Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 310 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El día que los extraterrestres se tomaron la radio

El día que los extraterrestres se tomaron la radio

Por: Viviana Toro | Fecha: 2014

Resplandor en las tinieblas nazisrecopila historias de los distintos tipos de resistencia judía durante el Holocausto (Shoá). El autor parte de una distinción entre la resistencia armada y la resistencia espiritual y simbólica, para luego recuperar relatos y manifestaciones culturales propias de las experiencias de resistencia, en las distintas zonas de Europa, y en otros países comprometidos. Además, reconstruye minuciosamente las historias de vida de personajes que fueron clave en esta época histórica nefasta, e intenta superar los lugares comunes desde los cuales se piensa el genocidio: no solo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Resplandor en las tinieblas nazis : retratos de la resistencia judía olvidada durante el Holocausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resplandor en las tinieblas nazis : retratos de la resistencia judía olvidada durante el Holocausto

Resplandor en las tinieblas nazis : retratos de la resistencia judía olvidada durante el Holocausto

Por: Mario Sinay | Fecha: 2014

Resplandor en las tinieblas nazisrecopila historias de los distintos tipos de resistencia judía durante el Holocausto (Shoá). El autor parte de una distinción entre la resistencia armada y la resistencia espiritual y simbólica, para luego recuperar relatos y manifestaciones culturales propias de las experiencias de resistencia, en las distintas zonas de Europa, y en otros países comprometidos. Además, reconstruye minuciosamente las historias de vida de personajes que fueron clave en esta época histórica nefasta, e intenta superar los lugares comunes desde los cuales se piensa el genocidio: no solo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Resplandor en las tinieblas nazis : retratos de la resistencia judía olvidada durante el Holocausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

1895, Colombia en guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Cómo se libraban las guerras civiles en el siglo XIX?

¿Cómo se libraban las guerras civiles en el siglo XIX?

Por: Javier Hernández | Fecha: 2022

La guerra de los Mil Días fue la última guerra civil del siglo XIX. En ella se evidenciaron métodos que configuraron parte de los conflictos civiles del orden nacional, así como de las guerras de tipo regional. Las armas, el papel de las mujeres, la poca preparación de los combatientes, la intervención de la curia, el rol del dinero y el efecto del licor, fueron algunos de los aspectos que es necesario abordar cuando se habla de los combates que dieron como resultado la Colombia de hoy.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cómo se libraban las guerras civiles en el siglo XIX?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bambi, príncipe de la selva

Bambi, príncipe de la selva

Por: Señal Memoria | Fecha: 2014

Resplandor en las tinieblas nazisrecopila historias de los distintos tipos de resistencia judía durante el Holocausto (Shoá). El autor parte de una distinción entre la resistencia armada y la resistencia espiritual y simbólica, para luego recuperar relatos y manifestaciones culturales propias de las experiencias de resistencia, en las distintas zonas de Europa, y en otros países comprometidos. Además, reconstruye minuciosamente las historias de vida de personajes que fueron clave en esta época histórica nefasta, e intenta superar los lugares comunes desde los cuales se piensa el genocidio: no solo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Resplandor en las tinieblas nazis : retratos de la resistencia judía olvidada durante el Holocausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resplandor en las tinieblas nazis : retratos de la resistencia judía olvidada durante el Holocausto

Resplandor en las tinieblas nazis : retratos de la resistencia judía olvidada durante el Holocausto

Por: Mario Sinay | Fecha: 2014

Resplandor en las tinieblas nazisrecopila historias de los distintos tipos de resistencia judía durante el Holocausto (Shoá). El autor parte de una distinción entre la resistencia armada y la resistencia espiritual y simbólica, para luego recuperar relatos y manifestaciones culturales propias de las experiencias de resistencia, en las distintas zonas de Europa, y en otros países comprometidos. Además, reconstruye minuciosamente las historias de vida de personajes que fueron clave en esta época histórica nefasta, e intenta superar los lugares comunes desde los cuales se piensa el genocidio: no solo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Resplandor en las tinieblas nazis : retratos de la resistencia judía olvidada durante el Holocausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Toma y retoma del Palacio de justicia

Toma y retoma del Palacio de justicia

Por: Viviana Arce | Fecha: 2020

28 horas de zozobra vivió el país, luego de que, sobre las 11:30 a. m. del 6 de noviembre de 1985, la guerrilla urbana del M-19 se tomara el edificio del Palacio de Justicia, ubicado en pleno corazón de la capital, al costado norte de la plaza de Bolívar. El hecho dejó un saldo de 94 personas fallecidas, de las cuales solo han podido reconocerse 68. A 35 años de este trágico suceso, Señal Memoria se une a la conmemoración que demanda recordar para no olvidar.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Toma y retoma del Palacio de justicia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La desmovilización del EPL: 30 años después

La desmovilización del EPL: 30 años después

Por: Viviana Arce | Fecha: 2021

Tras 24 años de trasegar por las selvas colombianas y ver en las armas el camino hacia una revolución social, el Ejército Popular de Liberación – EPL se desmovilizó y entró a ser parte de la Asamblea Constituyente que propuso la constitución política aún vigente en el país. Si bien su desmovilización no garantizó el fin del conflicto armado en Colombia, sí permitió la creación de nuevos actores políticos que prefirieron la discusión de ideas a la confrontación armada.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Paz

Compartir este contenido

La desmovilización del EPL: 30 años después

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evolución constitucional de Colombia

La evolución constitucional de Colombia

Por: Javier Hernández | Fecha: 2021

En 1821 se creó la primera constitución que rigió al país. Desde ese momento, ocho constituciones más han salido a la luz ¿Qué contenían? ¿qué tipo de país era? El siglo XIX tuvo ocho constituciones políticas que revelaban la constante inestabilidad en la que vivía el país. Fue solo hasta la Carta Magna de 1886 que Colombia logra una cierta estabilidad, aunque con un alto costo social y político.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evolución constitucional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paro cívico de 1977: el gran descontento por el “mandato caro”.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones