Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 122 resultados en recursos

Compartir este contenido

"Poema con chachafruto", de Maruja Vieira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Neuman y el relato del padre

Andrés Neuman y el relato del padre

Por: HJCK | Fecha: 2022

Hablamos con el escritor Andrés Neuman sobre si libro "Umbilical", un relato sobre la paternidad y un cuestionamiento sobre nuestros afectos más íntimos. El argentino ubica la necesidad de más relatos sobre los padres, los hombres que se ven atravesados por la idea de no parir y ser, al mismo tiempo, artífices de una vida. ¿Cómo se narra la paternidad?
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Neuman y el relato del padre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música, las tradiciones y Santa Lucía

La música, las tradiciones y Santa Lucía

Por: HJCK | Fecha: 2022

Una conversación con David García, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, donde nos cuenta cómo la música ha sido trascendental en las tradiciones humanas, y cómo en especial la celebración de Santa Lucía es un momento trascendental para la cultura sueca. ¿Qué suena en las iglesias, colegios y calles de Suecia en la celebración de la luz de Santa Lucía?
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La música, las tradiciones y Santa Lucía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El impacto cultural de Santa Lucía

El impacto cultural de Santa Lucía

Por: HJCK | Fecha: 2022

Una joven encarna el papel de Santa Lucía, acompañada de un grupo de mujeres como sus damas de honor y de algunos chicos llamados chicos estrellas, recorren como una procesión distintos lugares. Pasan por los espacios de las iglesias, los lugares de trabajo, escuelas y hospitales. Coronadas con una guirnalda de luces y cantando en medio de la noche más larga, diferentes Santa Lucías caminan Suecia. ¿Qué significa esta celebración en Colombia? En nuestro país viven más de 600 suecas y suecos que celebran esta fecha pese a la distancia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El impacto cultural de Santa Lucía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Santa Lucía: la celebración de la luz

Santa Lucía: la celebración de la luz

Por: HJCK | Fecha: 2022

En medio de la oscuridad la imagen de una mujer surge como una epifanía. Santa Lucía ilumina el camino difuso y cada año, desde el 304 DC, es celebrada su luz. Esta es su historia: recogimos leyendas y mitos sobre esta mujer de la que no se tienen precisas sus palabras, o las fechas en las que vivió, pero que, sin duda, marcó un hito espiritual. En alianza con la Embajada de Suecia en Colombia la HJCK presenta el especial Santa Lucía: la celebración de la luz, donde hablaremos de esta tradición sueca que nos convoca a todos a pesar de la distancia.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Santa Lucía: la celebración de la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Por: HJCK | Fecha: 2022

Tras años de silencio el escritor colombiano Juan Carlos Botero regresa con su novela "Los hechos casuales" publicada por el sello Alfaguara de Penguin Random House, donde ahonda en las heridas que no cicatrizan, sus obsesiones más profundas que se desarrollaron en la fragilidad de su vida. En esta entrevista, nos cuenta sobre su vocación de escritor, los años de exilio, la familia, la noción del bien y el mal en lo cotidiano y hasta narra la ocasión en que su padre, el pintor Fernando Botero lo salvó de morir gracias a una serie de pequeñas casualidades.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Carlos Botero y la fragilidad humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "Ya no es suficiente con que la música clásica sea hermosa"

"Ya no es suficiente con que la música clásica sea hermosa"

Por: HJCK | Fecha: 2022

El próximo año la Orquesta Filarmónica de Medellín celebrará sus 40 años de fundación. Justo en su aniversario estarán recibiendo a su nuevo director, el israelí David Greilsammer, quien está convencido de que la música clásica debe llegarle a todas las personas en formatos más innovadores. En esta entrevista, Greilsammer y María Catalina Prieto, directora ejecutiva de Filarmed, hablan sobre los retos y la sorpresas que tendrán en el 2023
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Ya no es suficiente con que la música clásica sea hermosa"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Javier Osuna y amar en las cenizas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Primo Rojas y cómo desarmar la vanidad es un acto de valentía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre lágrimas y cintas: una charla con Andrés Obando

Entre lágrimas y cintas: una charla con Andrés Obando

Por: HJCK | Fecha: 2022

En esta conversación el escritor colombiano Andrés Obando nos conduce por los caminos del amor y al mismo tiempo nos revela los secretos de lo que sucedió con la Unión Soviética. En su libro seremos testigos cada vez que el director Yuris Volkov, uno de los protagonistas de esta historia irrumpa el ritmo de nuestra lectura con su voz gruesa e inesperadamente pronuncie "Acción". Aquí haremos parte de una pelicula que nos atraviesa el alma con los pasajes, las calles y las historia de un país. Leer al escritor Andres Obando es comprender que la historia de cada persona merece ser capturada.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre lágrimas y cintas: una charla con Andrés Obando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones