Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 122 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Diario de festival: Las mujeres en la música

Diario de festival: Las mujeres en la música

Por: HJCK | Fecha: 2023

En el marco del Cartagena Festival de Música se realizó el conversatorio "Las mujeres en la música", en él participaron las pianistas Teresita Gómez y Ana María Orduz, la directora Paola Ávila, la violinista Liz García y la violista Sandra Arango. La conversación trata sobre las formas en las que las niñas y mujeres pueden verse representadas en la música clásica.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diario de festival: Las mujeres en la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario de festival: Los herederos del fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diario de festival: Meteoritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diario de festival: Shishkin y la forma del amor

Diario de festival: Shishkin y la forma del amor

Por: HJCK | Fecha: 2023

Ha comenzado una nueva edición del Cartagena Festival de Música. Esta vez el tema es El canto de la tierra: música entre nacionalismo y cosmopolitismo en el siglo XIX. El encargado de abrir el Festival fue el pianista ruso Dmitry Shishkin quien con una interpretación sublime de Chopin nos hace preguntarnos sobre el amor y las formas de romper el silencio.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diario de festival: Shishkin y la forma del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Día mundial de la Filosofía

Día mundial de la Filosofía

Por: HJCK | Fecha: 2021

El tercer jueves de noviembre se celebra anualmente y desde 2005, el Día Mundial de la Filosofía. A propósito de la fecha, conversamos con Juan Fernando Mejía, doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana; y con María Paula Sabogal, magistra en filosofía de la misma alma mater y profesora de la Universidad Santo Tomás, sobre la presencia de la filosofía en la cultura pop y las preguntas que que le atañen en el siglo XXI.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Día mundial de la Filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El fin de los Beatles, el inicio de un mito [50 años de Abbey Road]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El impacto cultural de Santa Lucía

El impacto cultural de Santa Lucía

Por: HJCK | Fecha: 2022

Una joven encarna el papel de Santa Lucía, acompañada de un grupo de mujeres como sus damas de honor y de algunos chicos llamados chicos estrellas, recorren como una procesión distintos lugares. Pasan por los espacios de las iglesias, los lugares de trabajo, escuelas y hospitales. Coronadas con una guirnalda de luces y cantando en medio de la noche más larga, diferentes Santa Lucías caminan Suecia. ¿Qué significa esta celebración en Colombia? En nuestro país viven más de 600 suecas y suecos que celebran esta fecha pese a la distancia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El impacto cultural de Santa Lucía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Kanka y la cotidianidad que desborda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El piano y la pedagogía: un cambio cerebral

El piano y la pedagogía: un cambio cerebral

Por: HJCK | Fecha: 2022

Sabemos que el piano es un instrumento imprescindible para muchos géneros musicales, sin embargo, hoy hablaremos de quienes están detrás de los pianistas que vemos en el escenario, los profesores. En este espacio tendremos dos entrevistas a profesores que dedican su labor a enseñar piano a niños y jóvenes, en primer lugar tendremos a Patricia Pérez, profesora del programa “Deditos al teclado”, y en la segunda parte escucharemos la entrevista que realizamos a Julián Avendaño, pianista y profesor egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El piano y la pedagogía: un cambio cerebral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El piano y sus intérpretes

El piano y sus intérpretes

Por: HJCK | Fecha: 2022

Hoy nos adentraremos en la historia de esta emisora que lleva transmitiendo el piano desde los años 50 y escucharemos las voces que estuvieron frente a los micrófonos de la HJCK hace más de 20 años y que fueron quienes interpretaron por primera vez en Colombia muchas de las piezas clásicas más importante. Hablamos de pianistas como Blanca Uribe, Luis Antonio Escobar o Leila Cobo, exponentes del piano en el siglo XX.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El piano y sus intérpretes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones