Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 189 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  'Los maderos de San Juan', de José Asunción Silva

'Los maderos de San Juan', de José Asunción Silva

Por: HJCK | Fecha: 2023

En este audio se escucha la voz de Gloria Valencia de Castaño declamando el poema "Los maderos de San Juan" de José Asunción Silva, uno de los poetas más importantes en la historia de las letras en Colombia. Esta grabación hace parte de la Colección Literaria HJCK, publicada en noviembre de 1965, a propósito del centenario de nacimiento del autor.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

'Los maderos de San Juan', de José Asunción Silva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Para la muerte", de "La casa de las dos palmas", de Manuel Mejía Vallejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "La soledad de América Latina", por Gabriel García Márquez

"La soledad de América Latina", por Gabriel García Márquez

Por: HJCK | Fecha: 2022

En cada línea que escribo trato siempre, con mayor o menor fortuna, de invocar los espíritus esquivos de la poesía, y trato de dejar en cada palabra el testimonio de mi devoción por sus virtudes de adivinación, y por su permanente victoria contra los sordos poderes de la muerte. El premio que acabo de recibir lo entiendo, con toda humildad, como la consoladora revelación de que mi intento no ha sido en vano. Es por eso que invito a todos ustedes a brindar por lo que un gran poeta de nuestras Américas, Luis Cardoza y Aragón, ha definido como la única prueba concreta de la existencia del hombre: la poesía.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"La soledad de América Latina", por Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Oración", de María Mercedes Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Corraleros De Majagual, con sabor costeño

Los Corraleros De Majagual, con sabor costeño

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Es importante comprobar el contenido de agua de las mezclas de roca y suelo de forma eficaz y precisa para garantizar tanto el control de calidad de la compactación como la evaluación de las propiedades de ingeniería geotécnica. Para superar el desperdicio de tiempo y energía y los problemas de inserción de la sonda cuando se utiliza el método de calibración tradicional, se diseñó una disposición de calibración de probeta coaxial TDR utilizando un método de infiltración ascendente. Esta disposición se utilizó posteriormente para estudiar la influencia de la densidad seca, la conductividad del fluido de poros y la relación suelo/roca en la relación entre el contenido de agua y la constante dieléctrica de las mezclas roca-suelo. Los resultados muestran que las formas de la ecuación de calibración empírica para las mezclas roca-suelo pueden ser las mismas que para los materiales del suelo. El efecto de la densidad seca en la ecuación de calibración es el más significativo y puede ignorarse la influencia de la conductividad del fluido de poros. El impacto de la variación de la relación suelo/roca puede neutralizarse considerando el efecto de la densidad seca en la ecuación de calibración para el mismo tipo de suelo y roca. Las ecuaciones empíricas propuestas por Zhao et al. muestran una buena precisión para las mezclas roca-suelo, lo que indica que el método TDR puede utilizarse para comprobar el contenido gravimétrico de agua de forma cómoda y eficaz sin necesidad de calibración en el campo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Study on Relationship between Dielectric Constant and Water Content of Rock-Soil Mixture by Time Domain Reflectometry

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Germán Arciniegas y "El estudiante de la mesa redonda"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Músico de la semana: Benjamin Britten

Músico de la semana: Benjamin Britten

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Es importante comprobar el contenido de agua de las mezclas de roca y suelo de forma eficaz y precisa para garantizar tanto el control de calidad de la compactación como la evaluación de las propiedades de ingeniería geotécnica. Para superar el desperdicio de tiempo y energía y los problemas de inserción de la sonda cuando se utiliza el método de calibración tradicional, se diseñó una disposición de calibración de probeta coaxial TDR utilizando un método de infiltración ascendente. Esta disposición se utilizó posteriormente para estudiar la influencia de la densidad seca, la conductividad del fluido de poros y la relación suelo/roca en la relación entre el contenido de agua y la constante dieléctrica de las mezclas roca-suelo. Los resultados muestran que las formas de la ecuación de calibración empírica para las mezclas roca-suelo pueden ser las mismas que para los materiales del suelo. El efecto de la densidad seca en la ecuación de calibración es el más significativo y puede ignorarse la influencia de la conductividad del fluido de poros. El impacto de la variación de la relación suelo/roca puede neutralizarse considerando el efecto de la densidad seca en la ecuación de calibración para el mismo tipo de suelo y roca. Las ecuaciones empíricas propuestas por Zhao et al. muestran una buena precisión para las mezclas roca-suelo, lo que indica que el método TDR puede utilizarse para comprobar el contenido gravimétrico de agua de forma cómoda y eficaz sin necesidad de calibración en el campo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Study on Relationship between Dielectric Constant and Water Content of Rock-Soil Mixture by Time Domain Reflectometry

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Matisse-Picasso, un encuentro de gigantes

Matisse-Picasso, un encuentro de gigantes

Por: HJCK | Fecha: 2021

¿Amistad? ¿rivalidad? ¿admiración? ¿Que relaciones entablaron Henri Matisse y Pablo Picasso? Una gran exposición itinerante, organizada por la galería Tate Modern de Londres, la del Grand Palais de París y el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York, responde a estas interrogantes y confronta la obra plástica de dos estos genios del siglo XX. En esta entrevista realizada por RFI, habla Wanda de Guebriand, responsable de los archivos de Matisse, Anne Baldassari e Isabel Monaud Fontaine, comisarias de la exposición en el Grand Palais y Brigitte Leal, conservadora del Centro Georges Pompidou de París.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matisse-Picasso, un encuentro de gigantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Study on Relationship between Dielectric Constant and Water Content of Rock-Soil Mixture by Time Domain Reflectometry

Study on Relationship between Dielectric Constant and Water Content of Rock-Soil Mixture by Time Domain Reflectometry

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Es importante comprobar el contenido de agua de las mezclas de roca y suelo de forma eficaz y precisa para garantizar tanto el control de calidad de la compactación como la evaluación de las propiedades de ingeniería geotécnica. Para superar el desperdicio de tiempo y energía y los problemas de inserción de la sonda cuando se utiliza el método de calibración tradicional, se diseñó una disposición de calibración de probeta coaxial TDR utilizando un método de infiltración ascendente. Esta disposición se utilizó posteriormente para estudiar la influencia de la densidad seca, la conductividad del fluido de poros y la relación suelo/roca en la relación entre el contenido de agua y la constante dieléctrica de las mezclas roca-suelo. Los resultados muestran que las formas de la ecuación de calibración empírica para las mezclas roca-suelo pueden ser las mismas que para los materiales del suelo. El efecto de la densidad seca en la ecuación de calibración es el más significativo y puede ignorarse la influencia de la conductividad del fluido de poros. El impacto de la variación de la relación suelo/roca puede neutralizarse considerando el efecto de la densidad seca en la ecuación de calibración para el mismo tipo de suelo y roca. Las ecuaciones empíricas propuestas por Zhao et al. muestran una buena precisión para las mezclas roca-suelo, lo que indica que el método TDR puede utilizarse para comprobar el contenido gravimétrico de agua de forma cómoda y eficaz sin necesidad de calibración en el campo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Study on Relationship between Dielectric Constant and Water Content of Rock-Soil Mixture by Time Domain Reflectometry

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comentario de Gonzalo Mallarino sobre Charles Chaplin (Parte 1)

Comentario de Gonzalo Mallarino sobre Charles Chaplin (Parte 1)

Por: HJCK | Fecha: 2021

Se dice que la historia retratada por Chaplin nace de la combinación de dos eventos en su vida: la trágica muerte de su hijo Norman Spencer Chaplin, quién solo tenía tres días de nacido; y el conocer a Jackie Coogan (1914 – 1984), el niño que protagonizó la película. En su autobiografía, Chaplin recuerda que “todos los niños tienen talento de un modo o de otro; la cuestión es lograr que lo pongan de manifiesto. Con Jackie fue fácil. (…) Era capaz de comunicar emoción a la acción y acción a la emoción, y podía repetir una escena una y otra vez sin perder la espontaneidad”.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comentario de Gonzalo Mallarino sobre Charles Chaplin (Parte 1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones