Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 189 resultados en recursos

Compartir este contenido

"Razón de ser", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elena Poniatowska y la piel del cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fernando Botero, un artista del volumen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Algunos poemas en la voz de Carlos Fuentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Músico de la semana: Frederic Chopin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean Cocteau, en el filo del siglo

Jean Cocteau, en el filo del siglo

Por: HJCK | Fecha: 2021

Hace 58 años, el 11 de octubre de 1963, falleció Jean Cocteau, un artista con múltiples facetas, ya que fue poeta, narrador, dramaturgo, pintor, dibujante y cineasta. El autor de libros como La dificultad del ser y de películas como El testamento de Orfeo y La bella y la bestia fue un hombre contradictorio que llevó el lenguaje de la vanguardia a la Academia Francesa. En nuestro archivo HJCK, recuperamos esta entrevista con Serge Linares, especialista de la obra de Jean Cocteau y organizador en 2003 de la exposición Jean Cocteau, en el filo del siglo celebrada en París, en el Centro Georges Pompidou.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jean Cocteau, en el filo del siglo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Memoria de los colores", de Jaime Jaramillo Escobar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Tengo", el poema de Nicolás Guillén

"Tengo", el poema de Nicolás Guillén

Por: HJCK | Fecha: 2021

Nicolás Guillén escribió este poema en 1964 después de la revolución cubana. En este texto Guillén escribe sobre los nuevos derechos hereditarios que recibió como un hombre Afro-Cubano. Con la revolución, Fidel Castro había declarado la isla libre de racismo y que todos serían iguales, razón por la cual, la población negra en Cuba adquirió un sentido de pertenencia e igualdad que no había sentido antes.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Tengo", el poema de Nicolás Guillén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Germán Castro Caycedo y su entrevista a Gabriel García Márquez

Germán Castro Caycedo y su entrevista a Gabriel García Márquez

Por: HJCK | Fecha: 2021

A sus 81 años, el maestro Germán Castro Caycedo falleció luego de una ardua lucha contra un cáncer de páncreas que le aquejaba hace algún tiempo. En homenaje a su obra, compartimos con ustedes una de sus entrevistas más recordadas y memorables: la que le hizo a Gabriel García Márquez. Esta entrevista la realizó Castro Caycedo en 1977 en primicia mundial para RTI y El Espectador, para quien trabajaba el periodista. Era la primera vez que el escritor concedía este espacio para ser entrevistado en televisión nacional.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Germán Castro Caycedo y su entrevista a Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alejandra Pizarnik, evocación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones