Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 593 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Por: Dueto de Diana y Fabian - Dúo vocal (Colombia) | Fecha: 13/09/2004

Concierto interpretado por el Dueto Fabián y Diana. Diana Constanza y Fabián Alberto Hernández Álvarez iniciaron sus estudios en la Escuela Superior de Música de Tunja e hicieron sus estudios musicales de la Pontificia Universidad Javeriana bajo la orientación de la maestra María Olga Piñeros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perspectiva ético-política del ser ciudadano: una mirada desde los jóvenes

Perspectiva ético-política del ser ciudadano: una mirada desde los jóvenes

Por: Álvaro Andrés Álvarez Rincón | Fecha: 19/03/2010

Este artículo se deriva de la investigación "Referentes ético-políticos de la ciudadanía de un grupo de jóvenes de la ciudad de Manizales", la cual indagó por las perspectivas éticas y políticas implícitas en la ciudadanía según jóvenes universitarios estudiantes de ciencia política y jóvenes pertenecientes a la cultura urbana de hip-hop. La pregunta de investigación se fundamentó en los planteamientos de Rawls sobre ciudadanía y justicia, de Taylor sobre autenticidad y de Kymlicka sobre ciudadanía multicultural y derechos diferenciados. Los antecedentes investigativos revisados parecen orientarse a la indagación por los implícitos morales y políticos de la ciudadanía, la noción de ciudadanía en el marco de una idea de democracia, la ciudadanía y la participación juvenil y la ciudadanía y la construcción de identidad. Se encontró que los dos grupos hacen referencia a la libertad, la igual dignidad, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, y la tolerancia, como los principios fundamentales de la ciudadanía. Llamó la atención que, mientras para los jóvenes universitarios la ciudadanía se debe instaurar como un estatus socio-político —que permita exigir los derechos de manera individual—, para los jóvenes hip-hoperos la ciudadanía se debe asumir a partir del reconocimiento de los marcos socio-culturales que le dan sentido de vida y pertenencia a esta cultura juvenil urbana. 
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perspectiva ético-política del ser ciudadano: una mirada desde los jóvenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Os grupos paramilitares em Bogotá e Cundinamarca, 1997-2005

Os grupos paramilitares em Bogotá e Cundinamarca, 1997-2005

Por: Bernardo Pérez Salazar | Fecha: 21/04/2010

Este artículo considera el período comprendido entre la segunda mitad de los 90, cuando aparecieron “grupos paramilitares” en Cundinamarca y Bogotá, y mediados de la primera década de este siglo, cuando fueron desmanteladas algunas de estas estructuras por parte de las autoridades, hubo entrega de armas por otras y surgieron organizaciones paramilitares “sustitutas” que permanecen activas en el ámbito territorial referido en este estudio. Destaca la actividad “antiinsurgente” desarrollada por los paramilitares en zonas coincidentes con aquellas donde las Fuerzas Militares adelantaron operaciones contrainsurgentes. Además, documenta el proceso de transformación y desintegración que sufrieron en el centro del país algunas estructuras paramilitares que acogieron el proceso de diálogo con el gobierno Uribe como parte de las Autodefensas Unidas de Colombia –AUC–a la vez que enfrentaban una “guerra interna” con otros grupos paramilitares recalcitrantes a participar del acuerdo. Finalmente presenta una apreciación sobre la evolución futura de los “ejércitos privados” que perviven luego de culminado el desarme de las AUC.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Os grupos paramilitares em Bogotá e Cundinamarca, 1997-2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Por: Dueto de Diana y Fabian - Dúo vocal (Colombia) | Fecha: 13/09/2004

Concierto interpretado por el Dueto Fabián y Diana. Diana Constanza y Fabián Alberto Hernández Álvarez iniciaron sus estudios en la Escuela Superior de Música de Tunja e hicieron sus estudios musicales de la Pontificia Universidad Javeriana bajo la orientación de la maestra María Olga Piñeros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiências policiais da comunidade francesa

Experiências policiais da comunidade francesa

Por: Françoois Dieu | Fecha: 16/04/2010

El artículo explora las experiencias francesas del modelo de policía de proximidad. Con base en la división policial francesa entre la gendarmería de corte militar y la policía nacional, institucional civil. El autor da cuenta de las experiencias de vieja data y el desarrollo que ha tenido la policía de proximidad en Francia. Aunque el modelo fue adoptado de manera reciente en ese país (desde finales de los años 90), la policía francesa ha tenido siempre una vocación de cercanía con los vecinos y los ciudadanos en general. Sin embargo, recientemente las experiencias de policía de proximidad han cedido ante las tareas y políticas de represión impuestas para combatir la delincuencia creciente. Sólo las policías municipales, enteramente dependientes de los alcaldes y tradicionalmente cuestionadas, han suplido tangencialmente este rol de policía cercana a la comunidad. El modelo de policía de proximidad en Francia no ha sido suficientemente evaluado y se encuentra en medio del debate sobre su eficacia real.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiências policiais da comunidade francesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Por: Dueto de Diana y Fabian - Dúo vocal (Colombia) | Fecha: 13/09/2004

Concierto interpretado por el Dueto Fabián y Diana. Diana Constanza y Fabián Alberto Hernández Álvarez iniciaron sus estudios en la Escuela Superior de Música de Tunja e hicieron sus estudios musicales de la Pontificia Universidad Javeriana bajo la orientación de la maestra María Olga Piñeros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dueto de Diana y Fabian, dúo vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comité Editorial y Comité Científico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Presentación dossier especial “Seguridad ciudadana, criminalidad y policía”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Em busca de uma nova sociedade. Os aportes da teoria feminista à reformulação do mundo moderno

Em busca de uma nova sociedade. Os aportes da teoria feminista à reformulação do mundo moderno

Por: Marta Ochman | Fecha: 21/04/2010

Este artículo analiza las aportaciones de las teorías feministas a la reformulación de los paradigmas de la teoría política actual. Se retoman dos ejes temáticos: el problema del reconocimiento de la diferencia y la redefinición de la dicotomía público-privado, ambos introducidos en el debate político moderno por el feminismo. En el caso de la diferencia, se analiza específicamente el problema de la representación y su legitimidad. La dicotomía privado-público se aborda desde el enfoque de la ética del cuidado y sus paralelismos con los principios de la economía social. La conclusión afirma que el feminismo es, en esencia, una reflexión sobre la condición del ser humano, concreto en su sexualidad, pero universal en su derecho al reconocimiento. 
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Em busca de uma nova sociedade. Os aportes da teoria feminista à reformulação do mundo moderno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones