (Nagel, 1974); esto es, como una ciencia con un estatuto epistemológico y un estatuto social y académico propios. Nace entonces la lógica formal clásica (LFC) que es, propiamente dicho, la lógica simbólica, la lógica matemática, o también la lógica proposicional o lógica de predicados: cuatro maneras diferentes de designar un solo y mismo campo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pensar. Lógicas no clásicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones