Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 152 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  A Web-Based Approach to Measure Skill Mismatches and Skills Profiles for a Developing Country: The Case of Colombia

A Web-Based Approach to Measure Skill Mismatches and Skills Profiles for a Developing Country: The Case of Colombia

Por: | Fecha: 2020

Varios estudios interdisciplinarios destacan la información imperfecta como una posible explicación del desajuste de habilidades, lo que a su vez tiene implicaciones para las tasas de desempleo e informalidad. A pesar de las fallas de información y sus consecuencias, países como Colombia (donde las tasas de informalidad y desempleo son altas) carecen de un sistema de información del mercado laboral adecuado para identificar los desajustes de habilidades y los requisitos de habilidades de los empleadores. Una de las razones de esta ausencia es el costo de recopilar datos sobre el mercado laboral. Recientemente, el uso potencial de portales de empleo en línea como fuente de información sobre el mercado laboral ha atraído la atención de investigadores y legisladores, ya que estos portales pueden proporcionar una recopilación de datos rápida y de costo relativamente bajo. Como tal, estos portales podrían ser útiles para Colombia. Sin embargo, continúan los debates sobre la eficacia de este uso, particularmente en lo que respecta a la solidez de los datos recopilados. Este libro implementa un enfoque novedoso de métodos mixtos (como web scraping, minería de texto, aprendizaje automático, etc.) para investigar hasta qué punto se puede desarrollar un modelo basado en la web de desajustes de habilidades para Colombia. La principal contribución de este libro es demostrar que, con las técnicas adecuadas, los portales de empleo pueden ser una fuente sólida de información sobre el mercado laboral. Al hacerlo, también contribuye al conocimiento actual al desarrollar un enfoque conceptual y metodológico para identificar habilidades, ocupaciones y desajustes de habilidades utilizando anuncios de empleo en línea, que de otra manera serían demasiado complejos para ser recopilados y analizados por otros medios. Al aplicar esta metodología novedosa, este estudio proporciona nuevos datos empíricos sobre el alcance y la naturaleza de los desajustes de habilidades en Colombia para un conjunto considerable de ocupaciones no agrícolas en la economía urbana y formal. Además, esta información se puede utilizar como complemento de las encuestas de hogares para monitorear la posible escasez de habilidades. Por lo tanto, los hallazgos son útiles para los encargados de formular políticas, los estadísticos y los proveedores de educación y capacitación, entre otros.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A Web-Based Approach to Measure Skill Mismatches and Skills Profiles for a Developing Country: The Case of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El pensamiento Kuna o la utopía realmente existente

El pensamiento Kuna o la utopía realmente existente

Por: Adolfo Chaparro Amaya | Fecha: 2014

Los kunas que habitan al noreste de la costa panameña son herederos de los más antiguos guerreros que resistieron tanto la conquista española desde comienzos del siglo XVI como el posterior asedio misionero y comercial del Estado modernizador. Sin pretender una etnografía detallada de los kuna, este texto plantea un estudio sistemático de aspectos nodales de su pensamiento jurídico, económico, estético y religioso. Al explorar los recursos del lenguaje ritual, las formas de escritura y el pensamiento mítico, el texto muestro cómo los kunas responden y se vuelven receptivos al otro sin dejar de ser lo que son. El resultado es un sincretismo polifacético que demuestra la eficacia de la estrategia de intercambio sin integración para la continuidad de la máquina territorial kuna. La afirmación de una nación indígena que mantiene formas democráticas inspiradas en una tradición mítica singular se convierte en un desafío y una alternativa (a) histórica, siendo la globalización de la forma Estado una suerte de utopía práctica en proceso de consolidación vigente en su anacronismo, que resuena en comunidades étnicamente diferenciadas de todo el mundo. Sin ignorar la fragilidad del modo de existencia kuna, esa persistencia en la singularidad de su pensamiento, y en su fijeza étnica y territorial, se puede leer como un paradigma de política minoritaria, contrahegemónica, autoinmunitaria. En ese contexto, el texto cumple con la promesa metódica inicial: demostrar que siguiendo los avatares de una comunidad particular es posible deconstruir la oposición mito/utopía en su enunciación abstracta o ilusoria al poner en evidencia la fuerza utópica del mito como ethos comunitario de la experiencia histórica.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El pensamiento Kuna o la utopía realmente existente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones