Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 122 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Más de 25.000 libros gratis en su bolsillo [Biblioteca Digital de Bogotá]

Más de 25.000 libros gratis en su bolsillo [Biblioteca Digital de Bogotá]

Por: HJCK | Fecha: 2019

Esta nueva plataforma, disponible en www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co, permite consultar colecciones digitales de distintas instituciones públicas de la ciudad, entre ellas BibloRed, la Biblioteca Virtual del Banco de la República, la Biblioteca Nacional de Colombia, así como contenidos suscritos con bases de datos que permiten el acceso directo a colecciones de libros y juegos para niños, revistas de entretenimiento, salud y cultura, libros especializados para universitarios, música, recursos de interés para profesores, entre otros.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Más de 25.000 libros gratis en su bolsillo [Biblioteca Digital de Bogotá]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista dominical 24 de noviembre, 2019 [Programa completo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La difícil tarea de homenajear a los clásicos [Miguel Mendoza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un náufrago sin brújula en el posconflicto [José Fajardo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Sarita Cabrera | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Il maestro di cappella : Se agrega como primera obra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo narrarle la guerra a los niños?: una conversación con Pilar Lozano

¿Cómo narrarle la guerra a los niños?: una conversación con Pilar Lozano

Por: HJCK | Fecha: 2023

"Era como mi sombra", de la escritora y periodista Pilar Lozano fue publicado originalmente en 2015. En sus páginas la historia de una amistad entre dos niños será atravesada por la guerra, como le ha sucedido a miles en nuestro país. La vigencia de este libro y su más reciente reedición por Penguin Random House nos pone de nuevo frente a preguntas que rondan nuestra historia: ¿cómo contarle el dolor de la guerra a nuestros niños y jóvenes? y, sobretodo, ¿por qué la guerra parece no dejar escapar a nuestro país?
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cómo narrarle la guerra a los niños?: una conversación con Pilar Lozano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mauricio Silva y el mito de un amor azul

Mauricio Silva y el mito de un amor azul

Por: HJCK | Fecha: 2023

Todo empieza con el mito de hombres que maravillaron a millones con sus regates y goles. Un equipo pintado de azul en la capital de Colombia que lo ganó todo con nombres tan inolvidables como Di Stefano, Pedernera, Rossi, Báez o Cozzi. Esta no es solo una conversación sobre el autor del libro que fue en búsqueda del mito de aquél que fue el mejor equipo del mundo. Esta es la historia de abuelos que con la memoria perdida recuerdan el milagro de haber visto El Ballet Azul, la historia de aquellos que se han encargado de narrar para que no se olvide la llama de una pasión extendida por un club y sobre todo, la historia de aquellos que cada partido no esperan que el mito vuelva, si no que enamorados por el rito, cantan a todo pulmón 90 minutos: "una vez más, te venimos a alentar".
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mauricio Silva y el mito de un amor azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alejandra Jaramillo, el Quijote y las formas de las palabras

Alejandra Jaramillo, el Quijote y las formas de las palabras

Por: HJCK | Fecha: 2022

En este diálogo, Jaramillo habla sobre su novela "Las lectoras del Quijote", publicada por el sello Alfaguara. Este libro cuenta la historia de Inés, una española, y Suánika, una indígena muisca, que entablan una amistad a través de la lectura del Quijote. La escritora también habla sobre la cosmogonía indígena y la forma en la que estas narrativas habitaban en la Colonia de una forma anónima.
Fuente: HJCK - Especiales Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alejandra Jaramillo, el Quijote y las formas de las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tres poemas en la voz de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones