Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 593 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La paradiplomacia de Nuevo León: un estudio de caso

La paradiplomacia de Nuevo León: un estudio de caso

Por: Luz Araceli González Uresti | Fecha: 20/01/2016

El análisis de la dinámica mundial exige, cada vez más, incorporar el estudio de los llamados nuevos actores y factores que dan sentido a los procesos del mundo contemporáneo. En este tenor se inscribe la paradiplomacia, actividad que cobra día a día mayor importancia al facultar a las entidades subnacionales a gestionar e implementar una agenda internacional acorde a sus necesidades y requerimientos. Este trabajo reflexiona, teóricamente, sobre sus alcances y límites, para posteriormente presentar el caso del estado de Nuevo León, México, en la administración de José Natividad González Paras, por tratarse de una experiencia que ejemplifica de manera amplia sus alcances y oportunidades como mecanismo, no sólo de vinculación con el exterior, sino por promover proyectos conjuntos transfronterizos, como lo fue la iniciativa con los gobiernos del noreste mexicano y Texas, entre otros que se comentan en este estudio.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La paradiplomacia de Nuevo León: un estudio de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anexos Documentais

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inglés profesional para turismo /

Inglés profesional para turismo /

Por: | Fecha: 2019

Comprometidos por ofrecer una propuesta formativa ajustada a las necesidades de la sociedad y del mercado de trabajo, ADAMS Formación presenta este texto de Inglés profesional para el turismo En la elaboración de los contenidos hemos pretendido garantizar la adquisición, mejora y actualización de las competencias profesionales requeridas en el mercado laboral, así como fomentar el aprendizaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Turismo

Compartir este contenido

Inglés profesional para turismo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de la hospitalidad /

Administración de la hospitalidad /

Por: John R. Walker | Fecha: 2015

Agradecemos a los profesores y estudiantes que han utilizado las ediciones anteriores de este libro. Esta nueva edición de Administración de la hospitalidad se enfoca en las operaciones del ramo del alojamiento, y está dirigida a los profesores y estudiantes que desean adquirir una visión más amplia sobre la industria más grande del mundo. El texto involucra a los lectores en cada paso y los invita a compartir el entusiasmo y la pasión únicos que rodean a esta industria. Cada capítulo ha sido preparado por profesionales en la materia e incluye varios ejemplos prácticos que ayudan a los estudiantes a entender los aspectos prácticos de la industria de la hospitalidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Turismo
  • Otros

Compartir este contenido

MinCultura destaco las 69 lenguas reconocidas en el pais

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Archivos Finales Desafíos 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sociedad civil global. Una respuesta a la guerra -de Mary Kaldor-

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proximidades ao mistério: a historiografia antiga e um livro de Eutrópio no Colegio del Rosario

Proximidades ao mistério: a historiografia antiga e um livro de Eutrópio no Colegio del Rosario

Por: Juan Esteban Constaín Croce | Fecha: 08/04/2010

El presente artículo postula algunas reflexiones teóricas e historiográficas sobre los métodos y los procedimientos tanto narrativos como filosóficos leídos en los historiadores de la Antigüedad. También hace, este texto, una revisión historiográfica de las principales corrientes y los principales autores de la ciencia histórica occidental de los tres últimos siglos, proponiendo que acaso el ánimo de originalidad que impulsó a muchos de estos movimientos intelectuales —la filología germánica del siglo XVIII, la Ilustración, el romanticismo, el positivismo, la escuela de Annales, etc.— tuviera un acervo precursor, quizás inconsciente, en el trabajo de historiadores del mundo Antiguo, como en el caso de ese Eutropio al que aquí se traduce del latín.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proximidades ao mistério: a historiografia antiga e um livro de Eutrópio no Colegio del Rosario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  As operações para a manutenção da paz no Haiti (1991-2005)

As operações para a manutenção da paz no Haiti (1991-2005)

