
Estás filtrando por
Se encontraron 310 resultados en recursos

Es un libro para la primera infancia, en Quechua y Español, que nos invita a conocer los colores, por medio de rimas o juego de palabras quechuas.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Piki Puka Kapa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del nomadismo al hombre-máquina
Este libro es un poema rimado a cargo de la dupla Didi Grau y Christian Montenegro. En esta nueva historia, divertida, sencilla y tierna, las ilustraciones de lo más contemporáneas se enlazan con el diseño general: ¡este libro se lee y se disfruta en vertical!
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
ZUM ZUM
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Haruki Murakami: El sentir social
Este libro nos invita a saludarnos y conocer las emociones básicas en quechua, por medio de una canción sencilla.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Imaynallam? ¿Cómo estás?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Canelón: radioteatro dominical
El convite de lo animales narra la historia de Juan Torbellino, un amante de la canta y del saber popular que, en sus andares, se topa con un centenar de animales y se une a ellos en una muy entretenida jornada que irá desde la mañana hasta bien entrada la noche. Como buen juglar, Juan Torbellino se convierte en testigo y narrador de un alegre convite en el que cada animal, compartirá su historia, su cuento, sus recuerdos, sus orgullos, y hasta sus pullase indirectas.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El convite de los animales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Humo blanco y marihuana en el 420
Todos disfrutamos al escuchar una historia. Y también podemos disfrutar al contarla. Este libro pone a disposición del lector doce coloridas ilustraciones que despiertan la imaginación e inspiran a crear historias. Con esta guía, el lector aprenderá a hacer un relato para contárselo a quienes lo rodean, lo que ayudará al desarrollo de su imaginación y la de sus hijos o familiares.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ven, te cuento…
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre letras y corresponsalías, una radiografía de Gabo
A través de anécdotas y curiosidades, este divertido libro nos cuenta sobre la música, la evolución de los géneros, episodios poco conocidos, algunos instrumentos extraños, himnos nacionales, música dibujada y mucho más.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡La La La! Música entre líneas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Radioteatro dominical 'Las manos sucias'
Uno de los más brillantes pensadores de este siglo, personalidad primerísima del movimiento existencialista. Expresó gran parte de su doctrina en obras dramáticas y novelas que han alcanzado resonancia universal.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La paramera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cecilia Hernández de Mendoza, una intelectual polifacética
Cecilia Hernández de Mendoza fue una mujer que destacó en múltiples escenarios: el literario, el radial, el pedagógico, el intelectual, entre muchos otros. Haremos un breve recorrido por sus principales aciertos
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
El viaje de Otto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Constanza Duque y la ficción histórica
La actriz Constanza Duque ha interpretado personajes de época en diferentes series de ficción histórica tales como Revivamos Nuestra Historia y Los Pecados de Inés de Hinojosa preservadas por el Archivo Señal Memoria.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Canción de pescadoras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Perseverancia: el cinturón rojo
Las decisiones políticas, económicas y sociales implementadas luego del 9 de abril, transformaron la vida de mitad de siglo de este barrio obrero y produjeron nuevas dinámicas. Se hizo presente la desesperanza política, la estigmatización del barrio, la persecución y prohibición de la chicha, pero también posibilitó la reimaginación de otras identidades.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La Perseverancia: el cinturón rojo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.