Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 593 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Trans-Neoliberalism? A Critical Reading of Colombian LGTBI NGOs and Trans Women’s Rights Activism

Trans-Neoliberalism? A Critical Reading of Colombian LGTBI NGOs and Trans Women’s Rights Activism

Por: Natalia Salas Herrera | Fecha: 01/01/2019

Baseado na crítica aos movimentos de ongs como uma forma de domesticar e despolitizar a ação coletiva, este trabalho discute o funcionamento das ong que defendem os direitos da população lgbti e especificamente, das mulheres trans, em três cidades colombianas: Cai, Bogotá e Barranquilla. Utilizando técnicas etnográficas, as autoras analisam três organizações que defendem os direitos associados à diversidade sexual e se centram em suas interações com a população trans. Os resultados levam às autoras a argumentar que as organizações desapontam seus objetivos operativos pelo menos de três maneiras: (i) centram-se na mobilização legal, que promove mudançassimbólicas e não materiais, como sua principal estratégia; (ii) reforçam osestereótipos polêmicos de gênero que terminam afetando à população que defendem; e (iii) mantêm relações de instrumentalização, cooptação e complementariedade com as pessoas que dizem representar.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trans-Neoliberalism? A Critical Reading of Colombian LGTBI NGOs and Trans Women’s Rights Activism

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional

El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional

Por: Diego Cardona Cardona | Fecha: 20/09/2017

El artículo analiza los diversos efectos de los acontecimientos del 11 de septiembre a varios niveles. En primer lugar dentro de EE.UU., en las relaciones entre el ejecutivo y el Congreso, en la opinión pública, y en el incremento del nacionalismo. Luego, se exponen las continuidades y variaciones en las relaciones entre EE.UU. y Europa, Rusia, China y América Latina. Finalmente, se analizan las circunstancias tradicionales y nuevas en las relaciones con el Medio Oriente y Asia Central, así como los nuevos equilibrios de poder. A partir de una tabla temática que incluye temas políticos, económicos y de seguridad internacional, el autor concluye que el 11 de septiembre produjo cambios importantes en la percepción del mundo desde los EE.UU., pero no necesariamente cambios cualitativos en el orden mundial.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

El impacto de los acontecimientos del 11 de septiembre en el sistema internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial Desafíos 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones