Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 189 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía en 365 preguntas

Economía en 365 preguntas

Por: Leopoldo Abadía | Fecha: 2013

¿Qué pasa con los bancos? ¿Por qué hay recortes? ¿Dónde podemos invertir? ¿Qué ocurre con la clase media? ¿Cómo son los empresarios en España? ¿Cómo tienen que ser los líderes que dirijan el futuro inmediato?Para entender lo que está pasando, Leopoldo Abadía, el autor del best seller La crisis Ninja, responde con claridad a las cuestiones más inquietantes de la economía actual.La economía en 365 preguntas te descubre los entresijos de cómo funciona el mundo de hoy, y te revela lo que puedes aportar tú en la recuperación económica.PIENSA Y DECIDE TÚ, QUE NADIE LO HAGA POR TI.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Economía en 365 preguntas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tratado universal de monstruos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entrevista con Tino Fernández

Entrevista con Tino Fernández

Por: HJCK | Fecha: 2020

Parodi está destrozado.Hundido por las muertes que no pudo evitar, el criminólogo pasa los días aferrado a los restos de su librería como un náufrago. Pero cuando la fiscal Quaranta le da la noticia de la profanación de la tumba de Ernesto, la apatía y la depresión se transforman en furia. El Lobo acaba de hacer su rentrée de la manera más espectacular: con el féretro roto a hachazos y el cuerpo de su amigo sentado, acodado contra el cajón y un brazo en alto señalando hacia una lápida con una cruz inclinada, sin fecha ni nombre.El hallazgo pone a Parodi sobre la pista de personajes que preferiría haber olvidado: Lidia, los hermanos López y el mismo Lobo.Con una prosa que no da respiro, tal como hiciera en Los motivos del Lobo, Liliana Escliar despliega lo mejor de la novela negra y enfrenta a Parodi con un nuevo caso que involucra la adulteración de medicamentos y la trata de personas.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Tumbas rotas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Poema de invierno", de Jotamario Arbeláez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Solo las palabras", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Hecha por todos, la poesía", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Almudena Grandes, el fuego de un corazón helado

Almudena Grandes, el fuego de un corazón helado

Por: HJCK | Fecha: 2021

Rescatamos de nuestro archivo HJCK la voz de Almudena Grandes, una de las más grandes narradoras de la literatura latinoamericana, durante el evento "Las líneas de su mano 5" en el Gimnasio Moderno. Durante una conversación con Jorge Iván Parra, habló sobre su primera novela, "La edades de Lulú", sobre sus primeros años de escritora anónima, "de negra" (como le llaman en España).
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Almudena Grandes, el fuego de un corazón helado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Músico de la semana: George Enescu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comentario de Gonzalo Mallarino Botero sobre Charles Chaplin (Parte 2)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Saramago: la arquitectura de la palabra

José Saramago: la arquitectura de la palabra

Por: HJCK | Fecha: 2022

En 2007 la escritora Laura Restrepo tuvo una conversación con José Saramago, del que hoy se celebran 100 años de su nacimiento. En este diálogo, Saramago habló de sus libros, su infancia, la vida, la muerte, la felicidad, la ética a través de una obra literaria, el humor en su obra, la democracia y el socialismo y el amor en sus personajes. Sin duda esta es una joya de la literatura.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

José Saramago: la arquitectura de la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones