Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 593 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La perla del dragón

La perla del dragón

Por: Adriana Serrano | Fecha: 20/09/2017

Este artículo presenta la discusión que sostienen estudiosos de todo el mundo sobre la incidencia que han tenido los clásicos valores Confucianos en el proceso de desarrollo acelerado de algunos países de Asia. Sin afirmar que la única o la verdadera forma de crecimiento de los pueblos sea lo que Occidente llama "desarrollo", la autora considera que éste es un proceso  histórico concreto, y no una constante de los pueblos. Su interés es, más bien, presentar diversas opiniones sobre la interdependencia entre los valores éticos de una cultura y su crecimiento económico sostenible.       
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

La perla del dragón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

O Conselho de Segurança e a proteção dos Direitos Humanos: a efetividade das medidas adoptadas no Pós-guerra Fria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

O paroquialismo em tempo de globalização

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

As ideias, tão só uma parte da explicação

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Como aprender de Wendt?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La amenaza intratable: El terrorismo y el nuevo orden estratégico global

La amenaza intratable: El terrorismo y el nuevo orden estratégico global

Por: Vicente Torrijos | Fecha: 20/09/2017

El autor establece un marco conceptual para el tratamiento del problema del terrorismo internacional en el mundo contemporáneo. Comienza con consideraciones sobre la "crisis  permanente" como característica del  sistema global, y sobre la capacidad de cada Estado para regular crisis y conflictos y para atender emergencias políticas complejas. Continúa analizando la operatividad de los programas de operación y respuesta frente a tales amenazas. Introduce algunas consideraciones que considera apropiadas para el manejo de crisis y para las fases posteriores a las mismas, incluyendo los temas de legitimidad interna y externa. Finalmente, consigna algunas consideraciones sobre la evolución del balance estratégico global.     
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

La amenaza intratable: El terrorismo y el nuevo orden estratégico global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  On the Truth Comissions and the application of justice processes of democratic trasition

On the Truth Comissions and the application of justice processes of democratic trasition

Por: Natalia Springer | Fecha: 20/09/2017

El artículo comienza ofreciendo una definición ampliamente aceptada de lo que es una comisión de la verdad. Enseguida describe las funciones principales de semejante institución en cinco puntos: aclarar la verdad, atender a las necesidades de las  víctimas,  contribuir  al proceso  de ad ministración de justicia, proponer reformas institucionales y avanzar en mecanismos de reconciliación. Más adelante desarrolla un análisis comparativo de las diferentes comisiones de la verdad que han existido hasta ahora. El artículo alerta sobre el nacimiento de una cuarta generación de comisiones de la verdad, caracterizadas por el hecho de que son establecidas en mitad de un conflicto no resuelto, como una herramienta de la "diplomacia restaurativa" y la construcción de la paz. El análisis subraya la importancia de contar con ciertas condiciones mínimas para que una comisión de este tipo pueda tener éxito, a saber, el consenso de todas las partes, el cese al fuego y el apoyo tanto de la sociedad civil como de la comunidad internacional. El artículo concluye con una breve revisión del caso de Sierra Leona, dado su interés metodológico.  
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos

Compartir este contenido

On the Truth Comissions and the application of justice processes of democratic trasition

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial Desafíos 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Redes multi-niveles de derechos humanos y defensa de los pueblos indígenas colombianos en escenarios “internacionalizados”

Redes multi-niveles de derechos humanos y defensa de los pueblos indígenas colombianos en escenarios “internacionalizados”

Por: Ángela Santamaría Chavarro | Fecha: 19/03/2010

Este artículo busca analizar uno de los múltiples aspectos de la dimensión internacional de las movilizaciones indígenas: la forma como los procesos reivindicativos de las organizaciones indígenas colombianas se insertan en la dinámica global del lobbying internacional de las redes de derechos humanos ante Naciones Unidas. Para ello, nos centraremos en el análisis de la lógica de funcionamiento de los circuitos de derechos humanos en un universo social específico: el medio asociativo francés. Esto nos permitirá llevar a cabo la reconstrucción de algunos perfiles sociales de militantes y juristas que hacen las veces de intermediarios entre organizaciones colombianas y ONG europeas. 
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Redes multi-niveles de derechos humanos y defensa de los pueblos indígenas colombianos en escenarios “internacionalizados”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jurisdicción constitucional y consolidación de la democracia

Jurisdicción constitucional y consolidación de la democracia

Por: Dieter Nohlen | Fecha: 19/03/2010

Este artículo analiza la relación entre jurisdicción constitucional y consolidación de la democracia. Se ocupa, en primer lugar, de la multidimensionalidad de los factores que influyen en la consolidación de la democracia y la relativa importancia de los tribunales constitucionales en este proceso; en segundo lugar expone la multidimensionalidad de los conceptos de democracia y de consolidación de la democracia y la relevancia que dentro de los diferentes conceptos alcanza la jurisdicción constitucional; tercero, apunta a la interrelación recíproca entre democracia y jurisdicción constitucional, destacando el carácter político de su relación. Por lo demás, hace hincapie en la tesis de que, respecto a esta relación y explicando casos, ¿el contexto hace la diferencia? Se enfoca enseguida en las funciones de la jurisdicción constitucional. Se dedica, primero, a los requisitos irrenunciables que tienen que darse y las condiciones favorables que fomentan el cumplimiento de sus funciones por parte de los tribunales constitucionales, y segundo, entra en algunos ámbitos de la jurisdicción constitucional en búsqueda de su relevancia para la consolidación de la democracia. Finalmente, termina afirmando el carácter circular de la relación entre jurisdicción constitucional y consolidación de la democracia, resumiendo algunas de las afirmaciones que de manera diferenciada se han hecho a lo largo del estudio.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jurisdicción constitucional y consolidación de la democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones