
Estás filtrando por
Se encontraron 189 resultados en recursos

La escritora española Rosa Regàs hace referencia a la trama de su libro “La canción de Dorotea”, también, habla de cuánto tiempo le tomó escribirlo y de la escogencia de su título. Así mismo, menciona algunos de los premios que ha recibido y da su opinión acerca de las nuevas tecnologías en la literatura. Además, comparte su experiencia de sus trabajos como editora y traductora y cuenta sobre algunos de sus pasatiempos. Este audio fue grabado en los estudios de la HJCK en el año 2002.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Rosa Regàs y 'La canción de Dorotea'
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La voz de José Luis Díaz Granados
Esta es la voz del poeta colombiano José Luis Díaz Granados leyendo parte de su obra en agosto del 2008 durante la Tertulia literaria de Gloria Luz Gutiérrez
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
La voz de José Luis Díaz Granados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Así sonó el Bogotazo
El 9 de abril de 1948 fue una fecha decisiva para Colombia. La promesa del cambio, encarnada en el caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, murió en el centro de Bogotá ese día. Con audios de archivo del día de las revueltas, de los incendios y los machetes al aire, recreamos el 9 de abril de 1948. Además, el escritor y periodista Jorge Cardona nos cuenta qué pasó antes y después de esta grieta que se convirtió un abismo.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Así sonó el Bogotazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Adiós, Eduardo Escobar, escribano del agua
En la mañana del martes 19 de marzo, la familia del poeta Eduardo Escobar confirmó su fallecimiento tras varios meses luchando con un cáncer de pulmón. Eduardo Escobar fue uno de los fundadores del movimiento nadaísta en Colombia junto con el escritor Gonzalo Arango, el Nadaísmo era una puesta literaria en contra de las figuras establecidas de cultura, academia, literatura, entre otras. Escuche su voz en elaño 1986 en la Casa de poesía Silva.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Adiós, Eduardo Escobar, escribano del agua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Por qué Julio Cortázar escribió 'Rayuela'? Él mismo nos cuenta
En este programa especial de Radio Francia Internacional escuchamos la voz del escritor argentino Julio Cortázar hablando acerca de "Rayuela", su novela más reconocida. Cortázar explica el porqué decidió escribirla, así como varios elementos que se encuentran en el texto. Este audio fue publicado en 1984.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
¿Por qué Julio Cortázar escribió 'Rayuela'? Él mismo nos cuenta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Rayuela", por Julio Cortázar
Elena Poniatowska dijo de Julio Cortázar que era el escritor más querido de América, otros dijeron lo describieron como un mítico hombre que creaba mundos indescifrables, el cronopio perfecto y el dueño de historias alucinantes. Aquí escuchamos a Cortázar leyendo el segundo capítulo de su obra insignia "Rayuela", este audio hace parte de la colección Voz Viva de México, lanzado en mayo de 1996.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"Rayuela", por Julio Cortázar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Soneto sentimental", de Eduardo Carranza
Esta es la voz del poeta colombiano Eduardo Carranza. La lectura de estos poemas hace parte del segundo volumen de la Colección Literaria HJCK, publicado en 1960.
Fuente:
HJCK - Archivo
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
"Soneto sentimental", de Eduardo Carranza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Es melancolía", de Eduardo Carranza
It's the second round of the East-Japan Tourney. As Meguru continues to fight for dear life, battered but unbroken, Ogasawara's spirit is driven into a corner. Meanwhile, an unexpected encounter stirs up Yudai's troubled past while he awaits his semifinal match with the fearsome Takashi.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
All Rounder Meguru 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Soneto de abril", de Eduardo Carranza
Who could have expected five straight losses under Tatsumi's new leadership? But what's truly scary isn't losing--a good coach knows how to lose! The players are tired, the fans listless, and yet Tatsumi's eyes are ever facing forward, shining brightly!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Giant Killing 4
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Es amor", de Eduardo Carranza
New meetings always come suddenly! The protagonist, Yuu Haruna, moves into a new town where he meets a somewhat strange girl who doesn't have a cell phone. The girl, Fuuka, seems to have a strange allure that draws people to her, very much like a summer breeze. Looks like Yuu has been caught up in one wild love story!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Fuuka 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.