Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 122 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frankenstein

Frankenstein

Por: Mary Shelley | Fecha: 2016

El protagonista de Frankenstein o el moderno Prometeo, es un joven científico (Frankenstein) que intenta crear un ser humano. El humanoide que logra crear resulta ser un monstruo. Su fealdad espanta de tal modo a Frankenstein, que lo rechaza y le toma odio, así como a la ciencia que le permitió crearlo. Al verse rechazado, el monstruo se venga asesinando a algunos miembros de la familia Frankenstein. La última víctima es la propia novia del joven, quien es asesinada en su noche de bodas. Desesperado, Frankenstein inicia una larga persecución del monstruo, con la intención de destruirlo.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros Género: Novela
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Frankenstein

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La psicología del dinero

La psicología del dinero

Por: Morgan Housel | Fecha: 2021

En cuestiones de dinero, lo que importa no es lo listo que seas sino cómo te comportas. Tendemos a pensar en la inversión o la gestión de las finanzas personales como una disciplina matemática, en la que los datos y las fórmulas nos dicen exactamente qué hacer. Sin embargo, el rasgo que define a las personas que logran enriquecerse no es su destreza con los números, ni su salario o su talento, sino su historia personal, sus motivaciones y su visión única del mundo. Un genio que pierde el control de sus emociones puede ser un desastre financiero. Y lo mismo vale en caso contrario: gente de a pie sin formación en finanzas puede enriquecerse si cuenta con unos cuantos patrones de comportamiento. Esto, impensable en otras disciplinas como la arquitectura o la medicina, es fundamental en el campo de las finanzas. Este libro, llamado a convertirse en un clásico de las finanzas personales, nos provee del conocimiento esencial para entender la psicología del dinero y nos invita a hacernos una pregunta fundamental que raramente nos hacemos, cuál es nuestra relación con el dinero y qué queremos realmente de él. A partir de 18 claves imperecederas, Morgan Housel nos enseña cómo funciona la psicología del dinero y cuáles son los hábitos y conductas que nos ayudarán no solo a generar riqueza, sino, más importante aún, a conservarla.   «Un libro imprescindible para cualquiera que quiera tomar decisiones más inteligentes y vivir una vida más rica.» Daniel Pink, autor de La sorprendente verdad sobre qué nos motiva «Ideas fascinantes y consejos prácticos. Cualquiera que quiera hacerse rico debería tener una copia de este libro.» James Clear, autor de Hábitos atómicos «Uno de los mejores y más originales libros de finanzas de los últimos años.» Jason Zweig, Wall Street Journal «Housel es de esos escritores capaces de hacer digeribles conceptos financieros de lo más complejos. Este es un libro que se devora de principio a fin y que no solo nos explica por qué tomamos malas decisiones con respecto al dinero, sino que nos ayudará a tomar mejores.» Annie Duke, autora de Thinking in Bets La riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo.  Es fruto de nuestro comportamiento.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La psicología del dinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cómo superar la guerra en Colombia? [Charla con John Paul Lederach]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un náufrago sin brújula en el posconflicto [José Fajardo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La difícil tarea de homenajear a los clásicos [Miguel Mendoza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista dominical 24 de noviembre, 2019 [Programa completo]

Revista dominical 24 de noviembre, 2019 [Programa completo]

Por: HJCK | Fecha: 1898

Tesis de Marcelino Cárdenas para optar por el título de Doctor en Filosofía y Letras en el Colegio Mayor del Rosario. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Cárdenas indaga sobre la historia de la oratoria y las técnicas del discurso político como elementos afines a la expresión y la comunicación humana. Igualmente, señala la importancia de la argumentación para la oratoria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexiones sobre elocuencia parlamentaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Más de 25.000 libros gratis en su bolsillo [Biblioteca Digital de Bogotá]

Más de 25.000 libros gratis en su bolsillo [Biblioteca Digital de Bogotá]

Por: HJCK | Fecha: 2019

Esta nueva plataforma, disponible en www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co, permite consultar colecciones digitales de distintas instituciones públicas de la ciudad, entre ellas BibloRed, la Biblioteca Virtual del Banco de la República, la Biblioteca Nacional de Colombia, así como contenidos suscritos con bases de datos que permiten el acceso directo a colecciones de libros y juegos para niños, revistas de entretenimiento, salud y cultura, libros especializados para universitarios, música, recursos de interés para profesores, entre otros.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Más de 25.000 libros gratis en su bolsillo [Biblioteca Digital de Bogotá]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Santiago Roncagliolo y el monstruo de adentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carla Simón y la obsesión por lo íntimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diario de festival: Shishkin y la forma del amor

Diario de festival: Shishkin y la forma del amor

Por: HJCK | Fecha: 2023

Ha comenzado una nueva edición del Cartagena Festival de Música. Esta vez el tema es El canto de la tierra: música entre nacionalismo y cosmopolitismo en el siglo XIX. El encargado de abrir el Festival fue el pianista ruso Dmitry Shishkin quien con una interpretación sublime de Chopin nos hace preguntarnos sobre el amor y las formas de romper el silencio.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diario de festival: Shishkin y la forma del amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones