Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 189 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Personaje invitado: Lucie Sauvé: del hecho al dicho

Personaje invitado: Lucie Sauvé: del hecho al dicho

Por: Carlos Alberto Martínez | Fecha: 12/09/2011

Lucie Sauvé ha estado entre nosotros. Su voz frágilcomo un tallo de jazmín ha quedado reclusa en elauditorio Sabio Caldas de la Universidad Distrital.Mientras disertaba, se alcanzaban a escuchar lasarengas de los estudiantes, que a esa misma hora sedeclaraban en asamblea permanente y se sumabanasimismo a la magnífica protesta contra la Reformaa la Ley 30.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El acompañamiento en los procesos de mejora de la práctica educativa en el preescolar de los maestros profesionales y en formación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La infancia en la investigación, una reflexión epistemológica desde la narración de "Alicia en el país de las maravillas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Holguín sobre el libro "El cometa", de Carl Sagan

Andrés Holguín sobre el libro "El cometa", de Carl Sagan

Por: HJCK | Fecha: 2021

¿Qué es un cometa? ¿De dónde viene? ¿De qué está hecho y cuánto tiempo dura? ¿Son los cometas los elementos constitutivos que formaron los planetas? ¿Habitarán alguna vez hombres y mujeres los cometas? Éstas son algunas de las inquietantes preguntas que aquí se plantean. El libro comienza con una emocionante expedición por el espacio a caballo de un cometa. Estudia los mitos y las profecías que los cometas han originado en todo el mundo en el curso de los siglos.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast

Compartir este contenido

Retos de la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Borrador de nata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alvaro Mutis sobre Hermann Merlville en 1991

Alvaro Mutis sobre Hermann Merlville en 1991

Por: HJCK | Fecha: 12/09/2011

Dos presupuestos contienen el nudo de justificaciónde la inclusión y del desarrollo de políticas públicaspara la formación en investigación de niños, niñasy jóvenes: el primero es asumir que la investigacióncientífica es la producción, apropiación y aplicaciónde conocimientos a través de ciertas reglas de usoy validación. El segundo presupuesto indica que laspolíticas públicas en temas de ciencia, tecnología ysociedad deben privilegiar el ámbito de formaciónde niños, niñas y jóvenes. En este artículo se problematizala formación de niños, niñas y jóvenes enciencia, está articulado con los grandes temas deldesarrollo social, pero su aplicación deriva en unaestrategia didáctica de muy poco impacto educativoe investigativo y la mayor responsabilidad recae enunas instituciones educativas escolares que no estándiseñadas para potenciar su aprovechamiento y queno tienen la disposición de transformar sus prácticasacadémicas y administrativas.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

La importancia de las políticas públicas de formación en investigación de niños, niñas y jóvenes en Colombia, para el desarrollo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Músico de la semana: Franz Schubert

Músico de la semana: Franz Schubert

Por: HJCK | Fecha: 2019

Schubert fue uno de los principales músicos del siglo XIX; fue el único nacido en la que fue capital musical europea a finales del siglo XVIII y principios del XIX: Viena. Vivió 31 años, tiempo durante el cual consiguió componer una obra musical excelente, en especial en la última etapa de su vida, en la cual estaba ya tremendamente enfermo. Su música no fue reconocida durante su vida y fue a partir de finales del siglo XIX cuando la música de Schubert se interpretó con más frecuencia.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Músico de la semana: Franz Schubert

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  'La araña', de Julio Flórez

'La araña', de Julio Flórez

Por: HJCK | Fecha: 2023

Hace 100 años murió el poeta colombiano Julio Flórez. Su trabajo poético se desarrolló en medio del siglo XIX, una de las épocas más convulsas y violentas del país. Alejado de movimientos literarios que estaban en auge como el Modernismo, Flórez se caracterizó por su lirismo prolijo, por su exagerado escepticismo y su profunda sensibilidad. Escuche una selección de sus poemas desde esta colección
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

'La araña', de Julio Flórez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Julio Ernesto Estrada Rincón, "Fruko": el Teso mayor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Músico de la semana: Arnold Schonberg

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Retrato de mi abuelo", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones