Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 310 resultados en recursos

Compartir este contenido

El primer año de la inmensa minoría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La fábrica y los estudios de Discos Fuentes

La fábrica y los estudios de Discos Fuentes

Por: Felipe Arias Escobar | Fecha: 2020

Este video es un viaje a la industria discográfica de la capital antioqueña, la cual marcó la cultura popular de los colombianos. En 1934, el empresario Antonio Fuentes, quien ya tenía una estación de radio en Cartagena, fundó un sello discográfico a lo largo del siglo XX se convirtió en un símbolo de la música colombiana ante el mundo: Discos Fuentes.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

La fábrica y los estudios de Discos Fuentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Radioteatro: El águila de dos cabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Archivo Señal Memoria: una fuente para la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá y Tota en las películas de la Dirección de Información y Propaganda del Estado

Bogotá y Tota en las películas de la Dirección de Información y Propaganda del Estado

Por: Antonio Ochoa | Fecha: 2022

Bogotá y la laguna de Tota fueron algunos de los lugares de Colombia que las cámaras de la Dirección de Información y Propaganda del Estado registraron en sus películas entre 1954 y 1955. Con fines turísticos e informativos, estos documentales, que hacen parte del Archivo Señal Memoria, fueron restaurados en 2022.
Fuente: Señal Memoria Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá y Tota en las películas de la Dirección de Información y Propaganda del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El autómata humano: radioteatro dominical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Así han sido las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antonio Pigafetta, el cronista de la primera vuelta al mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando Hong Kong volvió a ser parte de China

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La caída de Trujillo en República Dominicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones