
Estás filtrando por
Se encontraron 65 resultados en recursos

Las vicisitudes de un historietista que no supo qué contar, es un cómic publicado originalmente en el número 10 del fanzine Dr. Fausto, en el 2016. Un pensamiento gráfico a la hora de crear.
Fuente:
comiccolombiano.com
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Las vicisitudes de un historietista que no supo qué contar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las Aventuras de Tigrillo
Tigrillo es un héroe travieso y bastante curioso, sus aventuras son increíbles.
Fuente:
comiccolombiano.com
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Las Aventuras de Tigrillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Estrella
En esta historia seremos testigos de la lucha, el dolor y el coraje de Estrella, quien desde el Satélite Penal Star 007 dará lo mejor de sí para transformar su realidad.
Fuente:
comiccolombiano.com
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Estrella
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El gozque moribundo de José Asunción Silva
Esta es la quinta entrega: El gozque moribundo, es un artículo periodístico escrito por José Asunción Silva, publicado originalmente en las páginas de la gaceta El Telegrama (Bogotá, Colombia) en 1891.
Fuente:
comiccolombiano.com
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
El gozque moribundo de José Asunción Silva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Anacrónica: la chica atemporal
Karl Mendel es un hombre que ha perdido todo en la vida, un día conoce a Ana, una inventora curiosa e irreverente, que le da unos lentes gratis. Al conocer los poderes del artefacto, se convierte en el restaurador de recuerdos o Memorimante. Desde entonces su vida cambiara drásticamente, siendo parte de un misterio que trascenderá en el tiempo y el espacio.
Fuente:
comiccolombiano.com
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Anacrónica: la chica atemporal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Arqueonautas
La historia cuenta las aventuras y desventuras de Alexander Cortez Granados, después de ser abducido en el presente
y despertado 5000 años en el futuro. Ahora forma parte de un grupo de extraños desadaptados que se dedican a
investigar arqueología espacial en busca de las partes flotantes de un malvado ser ancestral.
Fuente:
comiccolombiano.com
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Arqueonautas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aureus Graphers
En la Ciudad Tequendama , un estudiante fue testigo de un fenómeno extraterrestre, en el cual recibió un bolígrafo de un diseño fuera de este mundo.
Éste le permitió defenderse en numerosos ataques de especies alien que quieren el bolígrafo como arma para su uso conveniente.
¿¡Puede él proteger el bolígrafo, resolver sus misterios y hacerle frente a esas especies
fuera de su comprensión !?
Fuente:
comiccolombiano.com
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Aureus Graphers
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Demasiado Juntos
Desde el pequeño invernadero destinado a resguardar las plantas de las heladas en invierno hasta las construcciones ambiciosas que permiten cultivar especies raras, la gama es considerable. No obstante, el diseño, la implantación, la creación y el mantenimiento de un invernadero requieren unos conocimientos técnicos y botánicos sin los cuales todo cultivo estaría abocado al fracaso Este libro le proporciona todos los elementos imprescindibles que le permitirán lanzarse a esta aventura: - la historia de los invernaderos y los ejemplos más prestigiosos (Crystal Palace de Londres, Invernadero de Exhibición del Real Jardín Botánico de Madrid, Invernadero del Parc de la Ciutadella de Barcelona): - los distintos tipos de estructuras (cajoneras bajas, campanas, túneles, invernaderos desmontables...), materiales más habituales, lugar de implantación, orientación... - ecosistema (luz, calor, humedad, ventilación, aireación...); - lucha contra los parásitos y las enfermedades, higiene, esterilización; - plantas de flor, trepadoras, carnívoras y acuáticas que se pueden cultivar en un invernadero, frutas, verduras... Esta guía se dirige a los jardineros aficionados, a los horticultores profesionales, a los amantes de las plantas ornamentales, a los sibaritas que desean mejorar su mesa con productos nacidos de sus propios esfuerzos. Gracias a los invernaderos, miradores y otros jardines de invierno, podrá desarrollar su habilidad para la jardinería y perfeccionar su dominio razonable de la naturaleza
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Guía práctica para el cultivo en invernadero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En lo Profundo del Bosque: Camino a la puerta dorada
La jardinería, más que ninguna otra actividad, permite seguir de cerca los ritmos de la naturaleza, y sólo exige un poco de actividad manual, que nunca viene mal en esta sociedad cada vez más sedentaria. Sin embargo, es preciso contar con los materiales necesarios y la información adecuada para no someterse a fatigas inútiles con resultados decepcionantes. Con esta completa obra, maravillosamente ilustrada, podrá aprender todo lo que necesita saber para disfrutar de un espléndido jardín. Todas las informaciones básicas: historia del jardín, proyectos en función del espacio del que se dispone y del clima, etc. También encontrará información sobre los ornamentos (pavimentación, muros, senderos, escaleras, iluminación), los distintos rincones del jardín (césped, plantas tapizantes, bosquecillos, borduras), principales especies vegetales (arbustos, árboles, flores, bulbosas, trepadoras), el cultivo (preparación del suelo, siembra, trasplante, poda, multiplicación, riego, abonado) y la lucha contra las hierbas infestantes, las enfermedades y los parásitos. El libro incluye un calendario de los trabajos que hay que realizar mes a mes, así como el calendario lunar, para efectuar cada trabajo en armonía con el ciclo de la naturaleza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El jardín - Guía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

En lo Profundo del Bosque: En Busca del Cristal del Cielo
Conocido desde la Antigüedad, el olivo ha tenido siempre una enorme importancia entre los pueblos mediterráneos ya que lo consideraban como algo sagrado: el aceite obtenido de sus frutos era utilizado no sólo como alimento sino también con finalidades religiosas, terapéuticas, además de ser empleado como cosmético y combustible. El olivo, una planta caracterizada por su gran rusticidad, se adapta a muchos medios de clima templado, donde vive mucho tiempo, tal y como se puede comprobar a través de algunos espléndidos ejemplares centenarios que salpican el paisaje mediterráneo. Por el valor ornamental de su inconfundible copa argéntea y su tronco retorcido siempre ha sido muy apreciado en los jardines. Más allá de su valor decorativo, la importancia fundamental del olivo se atribuye al descubrimiento de los beneficios aportados por el aceite obtenido de su fruto, que caracteriza la denominada dieta mediterránea. El aceite de oliva es rico en componentes saludables, presentados en proporciones adecuadas, que lo hacen fácilmente digerible y que retrasan el envejecimiento celular y la formación de colesterol; además, favorece el desarrollo cerebral. En esta obra encontrará información sobre las variedades, técnicas de cultivo, enfermedades y parásitos, técnicas de poda, recolección y conservación de las aceitunas, producción, consejos para la correcta degustación y selección del aceite en el caso de que no se tenga la posibilidad de producirlo uno mismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cultivo del olivo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.