Por: Enriqueta Serrano Caballero | Fecha: 08/04/2010

La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití –MINUSTAH es la primera intervención en la historia de las operaciones de paz en la cual la participación latinoamericana fue fruto de una concertación política de los gobiernos de la región. El desafío de la operación de paz es por un lado, la reconstrucción de un Estado, y por otro, demostrar la capacidad de los países latinoamericanos para manejar este tipo de conflictos. En el presente trabajo se analizan las operaciones para el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Haití. Se evalúan las capacidades, los recursos y mecanismos políticos que disponen los organismos multilaterales y los gobiernos para manejar y responder a dicho conflicto en forma efectiva. Este trabajo no tiene la finalidad de investigar los eventos que han determinado la intervención de 2004, más bien la finalidad del presente trabajo es analizar las intervenciones de las operaciones para el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Haití, la Misión de las Naciones Unidas en Haití (UNMIH), de septiembre de 1993 a junio de 1996; la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Haití (UNSMIH), de julio de 1996 a julio de 1997; la Misión de Transición de las Naciones Unidas en Haití (UNTMIH), de agosto a noviembre de 1997, y la Misión de Policía Civil de las Naciones Unidas en Haití (MIPONUH), de diciembre de 1997 a marzo de 2000; intervención de la Fuerza Interina Multinacional (FIM) entre marzo y junio de 2004, y particularmente la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) que reemplazó la anterior y que a la fecha continúa en Haití. 
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

As operações para a manutenção da paz no Haiti (1991-2005)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Geopolítica da água na América do Norte. Conflito e cooperação nas bacias entre o Canadá e os Estados Unidos

Geopolítica da água na América do Norte. Conflito e cooperação nas bacias entre o Canadá e os Estados Unidos

Por: Giselle Catalina Gómez | Fecha: 08/04/2010

Canadá y Estados Unidos comparten en su frontera más de 150 ríos y lagos que han sido objeto de diferentes controversias. Por tal motivo, se han establecido mecanismos de cooperación, tales como la Comisión Mixta Internacional, con el fin de regular y armonizar los temas concernientes a estas cuencas compartidas. Sin embargo, esos instrumentos en la actualidad ya no son suficientes para preservar la seguridad ambiental de la zona y dar el manejo adecuado a las problemáticas ecológicas que se presentan. Las dinámicas de la hidropolítica que involucran a un país como Estados Unidos, caracterizado por una escasez hídrica importante, ocupan un lugar relevante en las agendas de estos dos gobiernos y que con mayor ahínco, comprometen la soberanía de ambos, al generar relaciones de tensión y una carencia de instrumentos institucionales internacionales que les permitan dirimir de manera efectiva estas nuevas controversias. 
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Geopolítica da água na América do Norte. Conflito e cooperação nas bacias entre o Canadá e os Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Política africana de China: una manifestación de la real economy de corte chino

Política africana de China: una manifestación de la real economy de corte chino

Por: Louis Valentin Mballa | Fecha: 20/03/2010

Desde el año 2000 el idilio China-África está marcado principalmente por un foro de cooperación, mecanismo de diálogo y cooperación colectiva ideado por China. Sin embargo, destaca que esta relación ha evolucionado en función de los intereses estratégicos de los chinos. China se inserta en los circuitos económico-comerciales africanos de manera metódica y decidida. A diferencia de sus competidores (Estados Unidos, Unión Europea, Canadá, Japón, etc.), que actúan en África de manera preferencial, China invierte en todos los países africanos sin ninguna excepción, sin importar su régimen político, su situación económico-financiera o su ubicación geográfica. Sin embargo, la voracidad energética china se ha vuelto objeto de preocupación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sobre todo por su ofensiva por acaparar el mercado petrolero africano. Puede afirmarse que el actuar chino en África es una expresión de su pragmatismo económico-comercial, con efectos colaterales negativos para la integración y el desarrollo de África.       
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias de la tierra

Compartir este contenido

Política africana de China: una manifestación de la real economy de corte chino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones